Está en la página 1de 16
COMPENDIO NORMATIVO EN LAS ESCUELAS DE SONORA INSTRUCTIVO PARA ESCOLTAS DISPOSICIONES ESCOLARES PARA RENDIR HONORES A LA BANDERA LEY SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES. Febrero de 2011 eR 4 * + UN Nuevo Sonora * = CONTENIDO | INSTRUCTIVO PARA ESCOLTAS Integracisn de la Escala 2 Posiciones 2 Voces de mando =~ Marcha ee 7 4 Evoluciones 3 5 Formaciones circunstanciles e ‘Algunas observaciones, 6 .DISPOSICIONES ESCOLARES PARA RENDIR HONORES A LA BANDERA Honores a la Bandera eases 10 LEY SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES Copitulo Primero; de los simbolos patios ss “ Copitulo Sequndo; de los caracterisicas de fos simbolos patios 4 Capitulo Tercoro; del uso y difusién dol escudo nacional a8 Copitulo Cuerto; del us difusion ae 1S Copitulo Quinlo; de la ejecucién difusion del Hino Nacional 2 Copitulo Sexto; Disposiciones Generates Copitulo Séptimo: Competencias y Sanciones . 25 Copitulo Especial de la letra y musica del Himno Nacional Mexicano 25 ‘Transitorios 1, INTEGRACION DE LA ESCOLTA; 1.1 ta escola de a Bondova seiner eon sols olumnos destacedas on su desempefa académico. L.2la sscalte en todos ocasionee adoplaré invarioblemente la formackin de eecala, sienda cconducida por quien funia como Sorgento. 1.30 formacion de escolta es tnlea y siempre debe mantener ¢ le Bondere en primera fi ccostado derecho que luna como Sargento en hilers hueca, en fa parte de olrds se cubritén los doselemertos con los ll fino dejando en hilera hueea ol abonderada yo Sargent, 1.Ala escolta formord con cvatio alunos al Fente y dos otrés, los del renie tend una separacion dda un paso uno del o'r y, los de aids se colocarin a fr pasos de dstoncia, con relacién ala fila delfrents FORMACION E INTEGRACION DELA ESCOLTA; 1, Sargente, 2. Guardia derocho 3, Abanderado(a) oe 6 4, Gucediaizqulerdo 5. Retaguardin derecho oeoe 6 Rotoguardha inquiendo 2. POSICIONES; 2.1 POSICION FUNDAMENTAL (FIRMES); Los infagranes dl la escolla pora poder adopiar esia posicién que-es también lade fires, procederdin camoriq: ales vnidor yon une mime na, las guna de os is wotesheia avers fomando Un Gngvlo menor que al recto, aproximadamene de 45 grads, las piernos tensor, # cuerpo erquide, les hombvos hacia até yon ono misma line, los braze cldos con natvraided asus costodos, es ‘manos extendidas en forma natural con ks palma hacia ef cuerne los cinco dedos vnidos, lo cabeza fraud event con nlwakdad a barb engi yo mirada a ek, la pscin deberd ser inmévlystlenciosa 2.2SALUDO; Los integrontes de la escola desde la posicién de fires seludarén « la Bandero enlos casos de recbiro entegal. La mere derecho exendida cn Te palm de lo mano hacoobakoy a uljr gad echo, a 1s altura del corazén, Smears 2.3FORMA DE TOMAR ELASTA BANDERA; 2.8.1 EN POSICION DE FIRMES: Se tomors con fo mano derecha yan a palma hacia adentra & la altura dal pecho, se colocars el sxirama inferar(regetin) sobre ol piso, ‘oproximadamsnta diez centimetres @ un costed del pie derecho, 2.3.2EN POSICION DE DESCANSO: ta Bandai deberd estar plegoda, o} extreme inferior/egot5n} send colocada sobve ol piso, ¢ 20 centimatros al frenta ya une distancia do 15 contimelros ante cade pis, se lomord a csia por lo mited apeeximadomente, con lo rmaino derecha y encima de ésla se colocord Ia izquierdo, con los brazes semiextendidos Con la Bandera desplegade solamente los de ods edopterén le posicién de descanso. Esto solamente sia Bondere ests enfundado, si enté desanfundada lo escola debe permanocor firs 2.APOSICION DE DESCANSO; Consiste en separar con rapides el pie izquiendo a una distancia eproximedemente dal cncho de los hombres, con respacta al derecho, units lax manos ol frente, fomando la izquierda a fa clonecles ‘emputiada por la mureea, quedanda los braz0s exfendides con naturclided, se repartrs el peso del ccvempo en ambos piersas, este movimiento lo realzord dnicamentelafilace ats, 3. VOCES DE MANDO; 3.1 La vorde mando que debe emplear el Sorgento dol escolla, son de ras closes asaber 3.1.1 DE ADVERTENCIA: Tens por objoto llomor la cteneién de a escolta (AIENCION ESCOITA) 3.1.2 PREVENTIVA: indicaré el movimiento quose vo sjacuior. 3.1.3 EJECUTIVA: Indicard el instante preciso en que debaelectuorse el movimiento YA LASVOCES DE MANDO MAS COMUNES A EMPLEAR EN UNA ESCOLTA, SON: A. Atenciba escolto, paso redeblado, B. Escalo, aco el pos Escoli, marcoral pose. Excolla,comersiéna i derecha oizquerdo Excolto, ala derachao izquird puede sustlur los voces de conven). Ecol, goo de costado ala derecho oaquierde 5, scala, paso oi. Esco, olorgore! pose. Escollo,posoveler Excote, preseniar (ot aborderado subs el asta hanlere ol posto bendero ye resto confinia scludando, en el primertiempo de saludo, lamonoderechaalaalure del corazén. K. Fscolo, dasconsa (el abanderodo boj el asia bandera a descansor al piso, mieriras que el resto dela cacao ol preset adopfarén el grimer emp del saludo y al descontor edoptors lo posicionfundomer). L. fseslla, ato M.Eseclta,relevor IN. Fscoll, columae par une e par dos; etc (no son formaciones de fa excolta, pero necasarios| Tadasirén acomporiodas dela voxejecufvo fuerte y conante de "YA". -Pzipamps QDR OO ————— | | —l senevmia ce DuCROONYURWMA|I WET EUETIVO TARA Escotras 4, MARCHAS; 4.1PASO REDOBLADO [| join leno morche, con una longitud oprosimedade 70 conmetrcey unc cade 190 patos por minute, pextendo de a posicién fundamental a la sex preventive sv flavionaid I pend fquierda, corgonde el peso del cuerpo en la piema derecho, a la ejocuva yo lleva lip aquerdo ol frente, con la puna del pie hacia adelante, ‘sentondo Ia planta del ple sobre ¢l suelo al mismo tempo lovoniar el tolan del pie derecho, corgondo el peso dol cuore sob [0 pom aquerdo, levor el pie daecho hacia adelant en ia misma forme que hizo ple quel yas corvinuands con ls longi ycadenciasconacides. AALARGAR EL PASO: Li lo riiho) es empleado pera acortar dstoncis, su longited seré de 75, cenfimetros aproxinadanwnte ya uotieadencie de 120 gosos por minuto ASACORTAR EL PASO: Se ulus pata rectiica distancias sobre la marcha, su longitud ceré de-35, centimeos aprovimadomenie ya eadeneia do 120 posos por minuto; procedimiento, se dard un desplonte ‘vert al nfs eo tesla To planta del pie iquiewd, el pie derecho levantard Io ‘odilaforando lo pana undngul wectocon sl cuerpo. AAMARCAR EL PASO! A lo vor ejcutiva ce aseriré la planta del pio iaquierdo of piso, posteriormente ol ple derecho se ie al iquierde haciendo un alto, « convinuacién sacaré a ai iaquiardo o! frnio con lo punta haeia abi y Ia giema estendida, levantard alternando con el rovimiento anterior, la punta dl ple derecho, los brozos van pegados « los costads, es en el {nico paso en que so susponide ol broceo. A.SCAMBIAR EL PASO: Sinve pora recuperar el poso perdido, @ la var ejecutiva, se asentard el ple Faquiordo sobve ol suole con lod la planta, después e uniré el pic orecho al zquierdo, al mismo tiempo que se flexiona lo pena iaquierdo para romper nuevorente la marcha y cantinuar con la ‘marcha que levabo anjerlormante oque lle la columna donde vaya encuadradalaescolta. 4.6PASO VELOZ: Se emplou momenlneemente poro movimientos ripides, se parle de cualquier paso 0 cadencias conoeivlas as! como, o por de la posicién fundomenta, eu longitud os de 75 centimetros y une velocidad de 175 pases por minuto. A la vor preventiva eetonde fies, 22 flexionard Ia pierna izquierda, prepardndose para romper fa marcha, Hevéndose las manos empuitader con las von hacia odentto del cuerpo, 0 lo alt del cho sobre colqvier eadencia, eleven los manos ol pecho, en ka lee previto, para datener I marcha ola vo frevetivo de pono redablado ‘9 als, se confor cinco paso después dela vou clculva se hard cho oe contin lo marcha, La escola con Bonderadesenfurdoda nollewa a cabo pos velo 4.7PASO ATRAS: Se empleo para recomerdstancios no mayors do 15 pasos con uno longitu do 30 cantimetas, a uno cadenea de 120 pasos por minutos © ka vor preventive se fexiona la pieina ikquiorda ya lo ejecufiva sa lleva el pie laquierda hacia awds como el derecho cconfinuanda esi la morcho, para hecer alto, A la voz ejecutva, Gnicomente uniendo el pie derecho quese encventa adelantads al piezquiarda 4.BPASO DE COSTADO A LA DERECHA © IZQUIERDA: Se emplea para recone distancias rho mayores de ies pasos, con una longitud de 25 centimelros y une cadencia de 60 posos for minuto. Pariendo de la posicién fondamental, @ fo voz sjecufva se llevard ol pie derecho 0 raquierde at costado indicado sin flexionar (o piema, s& nied con Were le plana que ccorresponda y asi se continu al movimiento; para hacer cho, a la ver ejeculva tinicarnente se ‘une el pie que se encuentra seporad, a 5. EVOLUCIONES: S.NINICIO DE LA MARCHA: Elabandovolocolocardelosta en el porks bandera en res Tiempos: 1 Desplante de! pie izquierdo, se elevaré ol asta bondere conta mano derecho. 2. Setomord el regatén con la mano iavierdo colocindolo en la entrada de acu. 3. Se inkoducité en fa evja, pasondo ko mana a a forma natural y a evo caerd 0 un costado de lo cadera derecho, el brazo y antebrozo derecho permanecerén en posicén horizontal y lo pala del pufo derecho hacia adeno con relecién al hombro. Continuais la mercho llevondo el exialigeramente inclinada hacio ol frente. S.QHACER ALTO: Ale vazejecutva, eedetendrsla marchocon undesplorteconel pie leqvierdo pare uni el pie derecho y_ quodar on posiién de fies, inmediatomente ol banelerado, sacort el asta de le cv y deslizoré en forma répid, precisa y sequra pore calocar nel piso!regatén. S.3CAMBIOS DE DIRECCION SOBRE LA MARCHA. © A PIE FIRME: So podién ejecvtr los Tmovimientos, pore cambiar la dreceién, cuando se este ejeculonde paso redoblado, o en la postion defirmes. B.AESCOLTA A LA IZQUIERDA © DERECHA: Cuando se este ejacutando poso redoblodo, se airaré 90 grades hacia el lado iaquierdo 0 derecho con nueve poses, para postariormento ‘onliavar pasa redablado, a ejecucién se hard conel movimiento de paso redoblado norm. ‘Cuando se st6o pie firme, se ejecutaré el movimiento yseterminardo pie ime, lo wor de manelo sect lance derecho. quiero haciendo allo a nueve pesos. S.SCONVERSION A LA DERECHA © IZQUIERDA: Cucndo se este ejecutande paso: redobledo, cl infegrante del exreme derecholizquierdo), servis como efe ¥ el exiremo contotia serd el saliente, se ejecuta el movimiento de giror sobre la derechotirquierda, al momento de ‘querer coniinuar la marcha se ordena el paso redoblado, 0 si se require hacer allo, se ordena ats. Le ejecucién se realizors con ef movimiento de pase redoblado. Esta también se podra éoataua con paso redoblaca haciendo allo, 5.6POR ESCOLTA A LA DERECHA © IZQUIERDA: Cuondo esté paradoso pe firme, desde la poticin de fms, a6 gard 90 gredas hacia ot lado darecha|zquierdo} con nueve pases, para pedteriormente iniciar sl paso redoblado, dicho ejecucién se hard con el movimiento de pase redoblado, Cuendo la escola sobre la marcha necesia cambiar de direccin y hacer alt, £6 trdenoré, hacer alto por escolte «la derecha(izquierdal, se reaizaré el cambio de diraccién y termincrd con ato. 6, FORMACIONES CIRCUNSTANCIALES. En ocationes porsitvaciones eepeciales(erpaciosreducidos, numerosa concurvencic, ete), la Fomnacién de escolts (4 y2) podrd adoats 2 nos deformaciones; columns por’? ycolumne por Lien estos cores, 2 Tendra un mayor curdado on las fyrsiones de le enisma (Golvaguardar lainlegrdad dela Bandra. 6.1COLUMNA POR DOS: Se ejecula desde ls posicién fundamental sobre la marcha, cuando el espacio a: muy reducido, « la voz de columaa de columna por das: ya, a esta dima vez, el sorgenio ¥ 2! slemento del coslada izguiewdo del aborderado salon con un dasplarite fuerte, ‘oraequida a cbanderado y el elemento que se encuentra a sv coslado deracho y ods de éstos, los dos elementos que se encantraban a reiaguardia y os se consituye la columns por dos. Pore ddeshacerla se orelena formacién de escolta; ya, « lo vor ejecutva, se obren alos casted los dos slerentos del frente, avanzan los dos que siguen, hasta formarla formacién de escola 6.2COLUMNA POR UNO: So cjacute desde la posicién fundamental o sobre la marcha, cuando el espacio es muy reducido, la vor de eolumna par uno; ya, ala vor ejecuva, la la dal frente 0 pie firme, saldeé por fronco derecho, hilera tquierda o derecta y, la filo de ctrés. se encuedra ‘trds dee primera fila, mismo procedimiento evanda ¢e va desplasonda sobre la marcha, pare pasar a le fowsacién de escola, se precede como en la formacién anterior. En la formacién de columra por dos y por uno, el abonderado embrararé al asta bandera juntemente con la Bandera, 6.3CUANDO SE RELEVA AL ABANDERADO: Quien lo va o relevor, previomente se siuaré o ‘res pasos irenta a la Bandara, hard el saludo en des tiampes y, posteriormente salded por flanco derecho © Inquiendo, hasta colocaste a retoquardia del cbanderado, tomanda at asio. bandere con la mano derecho, ala altura de la

También podría gustarte