Está en la página 1de 13

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

PROGRAMA CURRICULAR DEL ÁREA DE FORMACIÓN RELIGIOSA


ASIGNATURA: RELIGIÓN
GRADO DE ESTUDIOS: 1er – 2do – 3er – 4to – 5to

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. Colegio Particular : “Nuestra Señora de la Merced”


2. UGEL : Nº 06 – Ate – Vitarte
3. Director General : R. P. Fr. Mirko Canales Díaz O. de M.
4. Subdirector Académico : Lic. Anderson Lucas Calistro Dioses
5. Ciclo : 6to - 7mo.
6. Año y sección : 1er a 5to
7. Horas semanales : 02
8. Profesor : Leoncio Nicolás Chilltupa Velásquez
Omar Terrazas Rodríguez

II. FUNDAMENTACIÓN

La Educación Religiosa aporta a los estudiantes elementos para continuar formando su propia conciencia moral,
fundamentando su fe sobre la Revelación de Dios en la Historia y en las Enseñanzas del Magisterio de la Iglesia,
preparándolo, para la vivencia de los valores cristianos. Además, contribuye a que el estudiante se esfuerce por
vivir en coherencia con los principios de su fe religiosa, viviendo y promoviendo en su entorno la vocación
misionera de la Iglesia, estableciendo un diálogo alturado y respetuoso con personas que tienen principios
religiosos diferentes a los suyos. Atendiendo al desarrollo psicológico, moral y espiritual de los estudiantes, se
les dan las orientaciones para que de acuerdo a la capacidad de área: “Comprensión Doctrinal Cristiana”, los
estudiantes se inserten adecuadamente en el Plan de Salvación que Dios tiene para él o ella y orienten su propio
proyecto de vida en el seguimiento de Cristo; para que conozcan, comprendan y sean capaces de aplicar las
enseñanzas que se recogen de las Fuentes Doctrinales, vivenciándolas a partir de las situaciones concretas de
la vida. Respecto a la capacidad “Discernimiento de Fe”, la Educación Religiosa ayuda a los alumnos a
comprender mejor el mensaje cristiano en relación con los mensajes existenciales comunes a las religiones y
características de todo ser humano, con las concepciones de la vida más presentes en la cultura y con los
problemas morales fundamentales en los que hoy la humanidad se ve envuelta de manera que esté en
condiciones de discernir y actuar en coherencia con el mensaje cristiano.

En nuestra institución educativa los jóvenes deben desarrollar en el mundo, la comprensión, reconocimiento e
identificación con la obra redentora de Cristo como modelo de Hombre perfecto, de la Virgen María como modelo
ejemplar de Madre y Mujer y de San Pedro Nolasco como el signo más cercano del amor redentor de Jesús y el
realizador más perfecto de la obra liberadora de María, Madre de la Merced.

Motivar en el alumno la reflexión que solo en el contexto de una buena acción y en el estar conscientes del
peligro que representan para el hombre las formas de esclavitud o cautiverio que van surgiendo en nuestro
tiempo, puede entenderse el mensaje liberador de nuestro Carisma Mercedario.
III. CARTELES Y PANELES - AÑO ESCOLAR 2018

A) CARTEL DE TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y HABILIDADES SOCIALES – NIVEL


SECUNDARIO:

BIMESTRE TEMA TRANSVERSAL VALORES HABILIDADES SOCIALES


- -

“Aprendo a escuchar
I
para ser mejor persona”

“Estoy orgulloso
II
de ser peruano”

“800 años junto


III
a María y Nolasco”

“Ayudo a mi prójimo
IV siguiendo
el ejemplo de Jesús”
IV. CARTEL DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA Y DE LA ASIGNATURA

COMPETENCIAS CAPACIDADES
COMPETENCIA 01 (C 01): - Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida y en la historia,
RECONOCE LA VERDAD interactuando con el entorno natural y cultural con una actitud de
TRASCENDENTE Y SE IDENTIFICA agradecimiento y respeto (fe histórica)
COMO HIJO DE DIOS PARA - Asume su identidad de persona humana trascendente reconciliándose
ESTABLECER RELACIONES DE con Dios, consigo mismo, con los demás y con la creación (fe conversión)
RECONCILIACION Y VIVIR SU FE - Da razón de su fe con argumentos comprensibles y con gestos creíbles
EN DIVERSOS CONTEXTOS. para el hombre actual en diferentes contextos (Fe como Verdad, Fe y
razón)
COMPETENCIA 02 (C 02): - Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo
VALORA A JESUCRISTO COMO construyendo una cosmovisión cristiana para actuar en su entorno
MODEO DE HOMBRE Y SALVADOR, - Actúa según los principios de la conciencia moral cristiana en situaciones
PARA ACTUAR COMO ÉL, EN concretas de la vida
CUALQUIER CONTEXTO Y
SITUACION.

COMPETENCIA 03 (C 03): - Transforma el mundo participando en la vida y misión de la comunidad de


COOPERA EN LA creyentes la paz, la solidaridad, la justicia y el bien común movido por el
TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO Y amor
CONSTRUYE UNA SOCIEDAD MÁS - Se compromete a trabajar con todos buscando la paz, la solidaridad, la
JUSTA, SOLIDARIA Y FRATERNA. justicia y el bien común movido por el amor

V. CARTEL DE ESTÁNDARES DEL ÁREA Y DE LA ASIGNATURA PARA EL GRADO DE ESTUDIO

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO


COMPETENCIA 01 (C 01): - Se reconoce como persona trascendente creada a imagen y semejanza de
RECONOCE LA VERDAD Dios y actúa en todo momento de acuerdo a la verdad.
TRASCENDENTE Y SE IDENTIFICA - Acepta que Dios actúa en la historia de la humanidad, de la iglesia y en su
COMO HIJO DE DIOS PARA propia historia.
ESTABLECER RELACIONES DE - Practica el perdón y la reconciliación como expresión de su conversión y
RECONCILIACION Y VIVIR SU FE EN cercanía a Dios asumiendo las consecuencias de sus actos y reparando los
DIVERSOS CONTEXTOS. daños causados.
- Expresa con libertad su experiencia religiosa y espiritual en su entorno
participando en actividades religiosas significativas y respetando las
diversas cosmovisiones religiosas de sus compañeros.
COMPETENCIA 02 (C 02): - Asume el estilo de vida de Jesucristo, hombre y Salvador encontrando en él
VALORA A JESUCRISTO COMO un modelo de ser joven.
MODEO DE HOMBRE Y SALVADOR, - Actúa desde una cosmovisión cristiana según los principios de su
PARA ACTUAR COMO ÉL, EN conciencia moral cristiana practicando principios éticos, morales y religiosos
CUALQUIER CONTEXTO Y en la familia, la comunidad educativa y en toda situación que la sociedad le
SITUACION. presente.
COMPETENCIA 03 (C 03): - Ejerce su liderazgo responsable en todos los ámbitos de la vida
COOPERA EN LA promoviendo el diálogo y actuando con generosidad frente a las
TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO Y necesidades de su comunidad.
CONSTRUYE UNA SOCIEDAD MÁS - Promueve activamente una cultura de paz, de unidad, de inclusión de
JUSTA, SOLIDARIA Y FRATERNA. acuerdo con los principios de la justicia, la fraternidad, la unidad e igualdad,
en su familia, institución educativa y comunidad.
- Denuncia las formas de injusticia, indiferencia y exclusión que destruyen las
relaciones humanas y el respeto a la persona en la sociedad de hoy.
VI. CORRELACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESTREZAS Y HABILIDADES (INDICADORES DE
PROCESOS COGNITIVO DEL ESTUDIANTE)

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESTREZAS Y HABILIDADES


COMPETENCIA 01 (C
01):
RECONOCE LA
VERDAD
TRASCENDENTE Y SE
IDENTIFICA COMO
HIJO DE DIOS PARA
ESTABLECER
RELACIONES DE
RECONCILIACION Y
VIVIR SU FE EN
DIVERSOS
CONTEXTOS.

COMPETENCIA 02 (C
02):
VALORA A
JESUCRISTO COMO
MODEO DE HOMBRE Y
SALVADOR, PARA
ACTUAR COMO ÉL, EN
CUALQUIER
CONTEXTO Y
SITUACION.

COMPETENCIA 03 (C
03):
COOPERA EN LA
TRANSFORMACIÓN
DEL MUNDO Y
CONSTRUYE UNA
SOCIEDAD MÁS
JUSTA, SOLIDARIA Y
FRATERNA.
VII. CARTEL DE VALORES, ACTITUDES E INDICADORES DE EVALUACIÓN

VALORES INDICADORES (Evidencias verificables que permiten


ACTITUDES
BIMESTRALES evaluar)
 Asume las normas de  Practica las normas de convivencia publicadas en el
convivencia. aula (R – 01)
 Respeta a sus compañeros  Tiene buen trato hacia los demás y práctica las reglas
I RESPETO
y profesores. de cortesía (R – 02)
 Coopera con el orden y  Escucha con atención y evita ser disruptivo (R – 03)
disciplina en clase
II
III
IV
VIII. EVALUACIÓN

INDICADORES DE TÉCNICA INSTRUMENTO


COMPETENCIAS CAPACIDADES
DESEMPEÑO
COMPETENCIA 01 (C 01): Observación Intervención oral
RECONOCE LA VERDAD
TRASCENDENTE Y SE
IDENTIFICA COMO HIJO DE
DIOS PARA ESTABLECER
RELACIONES DE
RECONCILIACION Y VIVIR SU
FE EN DIVERSOS
CONTEXTOS.

COMPETENCIA 02 (C 02):
VALORA A JESUCRISTO COMO
MODEO DE HOMBRE Y
SALVADOR, PARA ACTUAR
COMO ÉL, EN CUALQUIER
CONTEXTO Y SITUACION.

COMPETENCIA 03 (C 03):
COOPERA EN LA
TRANSFORMACIÓN DEL
MUNDO Y CONSTRUYE UNA
SOCIEDAD MÁS JUSTA,
SOLIDARIA Y FRATERNA.
IX. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DEL ÁREA

 Método científico
 Método deductivo (síntesis)
 Método inductivo (análisis)
 Método cooperativo
 Metodología activa
 Método de Solución de problemas

X. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR

BIMESTRE CRONOGRAMA TOTAL DE DIAS HORAS


SEMANAS
I 01 de Marzo Al 11 de Mayo 10 50 450
Vacaciones Escolares del 14 al 18 de Mayo
II 21 de Mayo al 20 de Julio 09 44 396
Vacaciones Escolares del 23 de Julio al 03 de Agosto
III 06 de Agosto al 12 de Octubre 10 50 450
Vacaciones Escolares del 15 al 19 de Octubre
IV 22 de Octubre al 21 de Diciembre 09 44 396
TOTAL 38 184 1592

XI. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO PROPIO DE LA ASIGNATURA

Bimestre I Bimestre II Bimestre III Bimestre IV


01 de Marzo Al 21 de Mayo al 20 06 de Agosto al 22 de Octubre al TOTAL
HORAS 11 de Mayo de Julio 12 de Octubre 21 de Diciembre
10 semanas 09 semanas 10 semanas 09 semanas 38 semanas
Efectivas
Evaluación
Imprevistos
Feriados
TOTAL

XII. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

 Mapas temáticos
 Láminas y afiches
 Revistas y recortes periodísticos.
 Fichas de trabajo.
 Separatas
 Diapositivas
 Cuaderno de trabajo.
 Papelotes
 Videos – audio visuales
 Textos de consulta.
 Videos.
 Multimedia
XIII. BIBLIOGRAFÍA

 DEL DOCENTE:

- “Dios creó los cielos y la tierra”


- “Ustedes son mis amigos”
- “Que todos sean uno”
- “Ven y sígueme”
- “Ustedes son sal de la tierra y luz del mundo
- Textos de ODEC-LIMA “Viviendo en la Fe” de
- Catecismo de la Iglesia Católica
- La Historia Sagrada. Dr. B. Martín Sánchez. 2da.Ed. Apostolado, Madrid, 1997
- Documentos del Concilio Vaticano II
- Biblia Latinoamericana
- Diccionario Bíblico cristiano. Dr. DOMINGUEZ, Jerónimo
- Educación Religiosa: Primero, Segundo, Tercero. ESPEJO KUROKI, Patricia Lidia. Ed. Navarrete.
Lima, Perú. 1990.
- CARTAS ENCÍCLICAS: “Dios es Amor” y “Caritas in Veritate”. Papa Benedicto XVI
- Documentos Eclesiales: Perú, Escoge la Vida. Conferencia Episcopal Peruana.
- Documento de Santo Domingo: “Jesús, ayer, hoy y siempre”.
- Documento de Aparecida.

 DEL ESTUDIANTE:

- “Dios creó los cielos y la tierra” 1º


- “Ustedes son mis amigos” 1º
- “Que todos sean uno” 1º
- “Ven y sígueme”
- “Ustedes son sal de la tierra y luz del mundo”
- Textos de ODEC-LIMA “Viviendo en la Fe”
- Catecismo Menor de la Iglesia Católica
- Biblia Latinoamericana
- CARTAS ENCÍCLICAS: “Dios es Amor” y “Caritas in Veritate”. Papa Benedicto XVI
- Documentos Eclesiales: Perú, Escoge la Vida. Conferencia Episcopal Peruana.
- Aula virtual: http://www.lamerced.edu.pe
XIV. OPERACIONALIZACIÓN DEL PROGRAMA CURRICULAR

PROGRAMACIÓN ANUAL

INSTITUCIÓN “Nuestra Señora de la Merced”


EDUCATIVA
NIVEL Secundaria AÑO Y SECCIÓN Primero: A – B – C – D – E
ÁREA Comunicación ASIGNATURA Lengua y Literatura
DOCENTE
CONTENIDOS MEDIOS MÉTODOS–PROCEDIMIENTOS–ESTRATEGIAS
CAPACIDAD - DESTREZAS FINES VALORES - ACTITUDES
PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE LARGA – I BIMESTRE
INSTITUCIÓN “Nuestra Señora de la Merced”
EDUCATIVA
NIVEL Secundaria AÑO Y SECCIÓN Primero: A – B – C – D – E
ÁREA Comunicación ASIGNATURA Lengua y Literatura
DOCENTE
CONTENIDOS MEDIOS MÉTODOS–PROCEDIMIENTOS–ESTRATEGIAS
CAPACIDAD - DESTREZAS FINES VALORES - ACTITUDES

También podría gustarte