Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividad 7
Ejercicio 1
existe una relación lineal entre las temperaturas en grados Celsius y Fahrenheit. si
cuando c=0°, f=32° y cuando c=100°, f=212, entonces:
Función lineal:
A (0°; 32°)
B (100°;212)
a. calcule la pendiente:
Pendiente:
m = y2-y1/x2-x1
m = 212-32 /100-0
m=1,8
c. obtenga la función lineal que expresa los grados Fahrenheit en términos de los
grados Celsius
y-y1 = m(x-x1)
y-32= 1,8(x-0)
y = 1,8x+32°
y = 1,8*20+32°
y = 68°
EJERCICIO 2
existe una relación lineal entre las temperaturas en grados Celsius y Kelvin. 150
grados Celsius corresponde a 423,15 grados Kelvin
Ecuación lineal:
C=0°, K=273°
C=100°, K=373
a) Pendiente de la recta
m = y₂-y₁/x₂-x₁
m= 373-273/100-0
m = 100/100
m = 1°
c. Obtenga la función lineal que expresa los grados Kelvin en términos de los grados
Celsius.
C-273 = (K-0)
C = K+273
EJERCICIO 3
y = (y₁/x₁)·x
y = (2.54 cm/in)·x
2) La pendiente de la recta nos indica que 2.54 centímetros equivalen a 1 pulgada.
y = 2.54 cm
EJERCICIO 4
pulgadas cuadradas.
Ahora con este factor de conversión se puede construir una función que exprese los
centímetros cuadrados en función de las pulgadas cuadradas. Donde es el área en
centímetros cuadrados y el área en pulgadas cuadradas.
Ejercicio 5
SOLUCION5
Respuesta:
a. m = - 1
b. el eje "y” decrece mientras que el "x" disminuye, lo cual se afirma ya que la m = -
1
c. y = -x + 8
d. la base es 2 cm y la altura es 6 c
Explicación:
y(cm) 8 Ι\
7Ι \
6Ι \
5Ι \
4Ι \
3Ι \
2Ι \
1Ι \
0 \
Ι 1 2 3 4 5 6 7 8 x(cm)
m = y₂ - y₁
x₂ - x₁
como el perímetro
(0, 8) (8, 0)
m=0-8
8-0
m=-1
según la gráfica: el eje "y” decrece mientras que el "x" disminuye, lo cual se afirma
ya que la m = -1
y = m(x - x₁) + y₁
sustituir
y = -1(x - 0) + 8
y = -x + 8 ecuación de la recta
1. hallar f(2)
2 = -x + 8
x=8-2
x=6
2. hallar f (6)
6 = -x + 8
x=8-6
x=2
SOLUCION
El cambio horizontal de su posición es de 377,35 metros
Datos:
y = 80 metros
x=?
tan12°= y/x
x= y/tan12°
x = 80 m/0,212
x= 377,35 m
Respuesta:
-12/100=80/X
X=(80*100)/(-12)
X=8000/(-12)
X=666,67
de ancho
Explicación paso a paso:
p = (30/4)3
p = 22,5 pies
p² = (x/2) ² + h²
h = 16,77 pies
8) En un almacén de repuestos para teléfonos celulares carga el 20 % de iva a cada
a) Escriba una función lineal para el precio total de un artículo en términos de precio
de lista
•Escriba una función lineal para el precio con el descuento de una prenda en
•Si una camisa tiene un precio de $45 000, ¿cuál es el precio con el descuento?
Respuesta:
y=7/10 x
por cada $100 se descuentan $30
$31500
y=x -0,3x
enunciado.
“El número de baldosas de una cerámica requerido para cubrir el piso de un cuarto
Explique su respuesta.
Respuesta:
Entre mayor sea el área, más número de baldosas necesitas para cubrir la
superficie. Eso significa que el número de baldosas DEPENDE de la dimensión del
área. Por lo tanto, la dimensión del área es la variable independiente y el número
de baldosas es la variable dependiente.
BIBLIOGRAFIA
http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/