Está en la página 1de 13

TRABAJO EN EQUIPO,

COLABORACION Y
SOLUCION DE
CONFLICTOS

ALUMNO: LUIS
ROBERTO GOMEZ
SANCHEZ

TAREA INDIVIDUAL 2
“LIDERAZGO EMPÁTICO”
LIDERAZG
O
EMPÁTIC
O
“ LA PROPUESTA DE UN ESTILO DE LIDERAZGO LLAMADO
EMPÁTICO TIENE EL FIRME PRÓPOSITO DE BRINDAR UNA
ALTERNATIVA A LAS ORGANIZACIONES NACIONALES PARA
DISEÑAR SUS ESQUEMAS DE TRABAJO Y ESTRUCTURAS
ORGANIZACIONALES EN TORNO A EQUIPOS QUE A TRAVÉS DE
UN LÍDER LOGREN EL ALTO RENDIMIENTO. “
SOCIEDAD DEL ARQUITECTURA
CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL

Es el fenómeno que existe a partir de Cambios constantes de una


estructuras económicas, sociales y estructura laboral u
políticas. organizacional.

En el entorno laboral y en la vida Todo esto es gracias a la


diaria. implementación de nuevas
tecnologías.
IMPORTANCIA DEL
LIDERAZGO

Es la base fundamental en las organizaciones, puesto


que, es necesario que la mayoría del tiempo para que
sea generada una constante organización y un
cumplimiento religioso de las tareas.
TIPOS DE LIDERAZGO
Liderazgo Estratégico
Tiene una capacidad de administrar el talento humano, gestionar
equipos, motivarlos, así atraer más talento, sosteniendo siempre un
alto desempeño organizacional.

Liderazgo Transformador
Liderazgo Autocrático
Tiende a actuar de 3 distintas maneras, desde dentro
Éste líder no escucha opiniones de los demás, es el único que decide, sólo hasta fuera. Desde auto gestionarse y gestionar equipos
importa actuar, designar tareas y castigos. internos a gestionar las conexiones con equipos
externos.

Liderazgo Situacional
Se basa en mantener un equilibrio entre dos tipos Liderazgo democrático
de comportamiento que ejerce el líder para poder Da como prioridad la participación de todo el equipo, se
adaptarse al nivel de desarrollo. promueve una sana comunicación ante situaciones
adversas.
¿LIDERAZGO MEXICANO?
Liderazgo prevaleciente Liderazgo idóneo

No existe un estilo de liderazgo definido en El liderazgo democrático en el país seria el más


México pero hay muchos líderes pensadores adecuado para poder tener una mayor
que promueven cambios, los cuales no son productividad en todas las organizaciones.
evidentes socialmente pero dentro de sus
ámbitos laborales, si.
LIDERAZGO EMPÁTICO
Éste tipo de liderazgo motiva al personal, responde a las necesidades de las empresas tanto de los
subordinados como el de la empresa en general, incrementa la productividad, genera lazos laborales, diseña
esquemas de trabajo. Toma las características de los empleados y los mismos lideres, esto los a formar
equipos que tengan una gran unión entre ellos.

“El líder, su forma de actuar y pensar es una base muy importante para el desarrollo de éste tipo de
liderazgo, ya que debe de tener siempre en mente los principios fundamentales para hacer funcionar a
su equipo con los mejores resultados”.
LÍDERES MEXICANOS
Alfonso García Robles Carlos Slim

Su labor más destacada fue la firma del Tratado Ha sido uno de los hombres más ricos del
de Tlatelolco (1967) referente a la no mundo, el siempre ha sido agradecido y
proliferación nuclear y su participación en las entregado a su equipo de trabajo ya que, según el
Sesiones Especiales para el Desarme de han sido pate vital para llegar hasta donde él ésta
la Asamblea General de la ONU en 1978 y 1982. posicionado.
TRABAJO EN EQUIPO Unión de un grupo que trabaja mano a
mano con la finalidad de alcanzar una meta en común mediante la
cooperación continua, confianza y un buen líder a la cabeza de la
organización.

COMUNICACIÓN Es el canal de información para que ésta fluya


continuamente mediante los distintos grupos que conforman una
organización.

PRODUCTIVIDAD Es el resultado de el trabajo en equipo, sobre


la comunicación y el proceso organizacional previo, teniendo
recompensas favorables para la empresa y la organización.
COACHING
Es una metodología que ayuda a las personas a crecer, es un proceso que ayuda a la persona ascienda de
categoría, que mejora el rendimiento y estimula a dar lo mejor de si.

Tiene las siguientes características:


• Capacitación
• Orientación
• Habilidad para impulsar soluciones
• Entender objetivos con claridad
CONCLUSIONES

La habilidad de la empatía es primordial para las vivencia diaria y aún más fundamental en el área laboral,
la cual siendo humanos con los nuestros nos ayudará a crecer tanto empresarialmente como personalmente.
REFERENCIAS
• http://biblat.unam.mx/es/revista/mundo-siglo-xxi/articulo/liderazgo-empatico-un- modelo-de-
liderazgo-para-las-organizaciones.

• Velázquez Valadez, Guillermo1. (2005). Liderazgo empático: un modelo de liderazgo para las
organizaciones. 29 de abril de 2017, de Universidad Nacional Autónoma de México Sitio web:
http://biblat.unam.mx/es/revista/mundo-siglo-xxi/articulo/liderazgo- empatico-un-modelo-de-liderazgo-
para-las-organizaciones.

• https://lideresmexicanos.com/

También podría gustarte