Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La definición más clara para un plástico termofijo es que son materiales rígidos que tienen una
estructura molecular compleja del tipo red, la cual tiene lugar en el
proceso de moldeo. Los plásticos llamados termofijos o
termoestables son plásticos que una vez moldeados no pueden
modificar su forma, y por lo tanto no pueden ser reciclados.
Los plásticos termofijos difieren a los termoplásticos ya que no tolera ciclos repetitivos de
calentamiento; con el calentamiento fluyen para ser moldeados pero la reacción química hace que
se endurezca y se fije su forma. Los polímeros termofijos a diferencia de los
termoplásticos no son reutilizables, puesto que ellos presentan una
estructura en forma de redes rígidas o fijas tridimensionales pues la forman
cadenas de moléculas con fuertes enlaces cruzados.
RESINA EPOXIDICA
PLÁSTICOS FENÓLICOS
Las resinas fenólicas, también llamadas "fenoplastos", son de las primeras resinas que se
sintetizaron. Han sido realizados numerosos estudios sobre sus mecanismos de reacción
en la síntesis y su reacción con otras sustancias. Se obtienen mediante la reacción de
fenoles y aldehidos, siendo el fenol y el formaldehido las materias primas más importantes
en la producción de resinas fenólicas. Son de bajo coste, tienen excelentes propiedades
aislantes eléctricas y térmicas.
Este tipo de resinas se produce por reacciones de condensación. Para el curado de las
mismas se precisan entre 120-177ºC y se suelen adicionar componentes de relleno que
aumentan su peso desde el 50 hasta el 80%, reduciendo la contracción, abaratando costes
y aumentando la resistencia.
Los usos más extendidos de este tipo de resinas son: compuestos de uso general, con
cargas que aumentan su resistencia al impacto desde harinas de madera a celulosa con
fibra de vidrio; compuestos aislantes de la electricidad, con cargas del tipo mica para
aumentar resistencia eléctrica y compuestos resistentes al calor, de 150 a 180ºC, que
incorporan cargas de arcilla.
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/BUENOS_AIRES/151/html/termofi.htm
http://materialesdehoy.blogspot.mx/2011/06/polimeros-termofijos.html
http://contenidos.educarex.es/mci/2009/43/TEMA2/resina_epoxidicas.pdf
http://www.upv.es/materiales/Fcm/Fcm15/fcm15_6.html