Está en la página 1de 31

Año de la lucha contra la corrupción e impunidad

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN


FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

TÍTULO:

Enseñanza del uso correcto y manejo de las


computadoras y aplicaciones en el sistema educativo

LUGAR EJECUCIÓN : Institución Educativa N° 33074 Héroes de Jactay


EJECUTORES(Docentes):

EJECUTORES CATEGORÍA DEDICACIÓN FACULTAD


Dra. JESUS TOLENTINO, Ines Asociado DOCENTE FIIS
Mg. RIVERA VIDA, Velsy Asociado DOCENTE FIIS
Dr. FRANCISCO PAREDES, Adam Asociado DOCENTE FIIS
Mg. FLORES VIDAL, Jimmy Auxiliar DOCENTE FIIS
Dr. VARGAS RONCAL, Rosario Principal DOCENTE FIIS
Dr. GARAY ROBLES, Gerardo Asociado DOCENTE FIIS
Dr. HILARIO CARDENAS, Jorge Principal DOCENTE FIIS
RIVERA Y CLADAS, Arturo Principal DOCENTE Ciencias contables
Ing. MIRAVAL ROJAS, Biseth Jefe de Practica DOCENTE FIIS
Ing. CHUQUIYAURI SALDIVAR, Elmer Auciliar DOCENTE FIIS
EJECUTORES(Alumnos) :
EJECUTORES SEMESTRE FACULTAD

Chogas Chávez, Alexander


Facultad de ingeniería industrial
Séptimo
Montaldo Chávez, Jhasu y sistemas

Duran Criollo, Jhoan


FECHAS:
Fecha de inicio: 5 de abril 2019
Fecha de conclusión: 10 de julio de 2019
Fecha de presentación: 10 de julio de 2019

RESPONSABLE :
____________________
JESUS TOLENTINO, Ines

HUÁNUCO – PERÚ

1
2019

Contenido
RESUMEN..................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................3
CAPITULO I: DATOS GENERALES....................................4
1.1 DESCRIPCION GENERAL DE LOS ENCARGADOS.........................................5
CAPITULO II: DESCRIPCION GENERAL DE LA EMPRESA DATOS
GENERALES.............................................................................................................................6
2.1 DESCRIPCIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO........................................................6
2.2 RESEÑA HISTÓRICA..............................................................................................7
2.3 ESTRATEGIAS DE LA INSTITUCIÓN..................................................................8
2.4 MISION........................................................................................................................8
2.5 VISION........................................................................................................................9
2.6 LEMA..........................................................................................................................9
2.7 MODELO ORGANIZACIONAL...............................................................................9
CAPITULO III: DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
...................................................................................................................................................11
3.1 DESCRIPCIÓN LA INSTITUCIÓN ATENDIDA Y LA NECESIDAD QUE
ORIGINÓ EL SERVICIO....................................................................................................12
3.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA........................................................................12
3.3 JUSTIFICACIÓN.....................................................................................................13
3.4 FUNDAMENTO TEÓRICO Y METODOLÓGICO UTILIZADO PARA
RESOLVER EL PROBLEMA O SATISFACER LA NECESIDAD MOTIVO DEL
SERVICIO............................................................................................................................13
3.5 ESTRATÉGIAS........................................................................................................14
3.6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES....................................................................15
3.7 OBJETIVO GENERAL...........................................................................................15
3.8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS..................................................................................15
3.9 METAS......................................................................................................................16
3.10 DIFICULTADES.......................................................................................................16
3.11 RESULTADOS........................................................................................................17
3.12 MATERIALES Y PRESUPUESTO.......................................................................17
CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS.......................................................19
4.1 CONCLUSIONES....................................................................................................20
4.2 SUGERENCIAS.......................................................................................................20

2
4.3 BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................21
CAPITULO V ANEXOS..........................................................................................................22

RESUMEN

El presente trabajo de Responsabilidad Social Dirigida a la Institución


Educativa N° 33074 Héroes de Jactay situada en el Comité Vecinal Señor de
Puelles, en el Pueblo Joven Las Moras, Distrito, Provincia, Región de Huánuco,
se estableció como objetivo general: Enseñanza del Uso Correcto y Manejo de
Las Computadoras y Aplicaciones en el Sistema Educativo.
Por su ubicación y características socioeconómicas y culturales, la comunidad
Héroes de Jactay presenta problemas que inciden directamente en la calidad
de los servicios educativos. Primando la desinformación existente con respecto
a las tecnologías que existen y su correcto uso, el alumnado de la I.E Héroes
de Jactay desconoce el potencial existente en las nuevas tecnologías si se les
da el uso correcto y no tan solo ser usado para actividades recreativas tales
como videojuegos, redes sociales, etc.
Con el fin de ampliar el conocimiento sobre las nuevas tecnologías (TICS), se
ha optado por capacitar e instruir al alumnado de la Institución Educativa
Héroes de Jactay, con la certeza de que al culminarse el proyecto establecido
los alumnos del 3° al 5° año de Educación Secundaria, puedan ser capaces de
manejar eficientemente tanto una computadora como los softwares diseñados
para la mejora educacional. Para esto se llevará a cabo una secuencia de
capacitaciones en el cual se hará uso de herramientas tecnológicas,
enseñándose desde lo más básico como las partes de una computadora hasta
una enseñanza más avanzada como es el manejo de ciertos softwares.
Finalmente, con este proyecto de Responsabilidad Social se pretende impartir
conocimiento sobre la era de la tecnología y la información con el fin de tener
una educación de calidad.

3
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es un informe de responsabilidad social hecho en la


institución educativa Héroes de Jactay, la cual tiene un el objetivo que es
“enseñar el uso y manejo correcto de una computadora y lo bueno que resulta
tener aplicaciones gratuitas para su mejora en su educación”. Ya que la
facultad de ingeniería de sistemas que busca una generar un conocimiento de
la tecnología; la cual dirige una mirada introspectiva y repiensa sobre su
identidad y sus funciones sustantivas de la enseñanza-aprendizaje, la
investigación y la extensión universitaria orientadas al servicio de la sociedad y
del mundo. Sin embargo, nuestro trabajo consiste en una enseñanza y
aprendizaje para el sistema educativo.
El problema que suscitó dicha enseñanza se hace en relación con la definición,
especificación, para que sirve y posterior construcción de una CPU y
culminando dar conocimiento de aplicaciones gratuitas para la mejora
educativa en su aprendizaje.
El trabajo está dividido en 5 partes más un conjunto de anexos.
En la primera parte son los datos generales de los encargados
La segunda parte detalla una descripción de la institución donde se muestra la
reseña histórica, estrategias, misión, visión, lema y un organigrama.
La tercera parte está constituida por la generación de la descripción del
problema que origino realizar dicha responsabilidad social en esa institución, el
fundamento teórico-practico para resolver el problema con ello las estrategias,
también integra un cronograma de actividades detalladas, los objetivos y las
metas a cumplir con dicha ejecución de trabajo.
La cuarta parte esta las conclusiones llegadas a fruto de la realización de dicha
responsabilidad social y por últimos algunas sugerencias para que dicha
responsabilidad social no quede ahí y recomendar lo importante que es este
trabajo de enseñanza.

4
CAPITULO I:
DATOS
GENERALES

5
1.1 DESCRIPCION GENERAL DE LOS ENCARGADOS

DOCENTES:
Dra. JESUS TOLENTINO, Ines
Mg. RIVERA VIDA, Velsy
Dr. FRANCISCO PAREDES, Adam
Mg. FLORES VIDAL, Jimmy
Dr. VARGAS RONCAL, Rosario
Dr. GARAY ROBLES, Gerardo
Dr. HILARIO CARDENAS, Jorge
RIVERA Y CLADAS, Arturo
Ing. MIRAVAL ROJAS, Biseth
Ing. CHUQUIYAURI SALDIVAR, Elmer

ALUMNOS:
Chogas Chávez, Alexander
Montaldo Chávez, Jhasu
Duran Criollo, jhohan

UNIVERSIDAD:
Universidad Nacional Hermilio Valdizan

TIEMPO DE PRACTICAS
26 de mayo al 13 de julio del 2019

ASESOR
Mg. JESUSTOLENTINO, Inés

NOMBRE DE LA EMPRESA
Institución educativa Héroes de Jactay

ENCARGADO DE LA EMPRESA
Mg. POMPEYO ARIZA FLORES (director)

ENCARGADO DE AULA DE INNOVACIÒN

6
Zolina Criollo Moya (coordinadora)

DESCRIPCIÒN DE LA PRÀCTICA
“Enseñanza del uso correcto y manejo de las computadoras y aplicaciones en
el sistema educativo”

7
CAPITULO II:
DESCRIPCION
GENERAL DE LA
EMPRESA DATOS
GENERALES

8
2.1 DESCRIPCIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO

Gobierno Regional : Huánuco


Unidad de Gestión Educativa Local: Huánuco
Nombre de la Institución Educativa: “HEROES DE JACTAY”
Documento Legal de Creación : R.D.D. N.º 00921 del 17/05/1988
Niveles Educativos de Atención : Primaria y Secundaria
Código Modular : 0290619
Modalidad : Primaria y Secundaria de Menores,
2.8 Niveles educativos : Educación Primaria y Secundaria
2.9 Dirección de la Institución Educativa: CALLE 25 DE AGOSTO S/N
2.10 LOCALIZACIÓN : Simón Bolívar, HUÁNUCO –
HUÁNUCO – HUÁNUCO

2.2 RESEÑA HISTÓRICA

9
La Institución Educativa N.º 33074 Héroes de Jactay se encuentra ubicada en
el Comité Vecinal Señor de Puelles, en el Pueblo Joven Las Moras, Distrito,
Provincia y Región de Huánuco, creada el 17 de mayo de 1988 con R.D.D. N.º
00921. Se inició brindando servicios educativos en los primeros grados de
educación primaria, luego fue incrementándose los grados hasta el sexto grado
de educación primaria; paso de Unidocente a Poli docente, pesar de las
dificultades y luego de 11 años amplió sus servicios al nivel secundaria, según
Resolución Directoral regional N.º 01077 del 12 de abril de 1999 creciendo
paulatinamente hasta ofrecer sus servicios educativos del 12º al 5º e
incrementando también el número de secciones en cada grado. El año 2016 en
el marco del Programa Acceso a la Educación se logró ampliar de 8 a 12
secciones en el nivel secundaria aun así no se logra la cobertura creciente y
demanda de población escolar, producto de la migración abrumadora durante
los últimos 5 años y que han superpoblado todos los cinturones marginales de
nuestra ciudad primaveral.
En la actualidad se cuenta con 24 secciones (12 en el nivel primaria y 12 en el
nivel secundaria), con 41 trabajadores (2 directivos, 32 docentes, 1 auxiliar de
Educación y 5 trabajadores administrativos); asimismo, buscando la inserción y
uso adecuado de las TICS en el proceso de aprendizaje se gestionó la
conversión de un aplaza docentes como Docente de Innovación Pedagógica,
según R.D. UGEL N.º…… de fecha …. Que permite a los estudiantes hacer
uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
2.3 ESTRATEGIAS DE LA INSTITUCIÓN

 Involucramiento de los padres de familia en la educación de sus hijos:


charlas, talleres, reuniones periódicas, escuela para padres, familias
fuertes, etc.
 Fortalecimiento de las organizaciones estudiantiles: hoy podrán apreciar
la participación de nuestra banda de músicos, municipio escolar, club
ecológico, brigadas ambientalistas, policías y brigadieres escolares,
líderes juveniles, entre otros.
 Implementación de programas estratégicos del sector: Fortalecimiento
de la educación física, Programa de Prevención del consumo de drogas,
Programa de prevención de desastres, etc.
 Diversificación curricular atendiendo las necesidades y demandas
educativas
 Programas de refuerzo escolar es primaria y secundaria y aplicación
periódica de pruebas y medición de la calidad educativa.
 Implementación progresiva de la educación bilingüe intercultural.

2.4 MISION

10
La Institución Educativa se desenvuelve como una comunidad educativa de
líderes emprendedores y comprometidos con el desarrollo educativo, socio
económico y cultural del distrito de Huánuco, Huánuco y el país; son creativos
e innovadores, en un ambiente de libertad, justicia, democracia e igualdad
entre sus miembros.

2.5 VISION

Ser una Institución Educativa líder sustentada en una filosofía humanística con
calidad educativa, trabajo colectivo, creativo, crítico e innovador y práctica de
valores contribuyendo todos al desarrollo científico y tecnológico de nuestra
sociedad, respetando la biodiversidad, interculturalidad, el medio ambiente y
con un estilo de vida saludable.

2.6 LEMA

“EDUCANDO CON CALIDAD Y CALIDEZ”

2.7 MODELO ORGANIZACIONAL

11
DIRECCIÓN
APAFA CONEI COMISIÓN DE
ACREDITACIÓN

SECRETARIA

SUB DIRECCIÓN ADMINISTRATIVO SUB DIRECCIÓN FORMACIÓN SUB DIRECCIÓN PRIMARIA DE


GENERAL MENORES

ASESORÍA ACADÉMICA

EQUIPO PERSONAL COMISION DE GESTION DE


ADMINISTRATIVO
RECURSOS PROPIOS

 
TÉCNICO ADMINISTRATIVO
JEFE DE  LABORATORIO
Comité Toe
RESPONSABLE CRT  
AUXILIAR DE LABORATORIO EQUIPO DE DOCENTES EQUIPO DE DOCENTES DE PRIMARIA
SECUNDARIA MENORES MENORES
AUXILIAR DE BIBLIOTECA
 
AUXILIAR DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA

MUNICIPIO ESCOLAR BRIGADIERES Y


POLICIAS ESCOLARES

12

ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA


CAPITULO III:
DESCRIPCIÓN
DE LAS
ACTIVIDADES
DESARROLLADAS

3.1 DESCRIPCIÓN LA INSTITUCIÓN ATENDIDA Y LA NECESIDAD QUE


ORIGINÓ EL SERVICIO

13
Por su ubicación y características socioeconómicas y culturales, la comunidad
Héroes de JACTAY, presente problemas que inciden directamente en la
calidad de los servicios educativos que brinda, destacando:
 Contaminación Ambiental.
 Violencia Familiar y social, además de hogares disfuncionales y su
incidencia en la conducta de los estudiantes.
 Adicciones cibernéticas a juegos “Ludopatía”.
 Consumos de alcohol y drogas.
 Embarazo precoz, que incluye a estudiantes
Los Estudiantes provienen de los comités y asentamientos humanos aledaños
a la I.E.: Alfonso Ugarte, Loma Blanca, Santa Rosa Alta, Santa Rosa Baja,
Luzmila Templo, Viacrucis, La Florida, Rondós Bajo, El Mirador, la mayoría de
ellos provenientes de familias de bajos recursos económicos y de zonas rurales
alto andinas e incluso amazónicas, quienes migraron a la ciudad en busaca de
mejores condiciones y calidad de vida, con la esperanza de poder permitir que
sus hijos accedan a una mejor educación y continúen sus estudios en los
niveles secundaria y superior; sin embargo, en muchos casos se ven obligados
a retornar a sus lugares de origen porque no consiguen trabajo, dejando a sus
hijos solos en alguna vivienda o en el mejor de los casos al cuidado de algún
familiar; a esto se suma los problemas sociales propios de las zonas
marginales y que constituyen situaciones de riego para la población escolar ;
alcoholismo, pandillaje, robo; esta situación se ….. si consideramos el
problema de desocupación, analfabetismo de los padres de familia, hogares
disfuncionales y violencia social y familiar, aislamiento, embarazo precoz,
desnutrición infantil. Cabe resaltar los problemas de contaminación ambiental,
sobre todo el arrojo de basura a la calle por los vecinos generando cúmulos de
desechos que despiden malos olores y ocasionan la proliferación de insectos.
3.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La educación no evoluciona al ritmo del panorama económico y social y el uso
de la tecnología en las aulas no está del todo bien visto ya que muchas de los
alumnos no saben o no tienen una enseñanza plena de su uso y tampoco
cuentan con un profesor que les enseña las herramientas de los softwares
gratuitos que existen y eso pasa a menudo en las zonas rurales.
Por ello hablamos de lo rápido que cambia la sociedad, nuestros hábitos de
consumo, la manera en la que nos relacionamos entre nosotros o cómo
afrontamos nuestras tareas y necesidades diarias. La tecnología acaba siendo
siempre la base de todas las conversaciones que hablan, en definitiva, de
la era del conocimiento y de la información. Sin embargo, siempre encontramos
focos de resistencia desde los que se intenta demonizar la herramienta (la
tecnología) para perpetuar los métodos que imperaban décadas atrás (que
dejan de tener sentido con la evolución tecnológica).
 Es por ello en que las escuelas estatales se laboran predominantemente con
tecnologías incipientes. Se improvisan profesores, aulas, etc. No se cuenta

14
con calidad ni cantidad de recursos. Por estos designios se caracteriza
su enseñanza rutinaria, sus programas inflexibles, la ausencia
de materiales educativos, la pobre infraestructura, los métodos caducos, la
criticidad, el apego a los moldes y reglamentos, el ambiente individualista, el
conformismo.
Ello pasa en la institución educativa Héroes de Jactay ya que más de 300
alumnos del colegio no saben cuáles son las medidas de cuidado de una
computadora y de lo importante que es cada pieza.
3.3 JUSTIFICACIÓN
Los motivos que nos llevaron a realizar esta enseñanza del uso correcto de las
computadoras y aplicaciones gratuitas para el sistema educativo son para
poder instruir a los alumnos la importancia que tiene la computadora y algunas
aplicaciones para la resolución de problemas en nuestra vida diaria, así como
nuestra enseñanza. pues el desarrollo de esta tecnología puede reducir la
barrera de la pobreza educativa en nuestra sociedad. Ya que se ha demostrado
El desarrollo y crecimiento de este tipo trajo cambios significativos en la forma
de enseñanza
3.4 FUNDAMENTO TEÓRICO Y METODOLÓGICO UTILIZADO PARA
RESOLVER EL PROBLEMA O SATISFACER LA NECESIDAD
MOTIVO DEL SERVICIO.
Se realizará la enseñanza teórico-practico
Las técnicas que se enseñara:
 La educación genera las competencias y las capacidades de la
tecnología en la institución para mejorar el sistema educativo.
 La Tecnología y sus avances no constituyen un fin en sí mismos. Brindar
esta información para el beneficio de los alumnos y profesores.
 En cuanto a los objetivos, coinciden en que, a partir de ella, los alumnos
podrán:
 Desarrollar una actitud crítica y reflexiva en relación con los
problemas que se plantean en el mundo para la plena contribución a
la sociedad con su aprendizaje de la tecnología de la computadora y
las aplicaciones que existen.
 Analizar objetos y sistemas técnicos para comprender su
funcionamiento, la mejor forma de usarlos, controlarlos y entender las
razones que han intervenido en las decisiones tomadas en su
proceso de diseño y construcción.
 Expresar y comunicar ideas y decisiones adoptadas en el transcurso
de la realización de la enseñanza teórica y práctica, a través de la
utilización de distintos modelos de representación, gráficos y
herramientas para mejorar el uso de la tecnología
 Desarrollar una actitud de indagación y curiosidad hacia los
elementos y problemas tecnológicos analizando y valorando

15
adecuadamente, los efectos positivos y negativos de las
computadoras en la evolución de la sociedad y el medio ambiente.

3.5 ESTRATÉGIAS

 Usaremos diapositivas para la parte teórica


 La práctica usaremos computadoras de la sala de cómputo del colegio.
 Mediante una encuesta revisar el nivel de los alumnos y así saber en
qué temas profundizar más.
 Usando diapositivas diseñadas para explicar las partes del computador,
el debido cuidado que se debe tener para que este optimo; sobre los
aplicativos gratuitos que se van a dar a conocer y explicación de un
aplicativo.
 Acceso a la adopción de la computadora haciendo ver cerca los
componentes de la computadora y concientizar las aplicaciones para su
mejora en su educación.
 Apropiación de la tecnología reforzando las preguntas que se originan
en el acto de enseñanza.
 Usar la técnica de la retroalimentación que consiste en hacer un breve
resumen de todo lo hecho con participación de los alumnos.

3.6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


PROYECTO ENSEÑANZA DEL USO CORRECTO Y MANEJO DE

16
LAS COMPUTADORAS Y APLICACIONES EN EL
SISTEMA EDUCATIVO
MES ABRIL MAYO JUNIO JULIO
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
ACTIVIDADES
Carta de invitación
Recopilación de
datos para la
inspección y
reconocimiento de
las computadoras
formato que
contenga
información del
proyecto
encuesta
1era sesión de
enseñanza
2da sesión de
enseñanza
3era sesión de
enseñanza
4ta sesión de
enseñanza
Análisis de
resultado
Informe

3.7 OBJETIVO GENERAL

 Introducir el uso computadora como un recurso, una herramienta para


aprender y trabajar y lo bueno que resulta tener aplicaciones gratuitas
para su mejora en su educación.

3.8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Enseñar las partes importantes de una computadora.


 Aclarar dudas de que es una computadora.
 Enseñanza sobre el mantenimiento de una computadora.
 Conocer el funcionamiento de algunas aplicaciones gratuitas
 Enseñar como estos aplicativos es un potenciador de desarrollo en la
enseñanza educativa
 Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta al
manipular la computadora
 Optimizar el uso de programas informáticos y transferir los
conocimientos adquiridos a situaciones nuevas. 

17
 Promover actitudes de colaboración para el trabajo en equipo,
fomentando la participación y el intercambio de ideas

3.9 METAS

 los alumnos sepan cómo está constituido una computadora


 los alumnos y profesores tengan conocimiento para que sirve y su
funcionalidad de dichas herramientas del CPU.
 Los aplicativos gratuitos que existen en el sistema educativo.
 Promover el uso de estas aplicaciones gratuitas
 Por parte de los alumnos tengan una idea clara que beneficios pueden
tener estas aplicaciones para su educación.
 Con este trabajo mejorar la educación en esta institución

3.10 DIFICULTADES

 Las tecnologías que tienen están dañadas (enchufe, proyector)


 la complejidad que encontraban con respecto al aprendizaje de los
dispositivos.
 Algunos de los estudiantes presentan dificultades al momento de
aprender a utilizar las partes de la CPU.
 Algunos estudiantes lo encuentran difícil y muy difícil de interactuar con
las aplicaciones.
 los estudiantes también consideran que aprenden más cuando
practican en computador, pero las maquinas están con freezadas y no
tienen mantenimiento para la enseñanza.

3.11 RESULTADOS

RESULTADOS ACADEMICOS

18
 Los alumnos tienen un conocimiento general de como y cuando se
originaron las computadoras y ordenadores.
 Los alumnos son capaces de entender cómo funciona una computadora
y cuáles son sus partes.
 Los alumnos comprenden como está estructurado la Unidad Central de
Procesamiento (CPU).
 Los alumnos ahora son capaces de entrelazar todos y cada uno de los
componentes de un CPU, entendiendo como funcionan y para qué
sirven.
 Los alumnos entienden de porque es necesario e importante el darle
mantenimiento a una computadora.
 Los alumnos son capaces de manejar exitosamente los softwares
gratuitos dirigidos a temas educativos
 Los alumnos aprendieron a usar el software GeoGebra.
 Los alumnos son capaces de hacer mapas conceptuales con el software
FreePlane.
 Los alumnos tienen conocimiento de para que sirve el programa online
Khan Academy.
RESULTADOS ADICIONALES
 Los alumnos se sienten motivados a seguir indagando e investigando
sobre el avance de las computadoras y los ordenadores.
 Los alumnos desean enfocar su tiempo en aprender otros programas
educativos.
 Los alumnos comprendieron la importancia de una computadora y que
esta puede ser usada no solo para entretenimiento, y uso recreativo,
sino que puede ayudarlos a mejorar académicamente.

3.12 MATERIALES Y PRESUPUESTO

MATERIALES
 Laptop  Proyector
 Fotocopias multimedia
 USB  CPU
 Cable VGA  Destornillador
 Extensión

PRESUPUESTO:
N Descripción del bien Cantidad Precio unitario Precio Total
°

19
1 Copias de encuestas 80 0.05 4.00
2 Transporte -- -- 24.00
3 aperitivos 2 4.5 12.00
4 Impresión de informe 1 8.00
Total s/.48.00

FINANCIAMIENTO:
El financiamiento del proyecto será total y exclusivamente por los miembros del grupo
responsable del proyecto.

20
CAPITULO IV:
CONCLUSIONES
Y SUGERENCIAS

4.1 CONCLUSIONES
En este trabajo al momento de realizar la enseñanza se debe considerar los
estilos de aprendizaje de los estudiantes, puesto que este es un factor de suma
importancia, puesto que hay alumnos que no les gusta el curso por ello se debe
buscar un taller de computación para poder ver la importancia de estas

21
tecnologías y su enseñanza y así buscar una satisfacción con su aprendizaje.
Se debe tomar en consideración no sólo los estilos de aprendizaje
predominantes de los estudiantes, sino también los propios, para de esta forma
no favorecer el potencial de aprendizaje y actitud de los estudiantes que
comparten los mismos estilos o afectar a los que tienen diferentes estilos de
aprendizaje de los nuestros, de esta forma contrastar las percepciones en lo
que respecta a la complejidad de los contenidos de los estudiantes con sus
profesores. Además, se espera aplicar técnicas de enseñanza de las
aplicaciones GEOGEBRA Y FREEPLANE para facilitar su aprendizaje y
también respecto a la página KHAN ACADEMY que es una biblioteca que
cuenta con libros y videos educativos y con ello mejorar el aprendizaje en los
alumnos.

4.2 SUGERENCIAS

 En el momento de mostrar las partes de una computadora, dejar que los


alumnos puedan tocarlo y mientras lo hacen decir curiosidades sobre
aquella parte.
 Usar frases o palabras que puedan comprender los alumnos.
 Hacer comentarios dinámicos para no perder la atención del alumno.
 Evitar usar videos ya que los alumnos pierden el interés en el momento
de la explicación de las partes.
 Planear dinámicas que llamen la atención del alumno.
 Siempre hacer retroalimentación de lo aprendido.
 Mantener un seguimiento continuo para ir evaluando el avance de los
alumnos con respecto al uso de TICS.

4.3 BIBLIOGRAFIA

 https://es.slideshare.net/jancarloscoronelbayo/partes-internas-del-computador-
67345342
 https://es.slideshare.net/mikemorbius/uso-de-la-computadora
 https://tecnologia-informatica.com/funciones-de-la-computadora/

22
 https://tecnologia-informatica.com/funciones-de-la-computadora/
 https://www.partesdel.com/del_cpu.html
 http://tecnitutocomputador.blogspot.com/p/partes-de-la-cpu-por-dentro-y-por-
fuera.html
 https://www.monografias.com/trabajos104/partes-unidad-central-procesamiento-
cpu/partes-unidad-central-procesamiento-cpu.shtml
 https://www.geogebra.org/?lang=es
 https://es.khanacademy.org/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Freeplane
 https://freeplane.softonic.com/
 https://sites.google.com/site/geogebra1112/caracteri sticas-de-geogebraSimilares
 recursostic.educacion.es/.../806-monografico- matematicas-y-las-tic?...

23
CAPITULO V
ANEXOS

Ficha de informe

24
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”
U N I V E R S I D A D NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” DE H U Á N U C O
VICERRECTORADO A C A D É M I C O
DIRECCIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL U N I V E R S I T A R I A

FICHA DE RESUMEN DEL INFORME DEL PROYECTO DE R S U

FACULTAD: INGENIERIA DE INDUSTRIAL E SISTEMAS


ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA DE SISTEMAS
RESUMEN DEL PROYECTO Y/O ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL O EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TIPO DE PROYECTO Enseñanza del uso correcto y manejo de las computadoras y aplicaciones
LUGAR COMUNIDAD en el sistema
DISTRITOeducativoPROVINCIA REGIÓN FECHA DURACIÓN
Huánuco Jactay Huánuco Huánuco Huánuco 11/06/2019 1 MES
DIRECTOR/ COORDINADOR
Apellidos y N° DNI: CORREO TELEFONO
Nombres
Mg. Pompeyo Ariza Flores
EQUIPO DE TRABAJO
Área de Funciones Datos de
Apellidos y Nombres Especialidad
trabajo desarrolladas contacto
Chogas Chávez, Alexander Ingeniero Tecnico Partes de la CPU
Durand Criollo, Jhoan Ingeniero Orientador Conceptos y
funciones
Montaldo Chávez, Jhasu Ingeniero Programador Enseñanza de
aplicaciones
VOLUNTARIOS
Zolina Criollo Moya Profesora Aula Enseñanza
Fiorella Profesora Laboratorio Enseñanza
BENEFICIARIOS Alumnos de 4to
y 5to se
secundaria
DIRECTOS
Alumnos y profesores
INDIRECTOS
Sociedad
RESUMEN DEL PROYECTO
Mensaje “Con esfuerzo y perseverancia podrás Introducir el uso computadora
1 General:
motivacional alcanzar tus metas” como un recurso, una
herramienta para aprender.
2 Objetivos Específicos: Aclarar dudas de las funciones de
la computadora.
Descripción La realización de enseñanza a los alumnos de 4to y 5to de secundaria en la parte teórica y técnica en
4 (Síntesis) lo que es una computadora y sus partes del CPU y también los aplicativos educativos para su facilidad
en su estudio.
5 Conclusiones
6 Resultados
7 Dificultades 1. Fotos
8 Sugerencias 2. videos
Anexos y su descripción 3. Otros

Firma del responsable del proyecto Lugar y fecha: _____________________

----------------------------------------------

Carta de presentación

25
Ficha de encuesta

26
Fotos realizadas en la enseñanza

27
28
29
30
31

También podría gustarte