Está en la página 1de 2

DERECHO LABORAL

Autora

RUBIO ENCALADA GISSELA VALERIA

ESTUDIANTE DEL II CICLO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE


ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE FILIAL PIURA

Vagi_13@hotmail.com

2016
DERECHO LABORAL
Se denomina derecho laboral al conjunto de normativas dictadas en un país
determinado a efectos de regular las relaciones laborales. El derecho laboral
suele estar orientado al hecho de defender tanto los intereses del trabajador y
de salvaguardarlo de circunstancias que puedan perjudicarlo. Dado que el
mercado laboral está en continuo cambio, se espera que este se adapte cada
día a las nuevas condiciones que la realidad impone.
El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas
jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las
asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de
normar la actividad humana lícita y prestada por un trabajador en relación de
dependencia a un empleador a cambio de una contraprestación. Es un sistema
normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo
dependiente y de relaciones laborales.
De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho
laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificación
del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios
materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia
(productividad), y cuyos frutos son atribuidos libre y directamente a un tercero.
El fenómeno social del trabajo genera unas relaciones asimétricas entre las
partes contratantes, en las que existe una parte fuerte (el empleador) y una
parte débil (el empleado). Por ello, el Derecho laboral tiene una función tuitiva
con respecto al trabajador, tendiendo sus normas a restringir la libertad de
empresa para proteger a la parte débil frente a la fuerte, y persiguiendo así
fines de estructuración social tutelada.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://investigacionesderecholaboral1.blogspot.pe/2011/04/definicion-de-
derecho-laboral.html

También podría gustarte