Está en la página 1de 4

PLANEACION

Misión

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, y brindarles las cómodas


instalaciones

Visión

Posicionarnos en los mejores lugares del mercado internacional, en la industria


textil.

Objetivos

1. Abastecernos con los mejores materiales


2. Contratar a los empleados mejor capacitados
3. Tener instalaciones cómodas y aptas para trabajar
4. Manejarnos con la mejor imagen
5. Establecernos en el mejor lugar

Estrategias

 Propaganda y publicidad atreves de los medios masivos y papelería


(volantes, periódicos,etc.)
 Estudio de mercado objetivo atreves de:
 Encuestas
 Entrevistas
 Gráficas.
ORGANIZACIÓN

o Dividir el trabajo, es decir, determinar las actividades para alcanzar los


objetivos planeados.
o Agrupar las actividades en una estructura lógica.
o Designar a las personas para que las lleven a cabo.

Nuestra empresa.

Está diseñada para alcanzar resultados

Obtener ganancias

Presupuesto

9 Socios aportaron $ 200.000 total:$ 1, 800. 000.

 Renta $ 30, 000 ( Mensual )


 Abastecimiento $ 500, 000
 Diseño del lugar $ 25, 000
 Salarios $ 70, 000 ( Quincenal )
 Publicidad $ 30, 000
 Impuestos, $ 60, 000 ( Cada 2 meses )

Gerente
Bilston

Sub Gerente:
Cindy Rojas

Finanzas Almacén
Recursos
Publicidad
Humanos

Jefe Depto. Niños Jefe. Depto. De Bebes Jefe Depto. De Niñas


DIRECCION

Nuestra Dirección consiste en coordinar el esfuerzo común de los


subordinados, para alcanzar las metas de laorganización.

Estos son los elementos de nuestra dirección:

Motivación: consiste en impulsar a nuestros empleados para que inicien


acciones encaminadas a conseguir objetivos específicos y a mantenerse
en el intento hasta alcanzarlo.

Comunicación: Es el intercambio de ideas, pensamientos, actitudes, y


aptitudes entre nosotros y los empleados que colaboran en la empresa.

Liderazgo: Es la actitud que nosotros mostramos a nuestros empleados,


para así poner el ejemplo de cómo se debe liderar la empresa.

Integración:Es en ésta en donde se comienzan a tomar acciones con el


fin de ir construyendo la empresa; tomando como base que en las tres
etapas anteriores ya ha quedado establecido que es lo que se va a
hacer y cómo es que se va a hacer, pero específicamente no es hasta
esta etapa cuando todo comienza a tomar forma, es decir, es el poner
en práctica toda la teoría previamente establecida.

Supervisión: Supervisar efectivamente requiere, planificar, organizar,


dirigir, ejecutar retroalimentar constantemente. Exige constancia,
dedicación, perseverancia, siendo necesario poseer características
individuales en la persona que cumple esta misión.
CONTROL

Seguridad e Higiene (Prevenciones)

Higiene Seguridad

 Baños * Robo
 Áreas * Asaltos
 Personal * Extintores.
 Ropa
 Mobiliario

Normas del personal:

 Uniforme correcto
 Trato adecuado para los clientes
 Actitud positiva
 Amabilidad y disposición.

ATENCION A CLIENTE.

 Saludar
 Saber cuándo acercarse
 Actitud de servicio
 Ser asesor
 Rapidez en la atención
 No abandonar al cliente atendido

También podría gustarte