Está en la página 1de 1

I.Leyes Newtonianas.

Newton estableció la dinámica con leyes de movimiento; primera ley afirma la fuerza ejercida
sobre un objeto es cero pero no significa que su velocidad es cero, segunda ley relaciona fuerza
ejercida sobre un objetolo acelerá y cambia velocidad, por último tercera ley, un objeto ejerce
fuerza sobre otro, este otro ejerce fuerza sobre el primero.

II. Sistema óseo


El hueso es tejido vivo, nutrido gracias a osteocitos. Se realiza la remodelación ósea , destrucción
por osteoclastos y construcción por osteoblastos,el hueso se compone de colágeno y mineral
óseo; tiene seis funciones: soporte, locomoción, protección,almacén, alimentación y transmisión
sonido, sobre él actúan fuerzas como: tensión, compresión y torsión. Existen huesos largos
formados por tejido óseo compacto, elástico y poco plástico; huesos integrados por tejido óseo
esponjoso, menos elásticos, más plásticos.

III.Sistema muscular
Los músculos producen cantidad de calor debida a conversión energia química a trabajo
mecánico,se distingue dos clases de músculos: LISOS, fibras cortas, sin estrías y ESTRIADOS,
fibras largas, desarrollan grandes fuerzas para carga; músculos y huesos actúan como palancas en
tres clases donde intervienen puntos de fuerza muscular, peso y apoyo. En física se considera tres
casos de equilibrio: estable, inestable e indiferente.

IV.Aplicaciones terapeuticas con leyes mecanicas.


La ergonomía es la adaptación de estación de trabajo junto con la antropometría y Biomecánica
se encargan de obtener medidas del cuerpo. El propósito es examinar como el hombre controla
su conducta motora; huesos, articulaciones y músculos, demás factores que limitan desempeño y
reconocer que su estrctura óseo-muscular se comporta como un sistema mecánico en el cual
fuerzas y cargas son cuantificadas , entre ellos los planos, ejes, poleas sencillas- movibles, centro
de gravedad y estabilidad.

También podría gustarte