Está en la página 1de 2

El agrietamiento de hidrógeno en la soldadura por arco puede ser un problema casi tan

antiguo como la historia de la soldadura

El agrietamiento de hidrógeno en la soldadura por arco puede ser un problema casi tan
antiguo como la historia de la soldadura por arco en sí, pero no se registra como tal hasta
mucho más tarde alrededor de 1938 [1] . Esto podría parecer sorprendente dado que una de
las primeras referencias [2] a la fragilidad del hidrógeno en aceros apareció más de sesenta
años antes y los primeros electrodos cubiertos eran cualquier cosa menos bajo hidrógeno.
Desde su reconocimiento como un problema, particularmente durante e inmediatamente
después de la Segunda Guerra Mundial, ha habido un amplio estudio de la misma en todo el
mundo industrializado. La razón principal del esfuerzo que se ha puesto en el tema surge de
los costos que se originan de él, tanto en términos de fabricación, reparaciones, entrega tardía
y consecuente pérdida de la planta (y la vida humana) debido al fracaso principalmente debido
al agrietamiento de hidrógeno iniciando fatiga o fallas frágiles.

El agrietamiento de hidrógeno durante la fabricación de estructuras de acero todavía se


produce hoy en día, aunque generalmente en una escala mucho menor. Muchos, tal vez la
mayoría, de las ocurrencias continuas surgen no por falta de datos básicos, sino por la falta de
aplicación de los conocimientos ya existentes. Algunos surgen porque no se hace un
reconocimiento adecuado de lo que constituye un cambio con respecto a la experiencia
satisfactoria previa, en efecto no se entiende lo que constituye una variable esencial y para esa
variable lo que es un cambio significativo. Algunas ocurrencias surgen porque hay una
comprensión inadecuada y un ejemplo clásico de que en el pasado fue la influencia del
contenido de azufre [3,4] en el problema del agrietamiento del hidrógeno HAZ a finales de los
años 60.

Los principales factores involucrados son fundamentalmente los de la fragilidad del hidrógeno
en el acero en generalm existen cuatro factores

Los principales factores involucrados son fundamentalmente los de la fragilidad del hidrógeno
en el acero en general. Han sido cubiertos en detalle en otros lugares por, por ejemplo, Coe et
al [5] y Graville [6] . En pocas palabras, cuatro factores básicos deben ser satisfechos
simultáneamente: la presencia de una cantidad suficiente de hidrógeno difusible, una
microestructura susceptible, una tensión de tracción y una temperatura cercana al ambiente
normal. Dado que la susceptibilidad microestructural es una función de la temperatura, estos
factores pueden considerarse que interactúan a temperatura ambiente como en la Fig.1. Para
que se produzca el agrietamiento asistido por hidrógeno, los tres deben superponerse y esto,
junto con la influencia de la temperatura, muestra que el problema puede evitarse mediante la
atención a cualquiera o todos los fa Soldadura de girth

Hay al menos tres factores que, con respecto a influir en el riesgo de agrietamiento de
hidrógeno, pueden considerarse específicos de las soldaduras de circunferencia en la tubería.
En primer lugar, la soldadura de tubo de cocina se lleva a cabo en su forma más tradicional con
los electrodos celulósicos de alto hidrógeno capaces de depositar metal de soldadura que
contiene 60-80m/l H 2 /100g de metal depositado. En segundo lugar, al menos para el paso de
la raíz, la entrada de calor es característicamente baja, principalmente debido a la alta
velocidad de soldadura exigida por la técnica y la producción. La entrada de calor puede ser
típicamente 0.4-0.8kJ/mm y esto dará velocidades de enfriamiento rápidas y una tendencia a
endurecer tanto la zona afectada por el calor como el metal de soldadura. En tercer lugar, y
esto es realmente particular para la soldadura de campo de la tubería, la soldadura
parcialmente completada (puede ser con sólo la pasada de raíz completada) se puede tensar
durante el proceso de reducción. Todos estos factores contribuirán a aumentar el riesgo de
agrietamiento del hidrógeno.ctores potenciales.

También podría gustarte