Está en la página 1de 4

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INFORME ESPECIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

INFORME ESPECIAL

CURSO:                  LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I


INFORME:                                    ESPECIAL N° 01
TEMA:     
LEYES BÁSICAS DE CIRCUITOS: LEY DE TENSIÓN DE
KIRCHHOFF

HORARIO:                                                              14:00 – 16:00


PROFESORA:                                       LITA SOTO NIETO
FECHA DE ENTREGA: 29 DE JUNIO DE 2020  
INTEGRANTES

Apellidos Nombres Código Correo institucional


completos completos
Espinoza Flores Angelo Alexander 1919015 angelo.espinoza1@unmsm.edu.pe
4
Tafur Ampuero Rommel Marcelo 1719004 rommel.tafur@unmsm.edu.pe
2
Ignacio Martinez Boris Martin 1819027 boris.ignacio@unmsm.edu.pe
0
1
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INFORME ESPECIAL
Alarcon Candiotte Brayan Smith 1819020 brayan.alarcon@unmsm.edu.pe
3
Soto Ramos Lenin Jefferson 1819016 lenin.soto@unmsm.edu.pe
3

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

1. OBJETIVOS

2. MARCO TEÓRICO

2.1. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

2.2. EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN UTILIZADO EN EL


LABORATORIO

2.2.1. CLASIFICACIÓN

3. PARTE EXPERIMENTAL
3.1. EQUIPOS Y MATERIALES
3.2. PROCEDIMIENTO
3.2.1. SISTEMA EXPERIMENTAL
3.2.2. TOMA DE DATOS

Tabla 1.1
VR1 VR2
Valor Teórico 6.667 V 3.333 V
Valor Simulado 6.667 V 3.333 V

Tabla 1.2
I1 I2
Valor Teórico 0.3 A 0.3 A
Valor Simulado 0.3 A 0.3 A

3.3. TRATAMIENTO DE DATOS


Los datos obtenidos entre el teórico y el simulado son idénticos, ya que se
trabajó con instrumentos ideales y al no existir nivel de tolerancia conlleva a
que los cálculos sean netos sin pérdida alguna. Además, cumple con la
segunda ley de Kirchhoff. Esta se basa en la conservación de un campo
potencial de energía.

2
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INFORME ESPECIAL

4. CUESTIONARIO
 ¿Qué diferencia hay entre un galvanómetro y un amperímetro?
El galvanómetro es utilizado para determinar la magnitud y la
dirección de la corriente y el amperímetro mide la magnitud de la
corriente.
El campo magnético es necesario para el funcionamiento del
galvanómetro, mientras que no es esencial para el amperímetro.
El galvanómetro solo mide corriente continua mientras el amperímetro
mide, continua y alterna.
El amperímetro es más preciso al medir en comparación de un
galvanómetro.

 ¿Qué cuidados se debe tener presente en las mediciones de intensidad?


Primero, elegimos un rango mayor al medido con el fin de no dañar el fusible
interno del equipo, además, debemos conectarlo en serie y así evitaremos que
la intensidad que fluya por el amperímetro sea mayor al soportado y termine
dañándolo.
 ¿Por qué los cálculos reales difieren de los teóricos?
Los dispositivos reales como resistores, inductores y capacitores tienen un
cierto nivel de tolerancia alrededor del valor ideal (mientras más estrecha sea
la tolerancia, más dinero pagas). Los componentes reales nunca tienen
exactamente sus valores especificados. Esto hace que los cálculos reales sean
distintos a los ideales (teórico).
 ¿Qué realiza un osciloscopio en nuestro circuito?
Nos puede mostrar formas de ondas AC o DC desde 1Hz hasta incluso GHz.
Este instrumento está divido en escalas verticales (voltaje V/div) y
horizontales (tiempo s/div). A su vez, nos permite medir el voltaje de entrada
con la posibilidad de variar según la escala elegida. Muchos osciloscopios
pueden leer más de una señal a la vez, mostrándolas en pantalla
simultáneamente. Cada señal leída por el osciloscopio es asignada a un canal
diferente.

5. OBSERVACIÓN
6. CONCLUSIÓN
7. RECOMENDACIONES
8. BIBLIOGRAFÍA
 https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-circuit-analysis-
topic/circuit-elements/a/ee-real-world-circuit-elements
 https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/leyes-de-kirchhoff/
3
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INFORME ESPECIAL
 https://hetpro-store.com/TUTORIALES/osciloscopio/

También podría gustarte