Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

“SAN BARTOLOME”
TECNICAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

CUESTIONARIO

NOMBRES Y APELLIDOS:
Kevin Salguero cruz

El presente cuestionario es tomado a partir de las exposiciones presentadas por sus


compañeros y tema administración de medicamentos por Vía Parenteral

1) ¿A QUE LLAMAMOS VIA PARENTERAL?

Es la vía que no tiene nada que ver con la vía oral, es decir, aplica solo en la piel
externa de nuestro cuerpo.

2) ¿CUALES SON LAS VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS


PARENTERALES?
Intramuscular
Subcutánea
Endovenosa
Intradérmica

3) ¿CUALES SON LOS PROCEDIMIENTO GENERAL PARA APLICACIÓN DE


UN INYECTABLE?

1- Revisar receta de medica:


-paciente correcto
-medicamento correcto
-hora correcta
-via correcta
-dosis correcta
2- lavado de manos
3-preparacion de material
4-envasado de medicamento en la jeringa
5- sacar el aire de la jeringa
6- ubicación de zona anatómica
7-antisepsia de la zona de aplicación, espiral o lineal pero en un solo trazo
8- aplicar.
4) MENCIONA LOS ANGULOS DE INSERCION DE LAS VIAS
PARENTERALES:
 EV: 25°
 IM: 90°
 SC: 45°
 INTRADERMICO: 10 a 15°

5) ¿EN QUE CONSISTE LA VIA INTRADERMICA?


Es la aplicación de agentes químicos y biológicos dentro de la dermis (por debajo
de la piel) por medio de aguja y jeringa.

6) ¿EN QUE CONSISTE LA VIA SUBCUTANEA?


Es la aplicación de agentes químicos que se aplica en el tejido adiposo, justo bajo
la piel. Una inyección subcutánea es la mejor manera de administrar
medicamentos, como insulina y anticoagulantes.

7) ¿EN QUE CONSISTE LA VIA INTRAMUSCULAR?


Es la aplicació de agentes químicos o biológicos directamente dentro del músculo es
utilizada con el fin que la sustancia administrada sea absorbida de de forma eficaz.

8) ¿EN QUE CONSISTE LA VIA INTRAVENOSA?

Es la aplicación de agentes químicos por la vena, es la vía más rapida de todas las vías y su
acción es inmediata .

También podría gustarte