Está en la página 1de 1

El Deflactor del PIB

El deflactor del PIB sería el cociente entre el PIB a precios corrientes y a precios
constantes del período precedente o, más concretamente, el cociente entre las
variaciones del PIB a precios corrientes y a precios constantes indicaría la
variación del deflactor del PIB entre dos períodos. Es decir, está midiendo la
variación de los precios de todos los bienes y servicios generados por la
economía, independientemente de su destino económico (consumo intermedio,
consumo final, inversión o exportación). Por lo tanto, se diferencia de los índices
de precios más comúnmente conocidos, como el IPC, que mide únicamente la
variación de los precios de los bienes y servicios de consumo de los hogares, o el
IPRI que mide la variación de los precios de los bienes industriales producidos por
la economía.

Juárez Rubio Miguel Ángel

Personalmente la situación del COVID 19 me ha afectado demasiado a un punto


en que el dinero que se tiene para la casa no es suficiente dando como resultado
días que solo se come una vez o días en que no y creo que esta situación que yo
estoy pasando le esta ocurriendo a muchas personas afuera de mi hogar, es difícil
la situación porque no lo hace fácil y en cuanto a como a afectado a la economía
les ha pegado mas a las pequeñas empresas ya que se han visto forzadas a
cerrar y eso lo he visto en el mercado que esta a lado de mi casa, poco a poco los
puestos van cerrando además de eso he visto que no solo ha tenido un impacto
en la economía sino también en la salud y llego a mi conclusión de que esto es un
tiempo difícil tanto para las personas que tienen pocos recursos o que les pega a
sus fuentes de ingreso tanto a las medianas como pequeñas empresas.

También podría gustarte