Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CENTRO DE INTERNADO:
ASESORES:
CODIGO DE ESTUDIANTE:
2014136821
CUSCO – PERÚ
2020
INTRODUCCION
El presente plan de trabajo busca comunicar detalladamente las actividades que se pretende
emprender durante el periodo de internado II, afín de que al término de estas se reúnan las competencias
necesarias para desempeñarse en el área clínica correctamente.
1
CONTENIDO
Contenido
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 1
CAPITULO I ..................................................................................................................................... 3
1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL .............................................................................................. 3
1.1. Datos generales del centro de internado ............................................... 3
1.1.2. Ubicación y dirección del centro del internado ................................................................. 3
1.1.3. Infraestructura .................................................................................................................. 3
1.1.6. Periodo de internado ........................................................................................................ 6
1.1.7. Horario de internado ........................................................................................................ 6
1.2. Beneficios del internado. ....................................................................... 6
CAPITULO II.................................................................................................................................... 7
2.1. Objetivo General. .................................................................................. 7
2.2. Objetivos Específicos. ............................................................................ 7
CAPITULO III. ................................................................................................................................. 8
3. ACTIVIDADES PROGRAMADAS (Planeamiento de actividades). .......................................... 8
3.1. Área de Intervención. ............................................................................ 8
3.2. Área Académica (capacitación): ........................................................... 9
3.3. Área de proyección social. ................................................................... 10
3.4. Área de investigación ........................................................................... 11
3.5. Área Administrativa ............................................................................ 13
CAPITULO VI. ............................................................................................................................... 15
ANEXOS ............................................................................................................ 16
2
CAPITULO I
1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL
1.1. Datos generales del centro de internado
1.1.1. Nombre del centro del internado
- Hospital II – E Túpac Amaru
1.1.2. Ubicación y dirección del centro del internado
El hospital II – E Túpac Amaru se encuentra ubicado en la Calle Tinta S/N Urb. Túpac Amaru
Comité Centro, cerca de la vía expresa en el distrito de San Sebastián de la provincia y región del
Cusco. Al norte colinda con la IE Mx Víctor Raúl haya de la Torre, al sur colinda con la calle tinta
241, al este colinda con la IE Mx Víctor Raúl Haya de la Torre, al oeste colinda con la calle tomas
Katari.
FIGURA 01. Croquis del centro de internado
1.1.3. Infraestructura
3
donde generalmente se realiza las reuniones y capacitaciones al personal de salud. Con respecto al
ambiente acondicionado para el área de Salud Mental, cuenta con un ambiente cómodo y tranquilo
que permite la adecuada atención a los pacientes y/o clientes que acuden al servicio de psicología.
4
1.1.4. Organigrama del Hospital II – E Túpac Amaru
PSICOLOGA ADJUNTA
Int. Susan Almendra
Ps. Edith Huacac Barazorda Cabrera Figueroa
JEFE DEL SERVICIO
DE PSICOLOGIA
Ps. Judith Fluker Gallegos
Int. Alexander Graciani
Lovon Copa
5
1.1.6. Periodo de internado
6
CAPITULO II
Desarrollar las competencias del ejercicio Profesional del Psicólogo en el Área Clínica y fomentar
la importancia de la Intervención psicológica en todos los servicios de la Institución, para la mejora de
las condiciones de vida de las personas, brindando un apoyo, eficiente, innovador y de excelencia.
7
CAPITULO III.
3.1.Área de Intervención.
Brindar una adecuada atención psicológica de forma integral de acuerdo a los parámetros que
impone el ministerio de salud.
8
FIGURA 05. Plan de metas del área de intervención - internado II
ACTIVIDADES META META DEL
MENSUAL CICLO
Adquirir nuevos conocimientos para optimizar el desempeño en la labor psicológica clínica con el
fin de ofrecer un mejor servicio a la comunidad usuaria.
Desarrollar y participar en cursos y/o talleres de capacitación programados por los asesores, tanto
académicos como institucionales.
Participar de talleres y capacitaciones externas referentes al área de psicología clínica.
Resolver con mayor eficacia los problemas y/o conflictos presentados por el paciente gracias a
los conocimientos adquiridos.
9
3.2.3. Métodos o estrategias
- Capacitaciones semanales los días martes por parte de los docentes a cargo de las
prácticas pre-profesionales asesora universitaria de la escuela profesional de psicología.
- Capacitaciones por parte de la asesora del internado de la escuela profesional de
psicología filial Cusco.
- Capacitaciones por parte de la asesora del centro de internado el “Hospital II-E Túpac
Amaru”.
- Participación de los diferentes cursos, talleres, capacitaciones, congresos de la
especialidad.
Teniendo en cuenta la supervisión de nuestra asesora institucional de tal forma que la información
ofrecida al público beneficiario sea precisa, útil y de calidad.
Objetivos
10
informativas, dinámicas y juegos, así como la distribución de trípticos sobre diferentes temas
relacionados con el bienestar psicológico.
- Realización de talleres y charlas informativas dirigidas al público a través de las redes sociales
en conjunto con otros internos de psicología.
- Difusión de contenido relacionado a la psicología y orientación psicológica a través de las redes
sociales, dirigido al público en general.
Métodos/estrategias
El área de Investigación en psicología agrupa los proyectos de aprendizaje relacionados con los
métodos adecuados para obtener resultados empíricos válidos y fiables en las investigaciones
psicológicas.
La investigación ofrece una base de conocimiento para entender los fenómenos de interés
incluyendo la psicopatología, la salud mental y la relación entre los factores psicológicos y enfermedad
física. Mediante este aspecto nos enfocaremos en realizar estudios de caso como también adaptar una
investigación que servirá como sustentación de tesis.
Objetivo general:
11
Realizar un plan de investigación en base a la problemática más resaltante observada en la población
aledaña al hospital, lo cual servirá de base para iniciar un proyecto de investigación con miras a preparar
y elaborar una tesis.
Objetivos específicos:
12
FIGURA 08. Plan de metas del área de investigación - internado II
ACTIVIDADES META META
MENSUAL SEMESTRAL
Elaboración de proyecto de tesis 1 1
Título 1 1
Planteamiento del Problema 1 1
Formulación del problema 1 1
Objetivo general y específicos 1 1
Justificación e importancia 1 1
Limitaciones 1 1
Aspectos éticos 1 1
Marco teórico 1 1
Antecedentes 1 1
Bases Teóricas 1 1
Marco conceptual 1 1
Hipótesis 1 1
Metodología 1 1
Aspectos administrativos 1 1
El área administrativa se llevará a cabo con la entrega del plan de internado, los informes mensuales,
y al finalizar la entrega del informe memoria.
El plan de internado se encarga de brindar información detallada del centro de internado, metas ,
objetivos y todo lo referente al desarrollo de las actividades del servicio de psicología , los informes
mensuales se encargan de describir detalladamente todo lo realizado en el centro de internado ordenado
en cuatro áreas; de intervención, académica, de proyección social, de investigación y administraiva,
estos documentos nos ayudaran a poder plasmar todo lo desarrollado durante las practicas pre
profesionales contribuyendo a adquirir nuevos conocimientos y experiencias.
Objetivo general:
Elaborar y redactar un plan de internado identificando con precisión las diferentes áreas de
investigación que contribuirán con la formación profesional del interno.
13
Objetivos específicos:
- Entrega satisfactoria del plan de internado, informes mensuales y el informe memoria.
- Adquirir nuevos conocimientos con la realización de todos estos documentos.
- Evaluar el progreso del interno en cuanto al dominio de información en el campo comunitario
de índole actual.
- Resolución de interrogantes producidos en el internado logrando ser absueltas para conseguir
un mejor desarrollo a nivel profesional.
- La evaluación se realiza al finalizar el internado, de esta forma se determinara los avances
obtenidos y los objetivos y metas planteadas.
14
CAPITULO VI.
4. RECURSOS
4.1. Recursos humanos
jefe del servicio de psicología: Ps. Judith Fluker Gallegos
Psicóloga adjunta: Ps. Edith Huacac Barazorda
Internos de psicología:
- Int. Ps. Álvaro Cárdenas Ugarte
- Int. Ps. Diana Nina Fuentes
- Int. Ps. Alexander Graciani Lovon Copa
- Int. Ps. José Carlos Solorio Cervantes
- Int. Ps. Susan Cabrera Figueroa
- Int. Ps. Maylly Qquenta Huahuasuri
4.2. Recursos materiales:
- Instrumentos auxiliares: pruebas psicométricas, pruebas proyectivas.
- Computadora.
- Sillas, mesas, diván.
- Fichas.
- Hojas bond.
- Materiales de oficina (lápices, lapiceros, borrador, engrampadora, perforador, tampón, sellos,
papel calca, etc.)
4.3. Batería psicológica utilizada
15
ANEXOS
01. Carta de aceptación emitida por la directora del hospital II – E Túpac Amaru
16