Está en la página 1de 346
HENRY ALBERTO BECERRA L Abogado egress del Unters Santo Toms, en Bog especial en draco comercial y derecho de Sociedade, dela Porc Unsere vera de Bagot Epes en Responseblidad Ci dela Universidad de Cea "La Mancha Toledo, Espaba; Doctrondo on Dero de la Unversidat ‘Euernado de Colombia en Bogs: Profesor dela masta en Derecho CConvactal Pico y Prva de lx Unosidd Santo Temds en Bogots, Proftor de las epecilzacioner on Derecho Comer de las Unversdads Serta Artleda, Sano Tomisy Lire de Coloma ‘Profesor de Derecho Comorcl en a eater de derecho de as ‘miss strides, CoE ys DERECHO COMERCIAL DE LOS TITULOS-VALORES Séptima edicién EDICIONES DOCTRINA Y LEY LTDA. Boge, D. C. ~ Colombia ~ 2017 Olina Assumo Becrma Lede (© Bncrnts Docran yLev La, 2017 emai: edciones@doctinayley.com ISBN 978.958.676.037 Imps ca Colonia Pred in Colombia Hecho el dept queexige ley. ‘Queda proibid a eproducién pail otal este ibe, por medio de cunauier proces eprogritin o fnico, especialmente porfo- ‘wcopia microfims offset omimedgrafo(Ley 23 de 1982). Esta edn sus caracterscas son propiedad de EdiconesDos- trina yLey Lid, 2013. EDICIONES DOCTRINA ¥ LEY LTDA. ca. 6xe11-m70L 2 Sion naan eee Bharata nue wn desialeycom ent ediines@etnleycom Bogos, D.C, - Colombia A la memoria de! sehr lias Becerra Moreno, ator de is das; “los constants dervels de la setora Rosa Helena Leén Path, ‘ml made gulen profanga su eqfero en ext obra ‘a quienes dbo la razin de mi exsencia partcpes ites de ‘amoraso seri: Angela Maria. Henry Alero, 1) Daniel Fomand Becerra, ya lea Marina Rncin Vargas, deposttara de mi anor y compara incondeional la aventura de la vide yl esperanza, PRESENTACION ALA SEPTIMA EDICION ‘Naevamente se agradece sinceramente ala comunidad juris, Is gencrosicad gue lea ofecido aos efuerzns de quien ee era ecb {a paciencia ya bndad de los ectores ao conse lini. rocarando no sr inferiora ln exigencia els estudiosos del ema eos tus valores, se presenta esa set eiciénacalzad en el ‘rtamento juice de los bonosy de as actus, ademis de refescar concepts cou mucras docs juciaes ye revise alguns pens fen ala nomativaimpuesta pr el Cédigo General del Proceso. Eltaamieno de farsrcomo so valor vine geneund dessin _y ela prooeupacin on los operadores juices. La ley 1781 de 208, Independlentemente dela xtcas qu pueda esti, est vigentey debe fcalare junto con su Decreto Reglrsentario 3327 de 2009, En esta ‘Spina ein se aborda ea dete ln problema que offeceel manejo el tulo en comento, con el objeto de aportar Ices que pemiten comprender el alcane nonmativ y colaborea en el desahogo de Ia problematic que exit a Jas creustancaspropusias, se moifcaron intepramente dos capuls: etc atineate als booos yl Decimotrcer, elaconsdo com a facta, De ota part, brenda espacios para meres debates juris sobre los ules valores electaics, etre el Deen 1349 de 22 de Agosto 42016, que regula as factrslectrnios yl proyecto de Ley nero 106e 2016 -Senado-, que eas en el Congreso dela Replblic, sineate a ordenacén uridica de los tiles valores eesti, (Como sempre, nla seguridad de ue no somos duets dela vers, ‘Sno un buscadores dla misma s some a consideracio de lsleciores ~% Hoy Aus Becta Lids esta mura edi, dedicadeexclsivameate a quienes como Usted, apreciat leyete,abriga la esperanza de que el eneentro dey ign pa ie prep tn ee PROLOGO, ‘Uncursode derecho por rnp se desurola sin seid doeamenos. Flestidiogo debe revondoeta en os ats quel origin, sin qu tos requiean figura documenta, Porexepsin,tratidose de negociosiuii- ‘cospara cya ristenciaa ey haexgio alguna solemn, poo comin ooumental yen os tinas-alores, necesaramente documents, ts spareccnligndos as exisenca del derecho stance yseconsttyenen _resupueso pra el ejerccio de as acioes estblecis. Asi, por tate, uls-alores son documentos que no limita sus efectos lapruca dela reacén epoilsin que constitayenundeeeho ‘isnto de ln relaiéncontactl ques do ecgen. En est curs, el derecho que de so es intangible, toma igus corp a del chou, de la eto de cualguira oo, y ss materaliad ‘S aoesri parse eerie dels derechos incorpocados, dtl maners ‘que sin ella po ent el derecho y por ede, tampoco sure la ac Lasreacionts oblgaionles que incalmenevineulsban solamente sls persons dteminadss ene aco que les dio origen, detrminado deudor y determizado screedor, se cambian por as ene el creado ‘elu el epimo tender dete, cot quien, por nt, noe son ‘penile as exoepcionesbasadasenl negocio fundamental slo que tendo haya sido parte en el nego qe do orige tno © gue ‘conta el terra se alle demosrada la mal fe. Lotito valores apreenhitrcamente numa sociedad cont de- sacolocomersa etl maturaeza qe feel necesros nosis ‘nevis gue prune pare agin as operaciones mercasiesyporotraden ‘Seguridad juries los negocios los cues asuvezsefeibilizany slo ‘spersonatizan. Canelloso resutanmisieslosinercambio de biencs servicios requis porelconglomerao soca sno que econstiuyen porsi mismo en objeto de ots tanto negocios ge ea oema palatns ~ x Hea Bares Let se van piticando ene derecho merci nla media en que a economia se interacionalza os plbaiza, se inemacionalizan también los instrumentos que le scven de medio pars el eecieio dels diferentes operaciones de caécer ptrinonil, Sean tab viginadas en acts mercansles en ots alas chaos sven igmimente. Con esa perorpein puede afimase hoy que un cus de ‘italos valores no cicunserbe su uilida ldo deméstico nacional sino que se proyecta dent del omtxi iateraacioalen qe ellos oper. Elance tcooiyioimpone igualmente unos mievosinstrunenios pica el ejeteicio del derecho, a tal punto que quienes no tengan la ‘apsarn 0 los medios de esa nba eenloga 0 pod oompetit ‘lobar on desveatja que ls puede evara li exch del mercado. Asi, pcs un curso de tulor-valores como ef ue se proyect en el {iso quem hora enpresenta,suponeno st a visit global del mando at quecllssrven, sno perepein dea tenologia den de lac actin. Altiempo qu se proyecta una sociedad que se moviliza con base en ea ‘pete dune, seanpael moo qu alguns andes coo suciedadsinpapelsysin dinero “H jrst, como lo es el doctor Hinay Atsero Baceza, no puede barn exert dederecho sn refeenilcrsext quel dasigniseadon Jas soma, juspadenia oa decrinaqueiavoca par isc de su texto, nae Haanas, en su obra Paradigms de derecho, citado por Is revista Didlogos de Saberes, del Cento de Investigaciones Sociojrdieas des Universita Libre ress i sci anti en os ‘ésminosqueme permit canst para exalrel meso del avoral ere ‘render letra de exert publicarun era conbenefiiosno séojurid- cossinpeagiioos "Desde las grandes codficacions dl sig XVID, més tarde! derecho vgente resulta primariamenteaprehersble en forma de tees: las propascionesnormativasconandas en le chs deen qué nar- ‘mas han de conidearevigontes, Tales propoicione norma cOX- Tren la bse dela frpracecia Cel lapped ta la dogma juriica ve exer por interpreta el derecho vigent. La teorla del derecho ta historia del derecho cultivan una ulterior objervaclon de a cmpresion dels textos legaes ystems de re alas, bien oncveccioesopuestas. Miers quel tora del derecho, a —— toe camo hemos visto, medion una absracién gneralizadora cobra dis- {taneiarespecto del abajo de inerpretacisn referido al caso parteular fe que consis la préctica dela decisionesjuaiclales, per sn tener (que abandonar Ia perspectva del partcipante como tal la mirada bjetivadora det historiador se drige ales contexos sociales en os que fe inserto ol derscho como sistema de aocin yd os que se matron también los presipuestosBiscos que implictamenteacompian Ta Apellides y nombre 0 razén social y NIT del adguirente de los Bienes 0 servicios, Junto con la discriminacin del IVA pagado. 4d. Llevar un mimero que corresponda a un sistema de ‘mumeracion consecutva de facturas de venta. ¢. Fecha de su expedicion, venhebseribeln expect 0 genrca dels artevos &, Valor total de la operacin, 4h, El nombre o razin social y el NIF del impresor de la factura, | Incr la calidad de retnedo del input sobre las ventas, J. . Al momonto de la expelein de a fctra los requstos de fos Tterales 9,2) 9 I, deberdn estar proviomente inpresosa través de ellos liogrifce,ipogefices © de tdenicasindusiriates de cardeter similar. Cuando el con. Iribmpent wills un stoma de factiracin por computador 0 repunas relsradoan con la Impesion eects por taes mmeios se enendencumplido as requstos de inpresion ‘rei El Sema de actarctin deer mamerar Jorma Eonscutva ls factras te deveran prover os Medes rnecearos paras verficaciony andor . an Covscomisrens ne tos ios. vwoaes PARAGRAFO. En el caso de las Empresas que venden tiguetes de transporte no seré obligatorio entregar el original de la factura, Al efecto, seré sufciente entregar copia de la PARAGRAFO. : Para el caso de facturaciin por mégquinas registradoras ser admisible Ja utlizacién de mumeracin diaria 0 periédica, siempre y tando comesponda aw sistema consecutiv que perma individualizar y distinguir de manera inequivoca cada operacién factirada, ya sea mediante prefjos numéricos, alfabsticos o alfamuméricas o mecanismas similares 2.2.1.2. Titulos-valores respeeto de los cuales es obligatorio colocar el nombre o denominacién, sin que la ley deduzea consecuencias por Ia omistn de este requisito Como se expresé, las nommas que ordenan que el titulo valor deba contener la expresiOn de su nombre, sin deducir ‘eonsecuencias por la omision de ese requisito, son: |) Ea relaci6n con el certificado de depésito de mereancias (CDM), y on el Bono de prea lau 759 dl esata ‘Comercial dispone que: Ademes de los requisitos gonerales, ef ‘certficado de depésitoy el bono de prenda deberdm contener: 1. La mencién de ser wcerficado de depésito» y bono de prendav respectivamente: i) a punto de Ie carta de parte y el conoiniento de embargue, el articulo 768 del Cadiga de Comercio previene ‘que: Sin peruicio de To dlspuesto en el libro V de este cédigo Sobre transporte maritima aéreo, la carta de'porte 0 el cono- cimiento de embarque, ademés de los requsiios establecidos enel articulo 621, contendrd: 1. La mencién de ser wearta de porte» o aconocimiento de embarque. iil) Acerea del bono, ef articulo 3° dela Resolucién 334 de 2000, emanada de 1a Superintendencia de Valores'-hoy financiera-,ondena lo siguiente: Los tilas de ls bonos con- ~3 _ Hay Aus Becum Loy _ tendrén por fo menos las siguientes emunciaciones: 1°. La palabra «bono»; traténdase de bonos de riesgo, se empleard "a denominacién «bono de riesgo». La fecha de expedicién y la indicacién de su ley de circulacin A.su ver, el articulo 27 del Desreto 1026 de 1990 (vigente para la emisida privada de bonos), es del siguiente tenor: Articule 27. Los ttulos de las Bonos contendhan por lo menos las siguientes enunciaciones: 1. La palabra ebono», la fecha ‘de su expediciin y la indicactén dest es nominatvo, ala orden © al portador. Los bonos convertibles en acciones serdn nominative. Pero In ley guardé silencio sobre las consecuencias jucidi- ¢as relativas al hecho de que en ex0s tiulos valores (CDM., ‘bono de prenda; carta de porte y conocimiento de embarque; bono) se omitera su denominacién, ara el gusto de quien esto escribe, 2 pesar de la omisién legisltiva, ha de entenderse que sien ls ttulos valores antes ‘relacionados se echa demenos su denominacin,rStuloo mencion de su nombre, entonces los documentos que los instrimentan son inexistentes, en aplicacion del imperativo de que tata fnciso segundo del srticulo 898 del Cédigo de Comercio, lo ‘ual no significa que la obligaciéa sea igualmente inexistete, puesto que como se vié al tiempo de estudiar las vicisitudes {el negocio jurdico tlo-valr, la ineficacialiminar yl inexis- tencis son vicios que atecan el documento, sin afectar la obligacién, contraro & To que ocurre con las nulidades, que smenoscaba la obligacion en el negocio enel quese demuesttan en cabeza de quien concurre el viio, sin perjudicarel docu mento, Retomando el asuntoatinente ale denominacién dels tiulos Valores que ocups nuestra atencién, laconclusin que se sugiere se sustenta en las siguientes consideaciones: 8) Elatioulo 759 det Codigo te Comercio, regulador del CDM del Bono de Prends, esi como ef articlo 768 del mismo ‘estatuo,referente ala Carta de Porte y el Conocimiento de sn Bree SSE REARS SESEIASEIT AS RN yeaa Ra et ie RRR Censcraisness 5 tos rue won Embarque, el articulo 3° de Ia Resolucién 334 de 2000 (Superintendencia de Valores, hoy Financiea), ye artic 27 el Decreto 1026 de 1990, atinentes ais Bones, ordenan que 30s titulos valores deben contener su denominacion, ‘ndependientemente de que se mire esa orden como elemento esencial de esos titalos valores 0 coma formalidades 0 requisites sustanciales de los mismos. 1) Las normas en cita no deducen ninguna conseeuencia por Ia ‘omisin dels denominacibn, en los ttulos valores que regan. ©) El titulo valores un negoeio jurdica el articulo 898 del Cédigo de Comercio estatuye que el negocio juridico es ‘nexistentes cuando le faltn los elementos esenciales las formalidadessustanciales. Al efecto, la norma aludia dspone: ‘Serd inxistenteel negocio juridico cuando se haya celebrado Sin las solemmidades sustanciales que la ley exifa para su ormacién, enrazén del acto 0 coniratoy cud fal alguno de los elementos esenciales, Por manera que sia cualquiera de os ttuls valores que se vienen mencionando, les falta su denominacién, sea ésla un clementos esencialo une formalided, la consecueneia seré que el tito no existe 2.2.13, Titulos-valores respecto de los cuales la ley 10 hhizo meneion acerca de colocar el nombre 0 denominacién Sobre tos demas titlos valores, pluralidad confrmada hoy por a letra de cambio el pagaréy el cheque, lt normatividad bo hizo mencién acerca de colocat el nombre o denominacién En referencia aeste grupo de ttlos valores, cabe pregun- tase entonces: (Esti regulado por la ley comercial el tema atinente 2 que estos titulos contengan sa deniominecién, su nombre? La respuesta clara e inequivoca es NO. No eniste regulacién sobre este tema, es que el Cdigo de Comercio n0 ice nada sobre este particular, Entonces, qué hacer? Auxiliaros del articulo |® del Estatuto Comercial que estable- cx: Los comercianiesy los asuntos mercantles se regiran por ~ 5s Bony Ausuro Borwas Let las dposiciones de aly comercial, y los casos no regulados pretamente en lla srindecdidas por analog de sus norma (Subraya fuera e texto) Por manera queen aplicacién del xnalogte, nsonta- sos ge pars os tues valores -eeifcado de dpésto de ‘mercaneias, bono de pends, carta de pore, conocimiento de Eembaruej bones, el Codigo de Comercio regal el arena € iupaso com clemetoesenil, a denominastin nombre dl stl valor. Fucra conclu, co fndameata en plicacién {ele aaaogin, qu a eet de cambio el pagré ye chest, Tesla a blgnlén de contner ou gue rela ser elemesto esencil, como on el cetfiado de depos, el, tno de prend y os emis los alos qu la ley eee es sella element, ‘bor, caué pasa sia estos tals valores letra de cant bio, pagaré¥ cheque, nos les coloea la denominecn? La resplesa ya se dio anteiormente. NO EXISTE a instrument ambirio, El fuadamento legal sobre ste punto NOES LA ANALOGIA, que che pica cuando de snciones se tala sel atealo S98 del Céaigo de Comercio que stcioa con {Sexitencia la ausencia de elements eenvalso de formal dades sustnciales ene negocio jurdca, En suma, pra exablecer ses necesario que la letra de cambio, el pagaréy el chegne, deban contener su denomina- io, aplicamos Is analogia para ara ala conclusion de que en elect esos instrumentos negocables (como las azsaba la Ley 46 de 1923), deben contener, como elemento esencial enominacién. Pero enrelacion con la consecuencia que surge cuando esos titles earecen de denominacioa, no puede splicarse laaalga inn arcl 98 dl Codigo de Conace, come se expres, para confirma qu a consecueacia esa inexstn- cia anced Desde otra dimensinjuriica, el atculo3® del Cig de ‘Comereo enseta que: La costumbre mercanilendrdlamisna antordad de la ley comercial, slompre que no la conrarie ‘manifesta 0 téttamente que los hechos constitives de la 56~ ‘misma sean pilbicos, uniformes y reiterados en el lugar en ‘que hayan de cumplirse as prestacione osurgido las relaviones ‘que deban regularse por ella... (Subray fuere de texto), Es un hecho de pblicoconcsimieto en pct, que uienequere de und ea de camila nn pope toons Ho o ua fhe, et sin ence ates one Peinpress os Cuts conics scape i ders Scotespenlene ttl alr Puede aeaneceeen agua revs ques COSTUMBRE MERCANTIL ne oay td vlrcotnga a cxresn sno denen ‘Teniendo Ia costumbre comercial, la misma entdad que la ley mercantil, debe coneluirse entonees que resulta obligatorio ge el grupo de titlos valores que se comenta, deba contener su denominacién. La omisién de este elemento, en aplicacion delatoulo 898 del Cigo de Comercio, generat ineistencia 2.2.2. LAS DIFERENCIAS EN LA EXPRESION DEL. VALOR Otro aspecto atinente a Ia caracteristica de la iteraidad que se estudia, tiene que ver con las diferencias que, en la expresién del valor o de la cantidad, delibereda o invo- Tuntariamente, resultan en el cuerpo del itulo valor Qué veure nel caso de qu respeto dl import o valor de flo, la cafdadexpresadaenplabras sea dcrente Ta calidad expresada en ciftas? (Que suceds los diversas camiiades expresaes en el ufone, cn ifs y en alae bras, son dierent? En la vida daria acaece con frecuencia qne se suscriban titalos-valoces con erores relatives alimporteo valor de titulo, lunas veces por distracciones involuntarias y otras veces dé ‘male fe, en la creencia de que el titulo perdid sus efectos, que resulta inelicaz , por end, inexigible, Ante estas cireunstancias, son dos las sotuciones que bfte- ‘ce muestra legislacion comercial, ninguna de las cuales menciona ~s7 Hoy Ausra Bacean Leb Ja ineficacia del tialo-walor o de Ia obligaciéa contenids en este. 18) Sila Cantidad escritaen palabras es diferente de la cantidad ‘sort en cifas, vale el tulo-valor por la cantidad eserit en palabras, no importa que el monto en palabras sea mayer 0 Ineo: geelinpore en cis Seinponel ened rs 1b) Siaparecen diferentes cantidades escritas en ciftas y en pala- ‘ras y la obliga a que se refiere el tiulo proviene dela ‘misma parte, vale la cantidad menor escrita en palabras. Piesse, por ejemplo, ea un pagaeé suscrito por Rafael a orden dun Ba bel cal eeepc un ead eo citfas ($ 100,000.600.00) y ota cantidad en palabras (diez millones de pesos y, ademas, que se extablezca qu el pago se fetuarien ence cus menses de igual valor at el primer ‘mes, ura ota de diez millones de pesos ($10.000,000.00); e segundo mes, una cuota de cinco millones de pesos ($ 500.000.) el tercermes una cuoa de dos millones de pesos {6 2000.000.co; el cuario mes ua cota de ochenta millones 4 esos (§ 80.00,000.00) yet quinto mes una euota de res millones de pesos (3,000,000.00). Ante las diferencias que se serv, acerca de las cantdadesconenidas ene ttulo-valor, Tn plicacion del artculo 623 del C. de Co, permite concur sue el import del pagaré esa suma de diez millones de pesos que las cuoias mensuales iguales son de dos millones de esos cada una. Dice el artiulo 623 del C. de Co. Si el import del tala ‘aparece escrito a la vex en palabras y en cifras, valdré, en aso de diferencia, la suma escrita en palabras, Si aparécen diversas cantidades en elfras y en palabras, y la diferencia Juere relativa a la obligacin de una misma parte, valéré ta ‘uma menor expresada en palabras Surge enfonces,eneacién cone coq, la siguiente inguie- sal: Por qu el aise, cuando sel preseta un ebequ que sido ilenado por una cantdad en cifras y por ofa cantidad en palabras, nolo paga? Por qué no aplica el artcalo 623 del C. 8~ Conacrenoias pe 10s tras. vanes de Co.? {Bs que el cheque resulta una excepcién a la norma en coment? Para responder las preguatas propuestas, es necesario precisa, desde ahora, que el cheque es un trulo-valor causal, vale decir, que no puede exist sin que antes exista el denomi- nado conirato de depésito en cuenta corriente bancaria, 10 cual implica que entre el banco vel itular la cueatacorriente sehe convenido e6mo se pagan ios cheques, cudndo no se pagan, ‘Por qué no se pagan, con qué firma o fimas se pagan, et. Porrazin del contrato de depSsit en cuenta corientebanca- tia, en atencién a las eldusulas alli convenidas, que son ley para las partes, el banco se abstiene de pagar cheques girados por cantidades diferentes en cittas yen palabras. Dice el art.1382 del C. de Co. Por el contrato de depastto en cuenta corriente bancaria el cuenta-correntista adgutere a Facultad de consignar sumas de dinero, y cheques en un establecimiento bancario y de disponer,toial 0 parcialmente de sus saldos mediante giro de cheques Todo depésito consti ‘ala vista se entenderientregado en cuenta corriente bancaria, salvo comvenio en conirario. (Lo subreyad es mio). Esto no significa que el cheque resulte una excepein en a splicacia de articulo 623 inicialmente transerito. No, Este atticulo es aplicabe a todos los ttulos-valores. Si un cheque Birado con cantidad diferente en cifras yen palabras es devuel- to por el banco, la jusificaci6n de tl condueta ext prevista en l.contato de depdsio en cuenta corrente banca, lo cual 50 obsta para que el lgitimo tenedor, ante Ia devolucién, previo protesto y levantamiento de sellos de canje, segin sea el caso, pueda iniclar contra los suseriptores del titulo, obligados sambiarios, la acidn ejecutiva por la sum escrtaen palabras. ‘Asi debert el juzgado lbrar el mandamiento de pago, 223. Auremacios pe Tru. tro aspectorelacionado con e contenido literal de itulo- ‘valor es el que atl a la alteracién del texto del documento, ~ 39 “Hips Atay Borers Leo 1Qué sucede on un tiulo-vlor que se altera? {Pierde sus ‘letoe? (Se hace ineeiibl? Nuestro Cédigo de Comereo, sin perjuico dels aeciones penales que puedas surge de I lteracion de un tul-valr, ome documento, desde el punto de vita meramente privatist, ole quia ningn efecto ni al cuerpo del tuo ai a su conte sido. Sie alterael texto, los sigatarios anteriores tal aera- «ia so obligan conforme al texto original y Tos sueriptores posteriotes ala alteracion, se obligan cofotme al texto alte- do. Como establecer si el susriptor firm el titulo antes 0 después dela alteracién? Simplemente, la ley presume —pre- ‘sunein legal que admiteprucbe en conirario- gue la suserip ida oeurié antes dela aeracin. Sobre este particular, orden el articulo 631 del C. de Co. Encaso de alteracin del texto de un tulo-valor los signatarios anteriores se obligan conforme al texto original y los pposteriores conforme al alterado. Se presume, salvo prucba en contrario, que lasuscripcién ocurié antes de laalteracién, Asi, pues, un titulo-valor enmendado es perfectamente vilidoy su obligsci6n, veacid el plazo, resulta exigible, de la manera prevista por el artculo 631 en comento. Freote ala caracteristica dels litealidad resefiads, es im- portanteresaltar la enorme diferencia entree titulo valor y el tculo ejecutive: i) Mientras que el titulo valor exige contener su denomina- cin, como elemento de su esenca, el titulo ejecutivo existe sin ‘que Seexprese su nombre, siempre que contenga una obligacion proveniente del deudor que sea clara, expresa y exigibe (art, 422 CGP). i Sien el ttuo valor aparece la expresidn de la cantidad cnciftas y en palabras y existe diferencia en esos enunciados, a~ Canacrmsncas ne ros tuLos Los «el negocio jurico titulo valor no resulta ineficaz, en tanto que frente a una situacién similar en el titulo eecutivo éste pied ssucondicién de tal, puesto que la obligacidn ao resultare clare, iil) Si se altera el texto de-un titulo valor (se tacha 0 se enmienda, por ejemplo), éte no pierde su eficaia, en cambio si fo mismo ocurriese a un titulo ejecutivo, debe pregonarse gue existe, por cunts bligaién en el eontexida no resula 23:LA AUTONOMIA (tra caracteristca de os ttlos-valores, enunciada en el artcalo 619 del C. de Co,, es la autonomia, Conforme a esta ceracteristica, los negovis juridicos que se celebren sobre un titulo-valor son independientes unos de otros. Asf, si Juan vende a Alberto un automotor y éste pare pagarle fe gira un ttulo-valor, el cul es endosado ¥ entregado por Juan a Lucia, a titulo de donacién y luego Lucia endosa y entrega el titulo & Jeime, por razén de un contrato de mutuo, entre ellos celebrado, tenemos entonces tres negocios juridicos independientes, autonomos el uno éel otto: el de Alberto con Juan (compraventa de automotor que origina la emision del euo- valor) el de Juan con Lucia (donacién, rogalo que hace del titulo Juan Lucia}; y el de Lucie con Jaime (préstamo de consumo que Jaime have a Luefa y que es el fundamento del endoso que ésta le hace @ aque). Si en este ejemplo, Juan se ‘obligé a entregar el vehiculo en determinads fecha e incumplis esa obligacién, o si el negocio de compraventa rest no, tales circunstancias no invalidan los dems negocios (de Juan on Lucia y de Lucia con Jaime), porque son independientes entre si, Igualmente, si Jaime decide, al vencimieate del tuo, cobrari la obligacidn en incorporada a Alberta, éste no pod excepcionarle que Juan Ie incumplié el negocio que dio orien al titulo. La razéa: cada negocio que se haga sobre el titulo valor se mira independiente, conforme a lacaracersted dela autonomi. ~ 6 Hoey Anson Bena Let Esta caracteristicn estd previstaen el articulo 627, del C. de Covsque dice: Todo suscriptor de un titulo valor se obligard ‘auténomamente Las cirunstancias que invaliden la obligacin de alguno o algunos de los signatarios, no afeciarén las obliga tones de fos dems. A su ver, el anticulo 657, ibidem, confirma esta caracters tica de la autonomia, cuando dice: ET endoyante contraeré cobligacién auténoma frente a todos los tenedores posteriores ad: ‘A pst de lo expueso se desvanece esa caateristicn de te aitonomia es vor de tase obligado cambiar, en dos cos, sega fo itforma el artclo 784-12 del Codigo de Comercio Primero, feat ol demandaste qu hay sdb parte en el negocio juice qu dis ign aa resin oa la teasfrencia ‘etl, pcs et ete evento to sigue nado al negocio ue edo ergeno quedo paso aa tanaerenca;y segundo, Eis alg lego ener eno nf tet d up, En est cao, la carga dela pra exrelacibn on la mala fe yo con Teepe del demandante,caresponde totalmente al ejeetado gue pretendesbstenere el paso. EF aigulo 7812 precepts: Conra fa acon camblara sélo podin openers as aiguentesexcopcone’« 12. Las Ende eects te quedo orgen ola cccin 0 ional iy cone andre ue aya i enclresectvo nego contra cual demande {uno sea tncdor de buena fa exnta de cla,» ori, sl tinl-valo, sss de entegado lp mr benef, 2 sepia pore no pute hablar As ls sonomia E al sigue stado ens cause ya 5 ensecvenci & aegorto sic que orn, Sobrelacarateristin dl autonomi, alee pens po so faa rasa penspatento Gel profzor Rate Cotas ‘Mantas utc unis No es prope dtr qe So caine a~ aS os estos de crédito sea auténomo, ni que sea auténomo el derecho inconporado en el titulo; fo que debe decirse que es autdnomo (desde el punto de vista activo) es el derecho que cada titular sucesivo va adquiriendo sobre el titulo y sobre los derechos en lincorporados,ylaexpresién autonorsia indica que el derecho del titular es wn derecho independiente, en el sentido de que ‘cada persona que va adquiriendo el documento adguiere um derecho propi, distino del derecho que tenla 0 podria tener ulm le transmits el tulo; y desde el punto de vista past, debe entenderse que es auiénoma la obligaciOn de cada uno de los signatarios de un titulo de eréito, porque dicha obliga Cidn es independiente y diversa de la que tenia o pudo tener el Anterior suscriptr dél documento, Por la earacterfstica de 1a autonomia, cada uno de los obligados cambiarios adquiere la obligacin de pagar elimpar- te del titulo, pr su propio negocio, por su propia eens En consceueci, salvo la mala f ola cup del tenedor legitim, no puede tn obligado eambiatio que n0 negocid et instrument eon exe tenedor legitio, oponere as mismas excepciones que podla opone quien reibi6 el tuo de parte, Si EUs gid ala orden de Prono in pega, a quien lo Sra ame pode pian dea nce eleven deuns eecaci, podria oponer aP2D10, Gon est, todas fas excepiones devas de lacompravena oa no eno yeeg el ios Masi coo pugs de una obligaién que aqul tenia con és, enn eventual proceso ejeutivo de Mate conta Euas, no podranprosperat Tay exeepiones que Eas opusiera, relacionadas cone negocio de compraventa ela meccanca salvo que pudera demostat Ismala fede Masato is CULPA de st tiempo de haber reelbido ef tule de Pee. __Por dltimo, en relaci6n con la caracteristica de la autono- ims en estudio, es importante precisar que tl partialaridad no se pregona dei titulo ejecutive, puesto que como es sabido, este tialo se negoca iicamente mediante la cesiba, en la que ef cesionariosusttuye en la posici juridca del negocio cedido al cedente, razén por la cual el eedido podré siempre oponer al ~6 How Ausuro Brcoma Lox cesionario, as mismas excepciones que hubiera podido oponer al cedente. Si Hrt2Xa es acreedora de Paot4, por azn de una fentenciaejevutoriada, que es el titulo ejecutivo y HELENA (Gedente), cede su posicin juriica a Loz Manis cesionaria), enelevenin dem cei iil promoter Lez Mar, conta Pao, esta pods oponer siempre les mismas exoepeiones ‘que opondria a Heuina. La razén: es que Loz Mani, por la ‘esi, sustituyéa Hete%A, vale decir, esumié la misma posicén Juridica de HELENA, los mismos derechos y las mismas obli- faciones. Results extra al titulo ejecutiv ls autonomia que, e8 una ‘aracterstica que identifica al tulo valor 24.LA INCORPORACION Mediante esta caracteristica, establecia en el articulo 619 del C. de Co, las obligaciones de quien suscriba un titulo- valor, ue son ios derechos corelativos del legitimo tenedor, se ‘aterializan en el cuerpo mismo del tial, La incorporacin versa sobre la unin de un documento con ‘un derecho, para formar un todo que se denomina ttlo-valor®, El titulo-valor es el resultado de que un derecho y su conelativa obligavién, tomen euerpo en un documento. El derecho esti tan intimamente ligado al instrumento, que su jercicio est condicionado por la exhibicin del documento Sin exhibir el documento no se puede ercitar el derecho que toms everpo en dl. Asi se desprende de lo dispuesto por el artculo 624 del Codigo de Comercio, que ensefit: El efercicio del derecho consignado en un titulo valor requiere la exhibi- cid del misma, La crore os deny oes 1€ toman cuerpo en el titulo valor, que dependerin, como se ‘trl mis adeaste, sega lo exblece el mise arta 619. Somento, dela clase dt tal, Si es de contenido credit 7 Reichert nee an (Conscrenierins pe ws tos. yones (ta de cambio, cheque, pas, fcturas cambiaras, por {empl lgnignqucconen ex dna, vale dei Ge peer san cone cpt le), aa de [neoporar obligasoncs meray, pce el erica derechos politicos; ys es de tradiign o representative de mer ancias car de ort, conocmento de ear ceed 4 deposit, por gjenpi), conten como obigatn pina is clear oenrepar as mercanlas Gest en el loo, ‘Shsdhriamente ior Sado pea ess merch Dice el artculo 619: ..Pueden ser de contenido erediicio, corparativos o de particlpaciin, y de tradicién o represenatl- vas de mercancias. Esta caractristica de Ia incorporacion, por disposicién ‘expresa del articulo 621 del Cédigo de Comercio, se toma en uno de los elementos esenciales generals de todos los titulos valores, de suerte que su inexisteneia hace igualmente inexis- tente no s6lo el ttulo-valor, sino la propia obligacién. esas: drt 62- Ades deo pest parca do valar en particular, fos tulos-valares deberdn llenar fos requi- sitos siguientes: 1°- La mencisn del derecho que en el titulo se incorpora, y 2° La frma de quien Io crea. Sobre este tema de la incorporacin se hablard més adolan- te, en Io reativo al elemento esencial general antedicho. No obstante fo expuesto, nuestra Corte Suprema de Justi sia en Sala de Casaciéa Civil, mediante providencia de 12 de ‘Marzo de 2004 en la que reslvié el conflicto de compe- tencias suscitado entre los juzgados Civil del Cireulto de Turbo y 17 Civil del Circuito de Medellin, acerca de Ia caracteristica dela ineorporacion que se coments, expuso ": ‘Siel titulo estd ya vencido quien obtuvo su cancelaciin deberd demandar al obligado, ejercitando su acelin en juicio 1 et 0-0 ne apne dt Nags Dn 1 Simian pet Nach Rs ar Annona Tl _Pipomsonr ea eee Fa ee Sa aa ps ~ 6 Howy Augero Benn Lat - ejecntiv, y documentindose con las constancias del procedi- lend decancelaciin pla orden respectiva, exyos documentos Susttvirdn af tl cancelado, con la misma eficacia que este Ihubiera tenido, En este caso 1a ley permite que la accién derivada de un titulo de crédito se ejercite sin la exhibicién del titulo, estableciéndose uma_excepcisn a los principios de aincorporaclén y lalegiimacién, Mejor dicho: ls derechos ‘que estaban Incorporados en el titulo se desincorporan de , ‘Para Incorporarse a las constancias judiciales que servirén Ue base a a accién camblaria respeciiva.. subrayas fuera de texto) ‘Aungue el fondo de a decision no es materia de estudio en cesta obra resulta deplorable que nuestro méximo Tribunal Civil ‘dopte una posicién tan contradictaria como la del profesor ‘Cenvances Anta, Ea efecto, en Ia reposicién y eancelacibn ‘de un titulo valor (atiulos 802 y 803 del Cédigo de Comercio), fl documento repuesto reempiaza al deteriorado 0 destruido ‘que no puede seguir circulando, lo sustituye. La exhibicion de i titulo surgido en la reposieién, ha de mirarse como Is txhibicion dl titulo valor susttuido. Son uno solo. El derecho fncorporado es el mismo, No se trata, entonces, de ninguna texcepcién al principio dela incorporacién sino que la sentencia judicial reemplaza al tuo cancelado, Es el mismo documento, La accion cjecutive que puede iniciarse con esa sentencia es indudablemente una aceion cambiaria que surge en un titulo valor que toma cuerpo en la sentencia que sustituye al ins- trumento cancelado. En consecuencia, las excepciones que ‘habrin de oponerse a esa acciGn eambiaria serian las previstas cen elarticulo 784 del Co. de Co. Enel mismo sentido se manifiesta el trataistacolombiano Evonwo Sosy Eorevenn quien expresa: . En la reposi- cién, como dice el nombre, se pone en Tugar del titulo deterorado uno muevo, que realmente es el mismo. Nada hay contra lattularidad...La cancelacion reemplazajuridicamen- 3 SoerBvny ns ink Ts Es it te de Poin, ‘Byer io plas o~ te al titulo extraviado, que puede existir. Es como wna ssustiticlin 2.5.LA INCONDICIONALIDAD. Se refiere sta caracteristica « que, por disposicién legal, Jas obligaciones contenidas en un titulo-valor pueden ser pumas Y simples (como en el cheque), a plazo (como en el pagaré), pero siempre deben ser incondicioales, Es de la esencia de un ttulo-valor Ia incondicionalidad de las obligaciones que contiene, so pena de inexistenca del ttalo Asi, para Ia letra de cambio, el articulo 671 del C. de Co. ispone: Adems de lo dispuesto en el articulo 621, 1a letra de ‘cambio deberé contener: 1°. La orden incondicional de pagar tuna suma determinada de dinero: En toro del pagar, reza el unieulo 709 del C. de Co.: ET ‘pagaré debe contener, ademas de ls requistos que establece él artculo 621, los siguientes: 1°, La promesa incondlelonal de pagar wma suma determinada de dinero; ara el cheque, expresa el artiulo 713 ibidem: EI cheque deberd contener, ademas de lp dispuesto por el articulo 621: 1°. La orden incondicional de pagar una determinada suma de dinero: Enrelacién con gl BONO, el atiulo 64.114, del Decreto 2555 de 15 de Julio de 2010 (antes articulo 1.2.4.3 de la Resolucién 400 de 1995, manada de la Superintendencia de Valores, modificado por el articulo 3° de Is Resolucion 334 de 2000, expedida por la misma Superintendencia hoy Financie- =), dispone que: Articulo 6.4.1.14 (Articulo 1.2.4.3. Resolucion 400 de 1995 Modifieado. Res. 334 de 2000, art. 39. Contenido de los titulo. Los ttulos de Tos bonos contendrén por lo menos las siguientes enunciaciones: ~ or Hioay Acne Beco Lion 1k. Lapalaba «Bonos ytaéndose de bones de rego, nica como eB de Rion fafa de expediny faint desley de crenlcn Les Bones covers osione erin romines 2. Elnombre deena ensora ys domi principal 3 La seri nmr, valor nominal y rina ls hie: 4, Elrenimiet del boo: j 5. Elmontod emis lafora, gar ype ora amortzor eh capt ln eres: bres fred te), 6 Elmiaro de copones qu lea adheres 7. Beda cp deberd indice uo lua pre, miner, wry loch ev gue puede hacerse dct, ‘coms enone deerme amma ede eon Et boo Stays fer de tx). 8 Lafimadel legal de Inetad nivray dela led isco cco cel non ele pertont atoreads pare 4 ‘Silos bones on converts en cons y ls condones de comersn respecte 10 Tine de ons dig, a mrasepecies ies scan apis y la conactones que se pacen en er ce sched efor on tNomat egal gone, 1, Laaivrtenaencractes detec de quel eign hel Rogar Nason de Vlonsy Bmore = NTE fa Sutracton para racer a fra padi, inplican rfacion sobre ond de nero seni del onton 12 Las denis indcacones que en concept deta Super duende Fnancira de Colombia an comeiets. El atieulo 759 del Cédigo en cta, sobre el certificado de Aepésito, dispone: Ademas de los requisitos generates, ef a@~ Canactoignces tos roe cones sertifeado de dept el boo de rn bern contener 7 El plazo del depésito, y-. (Lo Subrayado es mio). A.suvez, el atculo 761, ibidem, para el bono de prend, ordens: £1 vencimiento det crédtio prendario no pod exce” der al plazo del depésio... Lo subrayado es to). Enlotocante ala carta deporte yl conocimieato de embar- ‘gue el articalo 769, ibidem,dispone: Simediare un lapso eure el recibo de tas mercancias y su embargue, el titulo deberd contener, ademés: 3° EI plazo fjado para el embarque..(LO subrayado es mio). ‘A las facturas cambiarias de compraventay de transport, por disposicién expresa del articulo 779 del C. de Co. se les aplican los principios dela letra de cambio, por lo cual reslian set igvalmente érdenes incondicionales de pago de sumas ¢& inero. Dice el articulo 779: Se aplicardn a las facturas ‘meio, La fis dl ciego ext, vale pero no obliga ego Bo expres posi lesa i arto 838 en cay eel Siguiente tao: La firma de lon cegos na ls oblige ino Condo hy so debtdamene atria ane eso ae ~~ Hoa Aunso Brcegps Leon notaro, previa letura del respectivo documento de parte del mls juez 0 notario. een Se see eae amore ca ai hie rocomiatimeeons eee elena cae lea teh cricttste ea eo oe penn rae Es ee Asu vee, ereador de un ttulo-valor es la parte que con st firma le da vida a ese titulo, sndo, salvo las excepcio- res que la misma ley consagra, de la obligaciaincorporada en ese El creador, al dar @ luz ! titlo-valor con su firma, es el primer llamado a responder cambiariamente de su acto, excepto cuando la ley lo exime de esa obligacién, que, ningun e280, le quita la condicin de dador de vida juridica del tial. ‘Teniendo en cuenta la reset expuesta estudiemos ahora eleonoepta de firma y las clases de ella que contempla nuestrs Tegilacion comercial 3.1:1.1.1. Coneepto de firma y clases de firma Dispone el inciso 2° del articulo 826 del Cédigo de Comer- cio vigente:...Por firma se entiende la expresion del nombre ddl suscripior o de alguno de los elementos que la integren 0 ‘de un signo o simbolo empleado como medio de dentficacion personal. ‘Del contenido de esta norma ha de entenderse que la firma ces: 1) La expresiéa del nombre de quien la impone, 0 2) la texpresia de alguno de fos elementos que integran ese nombre, 10.3) un signo o simbolo empleado como medio de identifica cign personal ~~ Expenses ESBicusss of 10s tuas-uones lo implica que un script de titlo-aor pads fimar con us aos japeligs cps, psyel voublonanbre debecntenserse coat mire speliga Adsrdn pee mar con la iniials deere nombre, puesto que son expcesin de ‘Toasts nop de se Tete pode ras wd Sia ints gue rug pesomlnen, oan bo figure que wise en armen una Gita wes oubactounemedea ‘Nétese que la norma en comento en parte alguna se refiere la cédula de ciudadania, que es un medio de identificacion eronal. St despus de a fa s colo el nimero de a ile, e3 simplemente porque el suseriptor ast lo quiere, a actin no es una ipotcia legal cere Sila ey quisiera que con afm se coloeara el aimero ‘deniicacion personal que coniene in cedola de ciudacanis, alr rede ce oer por empl enel culo el aie Term: ETobigado no que se Itconprache le Sucnieidad dees endscs: pos dberd identifica aliime tenedor y verficar la contiraidad de as endasos. (El subrayado es mio). De sg, no. en silo gu ua persona qatar como medio de identicctin personal Gee amin yan dint adel atergora Colocar au nirsro de ientfonién personal cnienido es la Cel de cn, seat de Clear nme del ot No es, como se dijo, una obligacién legal, como tampoco Slimero dela cedulao ete documento pun teers como Aparte de esto, debe eclararse de una vez que tampoco la ‘nulla digital o plantar es sinénimo de firma, o que ellas son el simbolo 0 signo con el cual se identifica una persona. Es evidente que la huella digital es une mares personal que identifica al ser Bama, ya oe cada uno ene sus propia hues igs 0 plantares, diferentes de las de los dems de su especie. Con fodo, estampar apenas la huella digital o plantar en un titulo valor no implica suseribr tal docursento, a lo menos desée el ~ 9 Hipay Auger Becssa Let Ambito puramente legal, como tempoco implica obligaciéa alguna de quien imprini tales buelas. ‘Sien nuestra Legislacin pudierasustituicse 1 firma por la Iuella digital o plantar, sobrara el inciso tercero det aticulo 826 del Codigo de Comercio, que dice: St alguno de ellas no udiere 0 no supierefrmar, lo hard otra persona a su ruego, ‘dando fe de elto dos iestigo, y se imprimirdn en el documento las huellas digitale 0 plantares del otorgante: ‘Lo anterior, sin mayores elucubraciones, pemite concluit aque la huella digital o plantar, por si sola, no sustituye la firma, ni puede tenerse como ésta, Entendido el concepto de firma ale luz de la inteligencia de tas normas comentadas, digamos que nuestra legisiacién distingue tres tipos de frmas: Ia firma mecdnicamenteimpues- ta, la autégrafa y la digital. A ellas haremos referencia a continuacién. 3.11.12, Firma mecdnicamente impuesta La firma mecénicamente impuesta es aque que no pro- ‘viene del puto y letra de suseripior, sino de un medio mecéni- 0, como un sello, por ejemplo. En relacién con este ipo o clase de firma, digamos lo siguiente: Primero. Elantieulo 621 de nuestto estatuto mercantl; ea su incso 2°. (este articulo contiene cuatro incisos, el primero 4e los cuales se compone de dos numerales), previene La firma podré sustitulse, bajo la responsabilidad det creador del titulo, por un signo 0 contrasefa que puede ser Imecénicamente impuesto, En stencién a Jo expuesto en Ie norma que se coments, podria decise que un ttlo-valor puede crearse mediante wna ‘mms impuesta de manera mecénica, bajo le responsabilidad de auien al meio enplee como susie de su pop firms. Tal responsabilidad implica el conocimiento de para 2 = ELme005 FSNCWES oF tes thntosatones instar ese medio mecinico, lo cual conduce a que, en caso de tuna felsificacién de ese medio, dificilmente podria. el responsible de laf mesénica cximise dela Sbligacion cambria No ebstant, tal apreciacién resulta errada, si se tiene en ‘cuenta el contenido del articulo 827 de nuestro actual esttuto ‘comercial, como en seguida se vera. ‘Seguido,- EL artculo 827 dl C. deCo, actual, dspone: La firma gue procede de algiin medio mecca nose considerard ‘ufelente sino en Tos negocios en qu la ey ofa costambre fo Esta norma, sn gar dudas, ha deentenderse en el sentido 2 que la firma impoests por medio mecinico no alcanza a ser fim no ene efiacia deta sno cuando ley lacoste aca esableer ue I estunire meet fg ipo derma seca, ex peo cbs Aces halo 179 del Cig Genel dcp ten See 4015 done ic sneanbteerantfecond oats sept a 1) Con 4 etna de os (2) covers its xe ‘ego etl nde ut sch shee lrrgutisecidwa lnm ChdgnasCoeoas 2) Cun dessus devas qe revere take profs eo dear) esas al diferendo, oa mero pul dees dsisiones elds oI noms beth gt equim eno ste oe mit es Fuso dies prevn epl ice ieee eae Cpa scsalear Sonoma | 3) Con cefcacin dla mara de Comer coresponicie allugar donde sia, En cuanto Is autoriacia egal expen el artculo 827 que aos ocape, pare arial firme mecanicamente pes, ~ 8

También podría gustarte