Cesion 02 Octubre 2019

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CESION:

1. DERECHOS PERSONALES O DE CREDITO: 1959 cc


CREDITOS:
a. Nominativos  regulados por el código civil que son aquellos que tiene la certeza de
aquellas personas que conforman el título. Ej.: Contrato de compraventa de una
maquinaria en el contrato aparece claro que su precio es $200 millones y el
adquirente hace un abono de 60 millones y se establecen los plazos para pagar el
resto. Esto es nominativo.
b. A la orden: Una letra de cambio. Estos créditos a la orden se transfieren mediante el
simple endoso y entrega del título.
Un cheque, al portador, ese titulo se negocia y se transfiere mediante la simple
entrega en conformidad con el código de comercio. Los sujetos son el acreedor y el
deudor. Y este acreedor le transfiere el crédito a un tercero y el acreedor tendrá
nombre de sedente y el tercero será cesionario.
c. Al portador: Entrega.

Que necesita para que tenga efecto la cesión: se requiere la notificación o aceptación por parte del
deudor. En caso de no hacer la notificación no será oponible a terceros y se podrá embargar el
crédito.

El acreedor cedente no garantiza la solvencia del deudor.

2. CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS: Art 1967 CC

La apertura de la sucesión se da en el momento que fallece el causante dándole a otra la calidad


de heredero.

Solo pueden cederse por escritura pública:

- Genérica que se realiza por escritura publica donde el heredero establece en el contrato
que pedro Pérez tiene todos los derechos que le cedan en la repartición de la herencia.

3. Contrato de cesión de derechos litigiosos: Art 1969

También podría gustarte