Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TABLA DE CONTENIDOS
1. Descripción.
2. Especificación del cargo.
3. Anexos.
Julieta Cortes Miranda. Sergio Iglesias Barrera Adolfo Velásquez Diaz Marcela Araya Castillo.
Jefe Administración y Jefe de Operaciones y Jefe de Logística y Encargada Contabilidad y
Finanza. Presupuesto. Abastecimiento. Recursos Humanos.
1. DESCRIPCIÓN:
1.1. IDENTIFICACION:
Nombre del cargo : Encargada contabilidad y Recursos Humanos.
Área que pertenece : Administración y finanzas.
Cargo Jefe Directo : Jefe Administración y Finanza.
1.2. FUNCION PRINCIPAL:
Cumplir diariamente con las necesidades de contabilidad demandadas por la organización, manteniendo
actualizado los registros, documentos y trámites que esta doctrina requiere. Se suma también asesorar y
cumplir con los trámites laborales exigidos por la legislación al momento de contratar o modificar el puesto de
trabajo de un trabajador, entre algunas de sus actividades.
1.3. FUNCIONES ESPECÍFICAS:
CONTABILIDAD
1.3.1 Contabilizar los documentos contables: Debe contabilizar todas las facturas de compras
recepcionadas, según procedimiento. Además, debe contabilizar las boletas de honorarios, notas de crédito,
notas de débito, facturas exentas, rendiciones, etc.
Debe estampar el timbre “contabilizado” con número de folio y mes a cada factura ingresada durante el
período contable, las cuales serán guardadas en el archivador correspondiente al mes declarado.
1.3.2 Proveedores: Deberá entregar el listado de proveedores los días 20 de cada mes a la Gerencia, para su
revisión. Éste quedará guardado en el archivo “Listado Proveedores” que se encontrará en la oficina del Jefe
de Administración y Finanzas.
1.3.3 Cálculo del IVA: Debe realizar mensualmente el cálculo de IVA en formulario 29 los días 10 de cada
mes.
1.3.4 Confección de cheques: Debe confeccionar cheques para pago de: Proveedores, IVA, imposiciones,
etc.
1.3.5 Realizar trámites: Debe realizar trámites en el servicio de impuestos internos, como: timbraje de
documentos contables (hojas sueltas), presentarse a las fiscalizaciones y revisiones que el SII disponga
necesarias.
1.3.6 actualizar registro inscripciones: Actualizar de forma anual los registros en los cuales la empresa se
encuentra inscrita: MOP, SICEP, REGIC, etc.
RECURSOS HUMANOS
1.3.7 Contratación de personal: Revisar que el postulante cumpla con la entrega de la documentación
solicitada para la contratación: Ficha de ingreso de personal (completada por el postulante), fotocopia cédula
de identidad, fotocopia licencia de conducir (ambos documentos deben presentarse por ambos lados y estar
vigentes), certificado de antecedentes y hoja vida del conductor (ambos no deben tener más de un mes de
antigüedad), curriculum vitae actualizado, último finiquito, certificados de afiliación de AFP y Salud (Fonasa o
Isapre) y certificado de residencia.
Confeccionar el contrato de trabajo (Anexo 1), con sus respectivos anexos y pactos establecidos para
cada faena.
Crear carpeta del trabajador y hacer el ingreso al sistema de remuneraciones al trabajador contratado.
1.3.8 Vencimiento de plazos en contrato: Controlar los vencimientos de los contratos y anexos de contratos
(Anexo 2), los cuales deben ser revisados de forma semanal.
1.3.9 Finiquitos: Debe entregar aviso al trabajador y a la dirección del trabajo del término del contrato (ya sea
voluntario o por cuenta de la empresa).
1.3.11 Imposiciones: Debe calcular y revisar el pago de las imposiciones de los trabajadores y subirlos a
PREVIRED, con el objeto de obtener cupón de pago.
1.3.12 Certificado de cumplimiento laboral: Debe solicitar el formulario F-30 (Anexo 3) a la dirección del
trabajo.
Debe confeccionar el formulario F30-1 (Anexo 4) y solicitar la aprobación a la dirección del trabajo, esto debe
ser realizado antes del 15 de cada mes.
1.3.13 Informes mandante: Debe enviar los informes laborales a los mandantes, estos consisten en:
liquidaciones de sueldo (firmadas), libro asistencia, libro remuneraciones, certificado cotizaciones, finiquitos (si
hay en el período), f.30 y f.30-1, certificado de tasas accidentabilidad emitido por la achs, anexos de traslado
de personal (si hubo movimiento de personal) y lista del personal que trabajo en la faena durante el mes.
1.5. COORDINACIÓN:
1.6. RESPONSABILIDAD:
1.7. SUPERVISIÓN:
HABILIDADES
1. Orientación al Logro.
2. Responsabilidad.
3. Preocupación por Orden, Calidad y Seguridad.
4. Eficiencia.
5. Autocontrol.
6. Trabajo en Equipo y Cooperación.
7. Compromiso Organizacional.
8. Iniciativa.
TRABAJA EN:
- Oficina. X
- Bodega.
- Taller.
- Faena.
3. ANEXOS:
ANEXO 1 ANEXO 2
ANEXO 3 ANEXO 4