La Educación está pasando por un momento crítico y muy cuestionada donde se
presenta diversos problemas en el contexto escolar que afectan directamente a los estudiantes esto se debe a que se sigue implementando un sistema educativo adoptado de países del primer mundo y “curriculum creada y centrada en adultos” lo cual es denominada un crimen de la educación por varias razones como que este sistema que fue creada para llevar gente a las fabricas hace más de doscientos años lo que conlleva que los tiempos y la mente humana debe de cambiar y cambió, a través de los desarrollos y las innovaciones e investigaciones a lo largo de los tiempos. Los responsables de la creación de los curriculim mayormente se quieren desligar de responsabilidades y mucho menos buscar otras competencias y capacidades no estandarizados, esto lleva a los estudiantes a estar obligados a encajar en un modelos ya establecidos lo cual le exige que aprenda sin reproche, no importa si no le gusta al dicente, si tiene dificultad de aprender y solo recibe maltrato de los padres y maestros el alumno presentara síntomas de baja autoestima y de no terner ganas de estudiar. En algunos Países desarrollados la educación es lo principal en el cual los gobiernos se han ocupado, saber que si se logra un ambiente de aprendizaje con estrategias educativas que en realidad involucren a todos de manera igualitaria pero se abre un debate y muchas preguntas que responder como que sus estudiantes tienen problema emocionales graves así como también depresiones, tienen una mentalidad muy débil más de la mitad de la población escolar tienen pensamientos suicidas esto se debe a la pérdida de valores cristianos y el calor de un hogar que les proteja, ¿será que falla la didáctica? Es un tema muy delicado que los expertos e la educación tienen que dar estudio riguroso, capaz se debe a la presión que reciben y se le imponen esto perturba a los jóvenes en el presente y ni que decir en el futuro. En muchos países latinos en América como Colombia por ejemplo se sigue utilizando una sistema de aprendizaje donde se decadencia es un desconocimiento del saber cómo educar a los alumnos, los docentes exigen a los estudiantes memorizar unos conocimientos de forma general a todos, sin estudiar si todos podrían recibir. P ara ello se los va aclimatando para unos futuros ciudadanos que tienen que lidiar con el hostigamiento para que puedan soportar la burla esto crea un ambiente para los niños la denominada la ley del más fuerte esto crea una indiferencia con hábitos de seres más fáciles de manipular poco creativo. Es de mucha incesantes de parte de los adultos a no medir las consecuencias del estancamiento del sistema educativo, la realidad es que cada ser humano es diferente y porque los gobiernos los quieren educar a todos de la misma manera, según este sistema si un alumno discute o discierne algunos insten para el gobierno está mal el alumno esto crea una barrera literalmente que corta todo formación, motivación del niño o niña con un declive de sus notas y sin ni un razonamiento para que se debe de estudiar. Pero lo que el gobierno no se da cuenta qie esta perdiendo mentes brillantes porque este sistema educativo esta matando a todos los niño y las niñas la creatividad en muchos salones de clase lo que hacen es que los niños compitan entre ellos no cuidando la diversidad el docente siempre prefiere a mas capaz y al que capta mas rápido enctoces al niño que es mas lento en su apredizaje lo deja por el suelo en un luga r donde perdió todo interés de aprender y de segor formándose por que piesa que será inútil tanto esfuerzo y todo va aseguir igual.. Todos los seres humanos somos creativos pero inclinado a algunas ciencias que se nos abre la mente. En de infundir miedo de parte de los docentes para que los alumnosaprendan obligatoriamente las lecciones la cual no es correcto, si el docente observa que si alumno no le presta atención lo que derberia de hacer es cambiar su metodología o la estrategia para poder llegar al alaumno lastimosamnte esto sucdede muy poco por que existen docentes de otras epeocas que ya se avituarion en la enselaza memorístico y no la enseñanza cognoscitiva. Desde mi punto de vista se debería enseñarde forma diferente dependiedo de cada mente inteligente, que peudra ceran otros tipos de aprendizaje práctico no teorico, con acompañamiento de los padres en casa esto facilitara mucho al docente a la hora de enseñar. Ya que lo que puede trazar un docente por la vida de un ser humano es un valor imperecedero será un capital inconmensurable pero esto tiene su pro y su contra un mal docente basado en currilum antiguos puede dñar la mente del dicente de una forma incalculable, por eso eltrabajo del docente es tan delicador que el gobierno debe tener en cuenta