Técnicas de esposamiento
mediante el empleo de unos útiles específicos con el fin de evitar agresiones o intentos de
fuga.
Esposas
Se utilizarán las esposas al efectuar la detención, al ser posible por delito grave o peligro
personal.
Esposar siempre por la espalda, salvo a una mujer embarazada, que se realizará
Al esposar a dos detenidos con los mismos grilletes, hacerlo mano derecha con mano
1) Colocar al detenido con las manos sobre la pared piernas separadas y abiertas
2) Ordenarle de forma clara y concisa que coloque su mano derecha en la espalda con las
3) Indicarle que se apoye con la frente en la pared y que pase su mano izquierda hacia la
Tipos de esposamiento
Los tipos de esposamiento son los siguientes: 1) de pie; 2) de rodilla; 3) de cubito abdominal
o tendido.
impartidas por el o los funcionarios policiales, que puedan representar peligro de fuga
Despliegue táctico
psicológico necesario para un diálogo efectivo. De notarse una conducta indecisa previa a la
iniciación del diálogo por parte de la ciudadana, ciudadano o grupo de éstos, el funcionario o
despliegue táctico.
Posicionamiento relativo
un plano superior al agresor. Se debe identificar los puntos vulnerables en el agresor, tratar de
ubicar mentalmente la técnica más efectiva según su complexión física u otro indicador.
Posicionamiento táctico
funcionaria policial debe ser erguido e impecable; las manos deben estar libres y ubicadas en
la parte frontal del cuerpo a fin de responder oportunamente a una agresión física; la parada
del funcionario o funcionaria policial se refiere a la ubicación de los pies en dos ejes distintos
o en diagonal, que permitan definir la “posición fuerte”; Evitar la zona de peligro; y verificar
situaciones conflictivas en las cuales tiene que actuar y donde se usa violencia verbal. El uso
del diálogo como instrumento de fuerza, evita causar daños físicos innecesarios al ciudadano
disuasiva.
será detenido.
Niveles de transición
Estos niveles contienen técnicas suaves y duras de control físico que al ser utilizadas
podrían iniciar una escalada del conflicto o producir el efecto contrario siendo este último el
objetivo de su aplicación. Una vez finalizada la resistencia, debe bajarse a los niveles
resistencia pasiva de la ciudadana, el ciudadano o grupos de éstos. Estas técnicas son las
siguientes:
El uso de estos niveles sólo se justifica cuando están dadas las condiciones de legítima
El bastón Policial
Es un arma defensiva diseñada para neutralizar las agresiones activas del infractor o grupo
Baston PR-24: es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta
Punto de la pantorrilla