Está en la página 1de 2

 Enero con una precipitación de 120 mm.

 Febrero con una precipitación de138 mm.


 Marzo con una precipitación de 164 mm.
 Abril con una precipitación de 189 mm.
 Mayo con una precipitación de 118 mm.
 Junio con una precipitación de 57 mm.
 Julio con una precipitación de 22 mm.
 Agosto con una precipitación de 30mm.
 Septiembre con una precipitación de 83 mm.
 Octubre con una precipitación de 130 mm.
 Noviembre con una precipitación de 120 mm.
 Diciembre con una precipitación de 104 mm.
El mes más seco es julio. Hay 22 mm de precipitación en julio. La mayor cantidad de
precipitación ocurre en abril, con un promedio de 189 mm.
Conclusiones
Al investigar el climografo de Quito durante el año 2016 se puede concluir que el mes
más seco es julio con una precipitación de 22 mm y la mayor cantidad de precipitación
ocurre en abril, con un promedio de 189 mm. Por lo cual se pudo obtener un mayor
conocimiento del clima durante el transcurso de un año.
Bibliografía
Anonimo. (09 de 05 de 2018). CLIMA: QUITO. Obtenido de CLIMATE-DATA.ORG:
https://es.climate-data.org/location/1012/

Clima de Quito. Primavera todo el año. (09 de 05 de 2018). Obtenido de Clima de .com:
http://www.clima-de.com/quito/

Ecuador tiempo metereologico . (09 de 05 de 2018). Obtenido de AccuWeather:


https://www.accuweather.com/es/ec/quito/129846/month/129846?view=table

También podría gustarte