Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. la filosofía no es una doctrina es más bien un método, un arte, el arte por medio del cual
se llega a descubrir la verdad que yace en el interior de cada uno de nosotros, por esto, la
máxima por excelencia es "conócete a ti mismo". Con lo anterior, puedo decir que para
Sócrates era importante el conocimiento de uno mismo o de la verdad interior. Este
método filosófico del conocimiento se denomina Mayéutica que consistía en: 1) ironía 2)
refutación 3) alumbramiento Su objetivo era exteriorizar las ideas internas.
2. La tarea única del filósofo es despertar esa verdad que esta dentro de cada no de
nosotros, inspirarnos a encontrarla por medio de diversos métodos y pensamientos
intelectuales o lógicos, que deben como tal suplir el ansia de quedarnos solo con lo que se
nos ha dado y profundizar cada vez más en la verdad.
3. Inducción es el modo de razonar desde lo particular a lo general, desde los hechos a las
síntesis. Deducción es el modo de razonar desde lo general a lo particular, desde las tesis
generales a las conclusiones particulares. Los filósofos empíricos (Bacon y otros) atribuían
una importancia exclusiva a la inducción, subordinándole la deducción. Los filósofos
racionalistas (Spinoza, Leibnitz, Descartes), por el contrario, colocaban en primer plano la
deducción. En la concepción metafísica, la inducción y la deducción, como modos de
indagación, están mutuamente contrapuestas y se excluyen una a otra. En cambio, la
dialéctica materialista sólo las considera como formas particulares, pero no autónomas, no
aisladas, de investigación, siendo imposible la una sin la otra. Toda deducción científica es
el resultado del previo estudio inductivo del material y se basa en este estudio. A su vez, la
inducción es auténticamente científica sólo cuando el estudio de los fenómenos
singulares, particulares, se basa en el conocimiento de las leyes generales que rigen el
proceso del desarrollo.