Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RECURSOS HUMANOS
TULUÁ – VALLE
2020 – 1
TALLER EVALUATIVO II CORTE
Trabajo escrito
Docente
RECURSOS HUMANOS
TULUÁ – VALLE
2020 - 1
TALLER EVALUATIVO
5. Desde lo estudiado por usted a través del curso, se le solicita realizar al menos
una recomendación al área de Recursos Humanos de Nestlé que pudiera mejorar
su gestión. (Se le sugiere acudir a soluciones innovadoras).
3
SOLUCION TALLER EVALUATIVO
4
2.
El coaching ejecutivo, es el que permite a los directivos desarrollar las
habilidades personales, las habilidades de comunicación, gestionar el
tiempo y gestionar el manejo de las personas en base al liderazgo.
El team coaching, permite a los grupos que deben trabajar juntos y
coordinadamente conseguir el mismo objetivo. Con el fin de que se
pueda producir una mayor eficacia en la consecución y la gestión de los
posibles conflictos.
5
fidelidad busca la mejor manera para desempeñarse en sus actividades en
pro del beneficio de la compañía.
Para la administración moderna el recurso humano es el capital más
importante, por ende, buscan beneficiarlo de cualquier modo y lo ayudan a
que adquiera conocimientos para que pueda desenvolverse de la mejor
manera en la compañía, pues sin este, la misma no podría funcionar por si
sola.
4. Planificación estratégica:
Objetivo: Atraer y retener el talento, potenciando los valores de la
compañía tratando de definir una organización más flexible, simple y
eficiente.
Estrategias de la planificación estratégica:
- Selección, formación y desarrollo del personal.
- Remuneración y beneficios extra- salariales, que son un tipo de
motivación en el trabajador.
- Relaciones laborales, para que las actividades en las organizaciones se
desarrollen adecuadamente.
Etapas de la planificación estratégica:
1) Evaluar el nivel de capital humano: Esto lo podemos ver reflejado en la
evaluación del desempeño que realiza Nestlé a cada colaborador, ya
que esto nos indica el nivel de conocimientos, capacidades y logros
alcanzados por parte del mismo.
2) Prever las necesidades del capital humano: Esto lo podemos analizar
cuando realizamos charlas y/o actividades donde le permitamos a los
colaboradores participar y exponer sus inconformidades y aportes; por
esto la creación de las políticas implementadas por Nestlé, donde
buscan mejorar las necesidades de sus colaboradores en el ámbito de
la flexibilidad y esto lo podemos observar en el ítem de conciliación de la
vida familiar y laboral.
6
3) Desarrollar e implantar planes de adecuación del capital humano: Nestlé
tiene entre sus principales prioridades capacitar al colaborador de
acuerdo al puesto y las actividades que va a desarrollar, esto lo
podemos ver reflejado en las alternativas que tiene en el ítem de
Formación.
7
8