https://www.youtube.com/watch?v=9L9wyN8Axi0
https://www.youtube.com/watch?v=tUqyYy5u84s
Defina:
1. Aprendizaje
El aprendizaje es una tarea operativa al nivel neural, si bien el aprendizaje es muy flexibilidad y
las neuronas van cambiando a medida que vamos aprendiendo, esta flexibilidad tiene límites. El
cerebro es enormente flexible y los circuitos neuronales pueden combinar.
2. Aprendizaje perceptivo
Es la capacidad para aprender a reconocer estímulos que ya se han percibido antes la
función básica de este tipo de aprendizaje es aportar la capacidad de identificar y catalogar
objetos (incluyendo a otras miembros de nuestra especie). Y situaciones.
3. Aprendizaje estímulo-respuesta
Consiste en la capacidad de aprender a ejecutar una conducta determinada cuando o se
presenta un estímulo determinado; de modo que involucra el establecimiento de
conexiones entre los circuitos que participan en el movimiento.
Ejemplo cunado pongo la greca del café primero me da el olor y luego la greca hace un sonido,
que me indica que eje está subiendo, sus elementos son elementos estimulo condicionado y
estimulo incondicionado
6. Observe la siguiente imagen y explique en un párrafo como se produce en el cerebro el
condicionamiento clásico (Principio de Hebb):
Si llego tarde pierdo el bono y me llaman a la atención utilizando estos e todos como
castigo, para evitar que incumpla con las reglas, del trabajo.
Si llego temprano y cumplo con las reglas del trabajo recibo mi bono, este es el
reformador operante.
9. En que consiste el aprendizaje motor?
En aprender a realizar una nueva respuesta es en realidad un tiempo especial de aprendizaje
estimulo-respuesta.
10. Que es el aprendizaje espacial?
Es la habilidad que tienen los organismo para ubicarse en tiempos y espacio en ambiente,
utilizando distintas estrategias de orientación, como son la posición del cuerpo, las claves
visuales y el armado del mapa cognitivo.
Memoria sensorial
Memoria implícita
Memoria Episódica
Prainig
Memoria Sistemática
No procedimental
No asociativa
15. Defina Refuerzo
En aprendizaje nos proporciona en medio para beneficiarnos de nuestros propia
experiencia de dar respuesta que tengo consecuencias favorable, es decir cuando
ocurren estímulos reforzantes del esfuerzo y se facilitan que se establezcan cambios
sinópticos.
16. Que es la amnesia retrograda?
Amnesia del acontecimiento que precedieron a una alteración cerebral, tal como traumatismo
craneal o electrochoque.
Sin la información hipocampica nos quedaría más con recuerdos individuales, aislados, sin el
nexo que hace posible recordar y pensar en episodio y contexto.
19. Defina memoria declarativa de ejemplo
Mencionada que se puede expresar a verbalmente, tal como los recuerdos de acontecimiento
del pasado de una persona eje. Recordar experiencia pasadas encontrar una dirección en un
nuevo entorno.
Memoria a largo plazo: se puede definir como el mecanismo cerebral que nos permite codificar
y retener una cantidad de información prácticamente ilimitada durante un periodo a largo
tiempo.