Está en la página 1de 2

MEDIDOR DE FLUJO

TIPO CORIOLIS Guillermo Eduardo


Pérez Banda

CORIOCORIOLOIS
Acondicionamiento de Señales y Sensores

Mtro. Luis Arturo Portals Martínez

Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco

Especialidad de Mecánica – Electrónica

Villahermosa, Tabasco, México a 20 de junio de 2020


Resumen sobre el artículo: “Improvements in Coriolis flow measurement
technology (Mejoras en la tecnología del medidor de flujo Coriolis).”

Este artículo habla sobre como la medición del flujo másico basada en el principio de
Coriolis se ha estado desarrollando y expandiendo significativamente, pues ya se ha
estado aplicando bastante en diferentes industrias. Se ha mostrado el desempeño de
esta tecnología a lo largo del tiempo, dando así baja incertidumbre, alta repetibilidad y
estabilidad.

En el desarrollo del artículo menciona sobre como ha ido evolucionando la tecnología


de la medición de flujo basado en este efecto, pues ha ido incrementando su
rendimiento en condiciones sumamente específicas. A su vez muestra los resultados de
los desarrollos mas recientes que se han hecho la cual ha sido una empresa llamada
Endress + Hauser, en la cual en sus diseños incluyen una mejora en la compensación
del número de Reynolds, el cual establece la relación entre las fuerzas inerciales y las
fuerzas viscosas en un fluido en movimiento. También presenta una Tecnología de
Multifrecuencia (MFT), la cual está pensada para compensar los errores de la medición
causadas por la presencia de burbujas del fluido.

Para finalizar se concluye que este principio de operación basado en el efecto Coriolis
ha ido evolucionando notablemente para bien, lo cual las mejoras actuales pueden
expandir el número y el tipo aplicaciones actuales dependiendo a su vez de los
requerimientos.

Referencias

Vaillant, Reyes, & Doorenspleet, E. H. (2017). Improvements in Coriolis flow measurement


technology . Boletín Científico Técnico INIMET, (2),56-68.[fecha de Consulta 20 de Junio de 2020].
ISSN: 0138-8576. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2230/223057352004

También podría gustarte