Está en la página 1de 5

Santiago Flores Francisco Emmanuel.

2do A

Odontología preventiva.

Cabeza:

Exostosis:  Tumores Óseos Benignos los cuales aparece como una


saliente o protuberancia ósea.
Endostosis: depresiones en el craneo.

Cráneo dolicocéfalo: aumento del diámetro anteroposterior del


cráneo.

Cráneo meso cefálico: proporciones medias o normales.

Cráneo braquiocefálico: tiene una anchura mayor a su longitud


normal.

Cara; asimetrías.

Transversales: alteración de una parte de la cara, desviándola a


derecha o izquierda.
Longitudinales: es la línea media de la carea sin ninguna
anormalidad:

Perfil:

Recto:  se forma una línea casi recta entre los maxilares y la barbilla.

Cóncavo:

Convexo: nariz sobresale del rostro, quedando frente y barbilla retraídos con
respecto a la nariz.

Piel:

Normal: es suave al tacto y su tono es más bien uniforme. Su textura es suave y


sus poros son poco visibles. 
Pálida: Palidez o pérdida de color de la piel o las membranas
mucosas.

Cianótica: La coloración azulada de la piel o de la membrana


mucosa:

Enrojecida: la piel presenta colores rojizos en varios casos


irritaciones o salpullidos.

Músculos:

Hipotónicos: perdida del tono normal en la que los músculos estas


flácidos y blandos.

Hipertonía: aumento del tono constante.

Espásticos: problemas para controlar algunos o todos sus músculos, tiende a


estirarse y debilitarse.
Cuello:

Cadena ganglionar: alteración del tamaño de los ganglios.

También podría gustarte