Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL

COLORACIÓN DE BACTERIAS

SEGUNDO LABORATORIO DEL CURSO MICROBIOLOGÍA SANITARIA


SECCION: F
GRUPO: 5
INTEGRANTES:
SURCO ALATA, BRUNO JAIME 20180554D
QUISPE ARTEAGA, EDUARDO FRANCO 20171432G
SALAS CHIRINOS, JUAN CARLOS 20164150J
SALAZAR ROJAS, MICHAEL 20192219K
TAIPE CONTRERAS, JORGE MANUEL 20170600C

DOCENTE: ING. JORGE GILBERTO TELLO CEBREROS

Lima, Perú
RESUMEN

Debido a la naturaleza química de la célula bacteriana, su afinidad por los colorantes,


su propiedad ha sido aprovechada para estudiar los diferentes tipos morfológicos y
estructuras (capsulas, esporas, flagelos, etc.) que ayudan a la identificación de una
especie o grupo en partículas. Los colorantes de mayor aplicación son: cristal violeta,
violeta de genciana, fucsina básica, safranina, azul de metileno y verde de malaquita.
Actúan mejor mediante la adición de mordientes, porque aumentan la permeabilidad
de la pared celular y membrana citoplasmática.

INTRODUCCION

Para la observación microscópica de microrganismos se puede realizar por montaje


húmedo o coloraciones, estos facilitan la observación de diversas estructuras. Los
procedimientos de coloración requieren la preparación de un tendido frotis de cultivo
en bacterias o levaduras, se deja secar al aire y se realiza su fijación por medio de
calor, para evitar que la muestra sea retirada al momento de aplicar los colorantes y
otros líquidos. Esto nos permite el reconocimiento y observación más nítida de
constituyentes celulares, tales como flagelos, esporas, cápsulas, paredes celulares,
centros de actividad respiratoria, etc.

En la práctica realizada empleamos diferentes métodos y reactivos para la fijación de


color en las bacterias, identificando que existen diferencias tanto estructurales como
cromáticas en diferentes especies microbianas observadas.

En este laboratorio se identificará si el organismo es Gram positivo o Gram negativo.


Forma de las bacterias cocos, bacilos. Conocer el método tinción Gram.

También podría gustarte