A continuación, te invitamos a leer el texto “La diversidad cultural desde las regiones del
Perú”
Escribe las ideas más importantes del texto en tu cuaderno.
Ahora copia el siguiente cuadro en tu cuaderno u hojas de reúso y escribe tus respuestas
a las preguntas según corresponda.
Arte textil Danzas de
La Humisha
Taquile tijeras
¿En qué región o
regiones del Perú se
practica?
¿Qué elementos la
caracterizan?
¿Cómo se practica?
Las diversas prácticas culturales expresan las formas de vida, celebraciones y saberes de
los diferentes pueblos de nuestro país. Muchas de ellas representan su propia cultura
mientras que otras son el resultado del intercambio con otras culturas. Lo importante es
convivir en armonía con todas ellas.
Después de conocer diversas costumbres, fiestas y danzas de algunas regiones del Perú,
ahora es el momento de conocer las manifestaciones culturales de tu región. Para ello,
reúnete con tu familia o algún familiar, y realiza lo siguiente:
- Coméntales sobre las costumbres y tradiciones de las diferentes regiones del Perú
que leíste.
- Pregúntales si conocen o saben acerca de las costumbres, tradiciones y bailes de tu
región. Pídeles que te comenten sobre ellas y cómo se realizan. Escribe sus
respuestas en tu cuaderno.
Ahora reflexiona a partir de la siguiente pregunta: ¿qué puedo hacer para apreciar y
difundir las costumbres y tradiciones de mi región?
Escribe al menos dos acciones para apreciar y difundir la diversidad de tu región. Por
ejemplo:
Aprecio y difundo la diversidad cultural de mi región cuando:
1. Investigo más sobre las costumbres y tradiciones de mi región.
2. Comparto con la ayuda de un familiar, fotografías o imágenes de las costumbres y
tradiciones de mi región por las redes sociales.
Reflexiona sobre lo aprendido respondiendo las siguientes preguntas en tu cuaderno o
una hoja de reúso:
- ¿qué parte de la actividad te gustó más?, ¿por qué?,
- ¿cómo te servirá lo aprendido en la actividad?
- ¿tuviste alguna dificultad?, ¿qué hiciste para superarla?