Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Comenzamos?
Hasta ahora, hemos pensado la enseñanza en la escuela. Pero la enseñanza no
es un proceso que se da únicamente en el ámbito educativo. Desde que nacemos, la
enseñanza de nuestros padres, abuelos, hermanos, nos han hecho introducirnos al
mundo de la cultura, nos han permitido aprender conocimientos tan básicos como comer,
caminar, vestirnos y otros no tan básicos como jugar a un juego, a la pelota, a dibujar, a
tomar un lápiz, etc.
Seguramente todos ustedes enseñan o han enseñado algo a alguien. Como dice
el texto de Basabe y Cols en el inicio del capítulo:
Aquí las autoras plantean un sentido amplio y básico del término enseñanza: como
fenómeno humano y político. La enseñanza es parte constitutiva de la vida de las
personas y de las sociedades. Enseñar implica pasar al otro un conocimiento que
pertenece a la cultura y que es importante que aprenda para poder incluirse en la
sociedad. La función de la enseñanza puede ser conservadora de la cultura( para que no
se pierdan los conocimientos construidos socialmente) pero también transformadora
(posibilita recrearla y producir nuevos conocimientos).Si bien se asocia enseñanza y
escuela, sabemos que no es una actividad que se desarrolla exclusivamente en la
escuela.
Elijan una situación donde enseñen algo a alguien (puede ser actual o
pasada). Escriban en sus apuntes y especifiquen a quién/es enseñan, qué
enseñan y cómo lo hacen. También cuenten cómo les fue, es decir si
lograron que el otro/a aprenda lo que quisieron enseñar, y cómo pudieron
dar cuenta de ello.
Volviendo al texto, las autoras definen, de manera genérica, a la enseñanza como
"un intento de alguien de transmitir cierto contenido a otra persona"
«[...] debe haber al menos dos personas, una de las cuales posee cierto conocimiento,
habilidad u otra forma de contenido, mientras que la otra no lo posee; y el poseedor
intenta transmitir el contenido al que carece de él, llegando así al establecimiento de una
relación entre ambos, con ese propósito» (1989: 151).
En síntesis, la enseñanza:
Es un intento
Es una actividad culturalmente mediada, encargada de transmitir la cultura
Es una actividad intencionada
Es un proceso complejo que abarca muchas situaciones tanto escolares
como extraescolares.
https://drive.google.com/file/d/144iDU1cj36KpR6XnCOIcWj_1V_j4w12d/view?usp=sharing
y registren en una hoja borrador las escenas que más les impactaron, las frases que los
dejaron pensando, las sensaciones que les produjo ver el video. Luego vamos a retomar
esos apuntes.
2) Lxs invitamos a leer un texto que nos ayudará a sistematizar estos conceptos. Es el
capítulo “La enseñanza” escrito por Laura Basabe y Estela Cols y que integra el libro “El
saber didáctico” que compendia la especialista argentina en Didáctica, la Prof. Alicia de
Camilloni.
Les pedimos que, considerando la numeración original del libro, lean sólo desde la
página 125, donde inicia el capítulo, hasta la página 130, inclusive.
A continuación les indicamos el link de donde podrán ingresar al
texto:
https://drive.google.com/file/d/10lwSxO9fJib_ganXZChURUHUUvJ
edL66/view?usp=sharing
4) Retomen los apuntes que registraron luego de ver el video “La enseñanza” del Canal
Encuentro y del texto de Basabe y Cols:
a) Seleccionen una escena del video que les haya llamado la atención. Luego busquen en
sus apuntes sobre el texto una frase que pueda relacionarse.
b) Elijan una frase del video y , ayudándose de sus apuntes, la clase y el texto, traten de
explicarla con sus palabras.
-Armar una carpeta con los apuntes de cada clase como harían en las clases presenciales
-Cuando les proponemos ver videos, registren mientras los miran frases , ideas y escenas
que les llamen la atención como si estuvieran tomando apuntes de la clase
presencial.(señalen en sus cuadernos/carpetas los nombres de videos con la clase a la
que corresponden.)
-También consignen el texto que deben leer para cada clase. Se los enviamos en pdf o en
drive para que lo puedan descargar.
-Vayan tomando apuntes de las clases que les enviamos, hay conceptos importantes para
tener en cuenta.
-Hay actividades que serán propuestas para el foro y otras no. Eso no significa que no
deban realizarlas, ya que son pensadas con la intención de ayudarlxs en una secuencia
de progresión del conocimiento.