Está en la página 1de 4

TSU EN MECATRÓNICA ÁREA

SISTEMAS DE MANUFACTURA

FLEXIBLE

Sistemas Mecánicos

Tema: resumen de los videos

PROFESOR:

Ing. Odón Córtes Vázquez


Alumno: Jonathan Sandoval

Fernández

GRADO Y GRUPO: 3° “A”

Introducción
El ultrasonido es una técnica de imagen sencilla, no invasiva y accesible que
permite la evaluación del sistema musculo esquelético en tiempo real, con la
ventaja de examinar las articulaciones en forma dinámica así como con la ayuda
del Doler de poder se pueden evaluar los fenómenos inflamatorios locales, sin
someter al paciente a radiaciones. Tiene desventaja de ser dependiente del
operador, el cual debe tener un amplio conocimiento de los principios físicos del
ultrasonido, estar familiarizado con la son anatomía de los tejidos y de la anatomía
musculo esquelética, pero además es importante que sepa reconocer los
fenómenos monográficos que pueden presentarse como confesores, denominados
artefactos

En el análisis con ultrasonido hay que tomar en cuenta lo siguiente:


1. Tener un buen conocimiento de la técnica del ultrasonido.
2. Tener un buen conocimiento de la maquina o instalación.
3. Tener un buen conocimiento de nuestro instrumento de medición.
4. Saber cuáles son los valores de referencia.
5. Saber la tendencia de los valores obtenidos.
Tipos de ultrasonidos:
Pulse ECHO:
1. Aplicaciones médicas.
2. Medición de espesores-
3. Defectos de solidos o de soldaduras.
Potencia:
1. Limpieza
2. Corte
Vía área:
1. Vía estructural
Ventajas:
2. Muy direccionales
3. Se refleja en los materiales solidos y no penetran
4. Su fuerza disminuye con la distancia, permitiendo localizar la fuente
fácilmente
5. Proporciona información para evaluar el estado de instalaciones y equipos
Dos modos de detectar ultrasonidos con nuestros equipos:
1. Via aérea
2. Via estructural
¿Cómo funcionan?
Los instrumentos ultraprobe tienen la capacidad de ajustar la frecuencia entre 20
kHz y 100 kHz
Las señales de ultrasonidos se recogen mediante los sensores y se filtran a la
frecuencia seleccionada
El sonido de alta frecuencia se heterodina hasta un sonido de audio que podamos
escuchar por los auriculares, solo escucharemos el sonido seleccionado
Áreas de aplicación
a. Localización de fugas
b. Intercambiadores de calor
c. Tanques y calderas
d. Válvulas
e. Trampas de vapor
Inspecciones mecánicas rotativas
a. Motores
b. Bombas
c. Ventiladores
d. Rodamientos
e. Estado de lubricación
Inspecciones eléctricas
1. Transformadores
2. Líneas eléctricas
3. Aislantes
Conclusión
En este trabajo podemos tener en cuenta otro instrumento de medición con gran
ayuda para hacer mantenimientos de tal forma podemos ayudarnos en sus
características únicas de tal manera es una gran ayuda a la hora de accionar los
protocolos de mantenimientos y en especial para detectar fallas en los momentos
importantes para sacar la falla y que todo fluya de gran manera
Bibliografía
https://youtu.be/_lZsn2U0_do

También podría gustarte