Está en la página 1de 1

DEFINICIONES

“La teoría postkeynesiana es un antídoto contra el «pensamiento único», y ofrece un útil apoyo
teórico a quienes desean cuestionar la economía dominante y oponerse a las políticas de
austeridad.

La teoría postkeynesiana, al igual que la teoría neoclásica, posee unos fundamentos


microeconómicos, pero estos fundamentos son diferentes, más realistas. Las teorías
macroeconómicas que se derivan de ellos se plasman en políticas económicas que difieren
radicalmente de aquellas políticas que se inspiran en los fundamentos microeconómicos
neoclásicos”. (Marc Lavoie, 2004)

“En el modo de pensamiento postkeynesiano, la economía ya no es el estudio de cómo se


reparten los recursos escasos entre necesidades infinitas. Es, en cambio, el estudio de como los
sistemas actuales pueden expandir su producto a lo largo del tiempo creando, produciendo,
distribuyendo y utilizando el excedente social resultante”. (Arestis, P., 1996)

“No existe propiamente la “escuela postkeynesiana”. Se trata, sin duda, de una etiqueta
descriptivamente útil para referirnos a un amplio conjunto de economistas que, si bien no
constituyen ni un sistema efectivo ni un colectivo homogéneo, comparten un rechazo más o
menos rotundo a algunos fundamentos analíticos y programáticos de la economía subjetivista o
neoclásica o marginalista”. (King, J. E., 2002)

“La escuela poskeynesiana es una escuela o enfoque de la economía basada en el keynesianismo.


Los economistas poskeynesianos enfatizan la necesidad de una política fiscal que fomente la
ocupación y las rentas”. (Wikipedia, s.f)

BIBLIOGRAFIA

Molero R. (2011). Una historia de la economía poskeynesiana desde 1936. (King, J. E., 2002).
Recuperado el 18 de junio del 2020 de:
http://revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/REC11_11_recen.pdf

Arestis P. (1996). Cap. Economía poskeynesiana: hacia la coherencia. En Critica a la economía


ortodoxa  (pp. 111-135). Barcelona, España: Universidad Autónoma de España, Servei de
Publicaciones.

Lavoie M. (2004). La economía postkeynesiana: Un antídoto del pensamiento único

Wikipedia (s.f). Escuela Poskeynesiana. Recuperado el 16 de junio del 2020 de:


https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_poskeynesiana

También podría gustarte