Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME N° 004-2020
El presente informe está dividido en tres partes: Datos generales, Actividades realizadas y
balance del mes, las mismas que a continuación detallo:
I. DATOS GENERALES
Turno N° de estudiantes
Mañana 19
II. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES (para el caso de educación secundaria hay que presentar la
información por grado y sección a cargo)
Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las
experiencias de aprendizaje de “A prendo en casa” durante la semana correspondiente.
Medio de
N° de comunicación de
N Apellidos y nombres del (la) estudiante acceso a Sin
teléfono
° del padre, Aprendo en casa atención
madre o Otro
TV Ra Int med
apoderado dio er io
ne (esp
t ecifi
que)
1 Alcasihuincha Cueva, Anderson Moises X
Adecuación o adaptación de
actividades y/o generación de Se realizó la adecuación de la sesiones. ¡Al rescate de los animales
materiales complementarios. amenazados del Perú!, Fichas de los animales amenazados en el
Perú, ¿Cómo podemos proteger a los animales amenazados?, Tablas de
frecuencia y animales amenazados, Escribimos nuestros compromisos para el
cuidado de los animales, ¿Cómo las familias enfrentan retos: la perseverancia?,
¿Cómo las familias afrontan retos: la solidaridad?, ¿Qué es la anemia? Estrategias
de cálculo, Valores de mi familia.
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en casa a las características y
demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado.
(CNEB, p.185)
**Adaptación: hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
Actividad 3 Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su cargo)
*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte
integral de su proceso de aprendizaje– mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el
nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo
lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación
con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones
de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a
partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de
estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)
durante el mes de junio se realizó algunos estudiantes compartes los tratar de ayudar a las familias de
la retroalimentación oportuna a los celulares con los hermanos mayores es bajos recursos con el internet en
estudiantes del 4to grado de por eso que la comunicación con los casa, muchas familias no tienen los
primaria, también se logró estudiantes no se puede realizar a un recursos para poner constantemente
conversar con los apoderados de solo horario y pedirles a los estudiantes saldo en su celular.
los estudiantes sobre sobre el que apenas este libre el celular pueda
apoyo en casa y como cubrir las mandar un mensaje para que el
dificultades que existen con el profesor pueda comunicarse con el
trabajo remoto brindando estudiante.
orientación a los padres de familia, existen algunos estudiantes que no
todas las evidencias se guardaron tienen tv en casa para esos estudiantes
en los portafolios de los las orientaciones que se envía son más
estudiantes precisas
Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución Viceministerial
N° 097-2020-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para
el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no
presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”
para fines de conocimiento y demás que viere por conveniente.
Atentamente;