Está en la página 1de 1

Control imagenológico de un quiste óseo simple: reporte de un caso

Conclusión:

 es una lesión no neoplásica que no está recubierta por tejido epitelial, pero si rodeado
por paredes óseas siendo considerado un pseudoquiste
 La Organización Mundial de la Salud (OMS) loo clasifi
 ca dentro de lesiones de células gigantes y quistes óseos
 Es más frecuente en varones entre 2 y 75 años
 causas: se considera
 coágulo de sangre intra-óseo producido por trauma
 alteración del metabolismo óseo
 reportan lesiones en el cóndilo mandibular
 Al no existir estudios que nos indiquen en cuanto tiempo remite el QOS sin recibir
tratamiento quirúrgico, se considera necesario seguir realizando un control
imagenológico

Quiste Nasopalatino de ubicación Paramediana: Reporte de un caso


Conclusiones:
 Uno de los quiste no odontogénico más comunes
 Afectar entre los 40 y 60 años de edad
 El presente caso de quiste nasopatalatino muestra una ubicación atípica de la patología
que podría haber sido fácilmente mal diagnosticada como una lesiónn periapical.
 se presenta de forma asintomática, pudiendo producir una expansión leve hacia palatino
 Paciente asintomático se observa desdentamiento parcial superior e inferior, con
enfermedad periodontal, policaries y múltiples restos radiculares.
 Se realizó una cirugía y se realizó la enucleación de la lesión quística.
 Tomando una muestra se llevó a laboratorio y confirmó el diagnóstico de Quiste
nasopalatino.

También podría gustarte