Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AUTORES
ALEXIA CHAVEZ
GIANELLA LOPEZ
PIERO TORRE
KAREN VILLACA
DOCENTE
LUPE GALLARDO PASTOR
LIMA PERÚ
AÑO 2020
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTO
TABLA DE CONTENIDOS
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
6
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
RESUMEN
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
REFERENCIAS
RESUMEN
Pero en diversos lugares del mundo se han tomado diferentes medidas respecto a
este sector, en Europa, el país de España dio la orden de que estas empresas tengan
un cierre temporal como medida de prevención contra la propagación del virus
[ CITATION Ges20 \l 2058 ]. En Latinoamérica, teniendo en cuenta el impacto
que iban a tener en el desempeño laboral al mandarlos a trabajar desde casa, no
acataron las indicaciones del Gobierno Nacional y recomendaciones del Ministerio
de Trabajo, obligando a sus trabajadores en seguir asistiendo, arriesgando su salud
[ CITATION LaT20 \l 2058 ], en el Perú esta situación no es ajena, ya que
actualmente está bajo el decreto supremo de aislamiento social, la mayoría de estas
empresas están cerradas mientras que algunas brindan sus servicios al MINSA,
MIMP y otras entidades bancarias [ CITATION And20 \l 2058 ]
La empresa recibió una denuncia por parte de sus trabajadores, donde se estipulaba
que, al comienzo del estado de emergencia fueron obligados en asistir pese a la falta
de oficinas acondicionadas, controles de salud necesarios, y además que no
respetaban las medidas de distanciamiento apropiado dispuesto para los centros
laborales, por lo que Konecta decidió convocar solo al 5% de su personal a trabajar,
mientras que el 95% restante cumplirá con quedarse en sus hogares [ CITATION
Ges202 \l 2058 ]. Pero en los últimos días, su sede ubicada en el Callao fue
intervenida ya que uno de sus trabajadores salió positivo en una prueba de Covid-19,
llevando a la empresa a tomar por decisión propia cerrar su local [ CITATION
Ges201 \l 2058 ]. Con lo comentado anteriormente, nos conlleva al siguiente
problema, de las pésimas condiciones ambientales que cuenta la empresa y el escaso
control de sus trabajadores en lo que respecta la protección de su salud, lo que
determina un bajo porcentaje de reinserción laboral en forma presencial.
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
1.2 Planteamiento y formulación del problema
La crisis que ha sido consecuencia del covid-19, está teniendo un impacto de forma
global, que afecta a muchos sectores y diferentes áreas de trabajo. Acatando las
normas de los diferentes países que se encuentran en un estado de aislamiento,
muchas de estas empresas se han visto obligadas a cerrar, excepto aquellas que son
de primera necesidad, como los supermercados, hospitales y entre otros, también
tenemos donde cuyos trabajadores no pueden teletrabajar [ CITATION Púb20 \l
2058 ].
En el último caso, podemos hablar de los call centers, donde se brindan servicios de
atención al cliente, que son la base de contacto entre las organizaciones y sus
clientes.
Pero en diversos lugares del mundo se han tomado diferentes medidas respecto a
este sector, en Europa, el país de España dio la orden de que estas empresas tengan
un cierre temporal como medida de prevención contra la propagación del virus
[ CITATION Ges20 \l 2058 ]. En Latinoamérica, teniendo en cuenta el impacto
que iban a tener en el desempeño laboral al mandarlos a trabajar desde casa, no
acataron las indicaciones del Gobierno Nacional y recomendaciones del Ministerio
de Trabajo, obligando a sus trabajadores en seguir asistiendo, arriesgando su salud
[ CITATION LaT20 \l 2058 ], en el Perú esta situación no es ajena, ya que
actualmente está bajo el decreto supremo de aislamiento social, la mayoría de estas
empresas están cerradas mientras que algunas brindan sus servicios al MINSA,
MIMP y otras entidades bancarias [ CITATION And20 \l 2058 ]
El Grupo Konecta, cuenta con sedes en Chiclayo y Lima, en los distritos de
Surquillo, Cercado de Lima y Callao, es una organización centrada al servicio del
cliente que presta su servicio a diversas empresas tanto nacionales como
internacionales. Por el momento siguen trabajando debido a la norma decretada en
el artículo 4, inciso J del Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, el cual señala que los
medios de comunicación y centrales de atención telefónica seguirán laborando para
atender servicios esenciales de emergencia [ CITATION And20 \l 2058 ].
La empresa recibió una denuncia por parte de sus trabajadores, donde se estipulaba
que, al comienzo del estado de emergencia fueron obligados en asistir pese a la falta
de oficinas acondicionadas, controles de salud necesarios, y además que no
respetaban las medidas de distanciamiento apropiado dispuesto para los centros
laborales, por lo que Konecta decidió convocar solo al 5% de su personal a trabajar,
mientras que el 95% restante cumplirá con quedarse en sus hogares [ CITATION
Ges202 \l 2058 ]. Pero días después, su sede ubicada en el Callao fue intervenida
ya que uno de sus trabajadores salió positivo en una prueba de Covid-19, llevando a
la empresa a tomar por decisión propia cerrar su local [ CITATION Ges201 \l
2058 ]. Pese a la situación, Konecta despidió a un porcentaje de sus trabajadores de
las distintas sedes que maneja, teniendo como respuesta una denuncia por parte de
los colaboradores, ya que ellos tenían un contrato hasta junio, que no ha sido
respetado por la empresa (La República, 2020).
Menéndez (2015) indica en su libro que cuando las empresas manejan un software,
ésta les permite gestionar y controlar toda la actividad económica que desarrollan.
Por otro lado, “la web constituye una herramienta muy importante para reclutar
personal para una empresa, ya que permite a los candidatos publicar su currículum,
y a través del software adecuado, analizarlo y seleccionar el mejor candidato”
comenta Pérez (2007).
Fuente: Propia
1.3 Objetivos
Objetivos Generales:
Implementar un software de Recursos Humanos para lograr la reintegración
laboral de sus trabajadores e inicio de actividades de la empresa Konecta
post pandemia.
Objetivos Específicos:
Identificar el mejor plan para adquirir el software Bizneo que cumpla con los
requisitos del grupo Konecta y permita su reinicio de actividades Lima 2020
Analizar el área de reclutamiento y selección de colaboradores para
optimizar el área comercial del grupo Konecta
Confirmar la eficiencia del área de recursos humanos usando el software
Bizneo en el área comercial consiguiendo el reinicio de actividades del
grupo Konecta este año.
El artículo científico titulado Gestión del talento humano en la calidad de servicio del
call center técnico en una empresa de telecomunicaciones del Perú, de Arias Montoya
(2017), publicado por la Universidad Garcilaso de la Vega, en Lima, Perú, El talento
humano en una empresa es muy importante, el cual además debe ir acompañado de
capacitación para que su desempeño sea de calidad y el servicio sea óptimo, es por eso
que es necesario que los empleados que trabajan en el área de call center necesitan que
sus clientes y/o usuarios queden satisfechos con el servicio que se le va a brindar, y así
puedan cumplir con sus metas y objetivos que tienen previstos alcanzar. Con relación al
objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si la gestión del talento
humano, incide en la calidad del servicio del call center técnico en una empresa de
telecomunicaciones del Perú, dado que existen muchas empresas que no capacitan a sus
empleados, perjudicando el buen desempeño que pudieran tener sus talentos para con
los clientes. El antecedente contribuye al proyecto porque al integrar Bizneo HR y
nuestra propuesta a la empresa objeto de estudio se mejoraría la forma de operar
mediante la implementación de sus herramientas y técnicas de la gestión humana.
Antecedentes Internacionales:
Tabla 01: Estado actual de los procesos del área de gestión humana
Grafico 01: Existencia de áreas de call centers en las empresas. Por sector, tamaño
y origen del capital. Año 2010
Fuente: El observatorio de
empleo y dinámica
empresarial en Argentina
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN KEYMA Y SU
EFECTO EN LAS VENTAS DE SERVICIO EN EL CALL CENTER DEL CDA
P900 LA TERMINAL
En el artículo científico titulado Implementación del sistema de información Keyma y
su efecto en las ventas de servicio en el call center del CDA P900 La Terminal de
Hayleem Sain Sagbini Henriquez y Johana Zabrina Salcedo Mendez (2019) publicado
por la universidad Simón Bolivar, en Barranquilla, Colombia, demostró el efecto que
tiene sobre las ventas el haber implementado el software Keyma en el call center del
CDA P900 La Terminal como herramienta de marketing relacional para la venta de
servicios dio un gran impacto positivo en el desempeño de las ventas, concluyendo en
que la implementación del software Keyma ha contribuido al desarrollo del CDA P900
La Terminal ya que el nivel de satisfacción de los clientes lo indica y las cifras igual. El
antecedente busca reforzar así la importancia de implementar las TIC en los servicios
que ofrecen los call center aprovechando que actualmente hay elementos distintos que
no se tenían hace años cuando no teníamos la infraestructura digital.
Fuente: monografía.com
Gracia (2007) nos indica que la planificación del capital humano de la empresa consta
de cinco etapas, las cuales son:
1. Análisis de la política, objetivos y estrategias de la empresa.
2. Análisis de los objetivos y las estrategias en recursos humanos.
3. Evaluación de los recursos humanos disponibles.
4. Previsión de las necesidades en recursos humanos.
5. Elaboración y puesta en marcha de los planes en recursos humanos con objeto
de hacer concordante las necesidades y las disponibilidades.
Reclutamiento:
Siliézar (2011) se refiere a que el reclutamiento es la reunión de una cantidad mayor de
personas que postulan para laborar.
Reclutamiento interno:
Las vacantes se dan entre los trabajadores de la empresa.
Reclutamiento externo:
Los que postulan son personas externas de la empresa.
Procesos del reclutamiento:
Establecer los puestos solicitados.
Anunciar la vacante disponible.
Selección de currículum.
Test de pruebas psicológicas.
Test de Conocimiento.
Pruebas dinámicas grupales.
Entrevistas individuales.
Selección de personal:
Por otro lado, la selección “es una toma de decisión, es una política empresarial y un
procedimiento administrativo de evaluación de factores de éxito de las alternativas o
candidatos a un puesto de trabajo” comenta Siliézar (2011).
Procesos para la selección:
Informe de la entrevista.
Pruebas de idoneidad o psicológicas.
Pruebas de trabajo.
Examen médico.
Estudio socioeconómico.
Contratación.
Control del proceso de selección.
Bizneo HR Suite
Bizneo HR Suite, desarrollado en el 2013 por la empresa española Bizneo HR, es una
suite de RRHH basada en la nube y compuesta por 11 poderosos softwares. Ubicada en
más de 12 países con sede principal en Madrid, España. Bizneo HR Suite tiene como
objetivo principal hacer que los departamentos de RRHH de las empresas asociadas,
puedan optimizar sus procesos y acceder a una fuente de reclutamiento automatizada,
generar bases de datos de talento y conseguir ROI en los canales de reclutamiento,
incrementando la eficiencia de cualquier departamento de recursos humanos al eliminar
gran parte de las tareas manuales y repetitivas. Brindando 3 principales servicios que
están compuestos por los 11 softwares los cuales son:
Gestión de talento
o Reclutamiento y selección
o Evaluación del desempeño
o Encuestas de Recursos Humanos
o Gestión de formación
Gestión de personal
o Portal de Recursos Humanos
o Base de datos de empleados
o Organigrama empresarial
o Gestión documental
o Informes de Recursos Humanos
Gestión del tiempo
o Gestor de vacaciones
o Control Horario
Fuente: https://www.bizneo.com/
2.3 Definición de términos básicos
Covid-19
Reinserción laboral:
Implementación:
Según Jennifer Barzola Mariscal, Angelica Tapia Solorzano, Sara del Rocio
Falconi y Marcos Tobar Moran(2017), el proceso de implementación está
diseñada y basada en optimizar los recursos humanos para brindar
automatización de procedimientos académicos.
Call center:
Según la revista Confines (Thirión, 2007, p.50) señala que un call center
constituye un centro de producción de telemensajes y su estructura puede ser
observada con las dimensiones típicas de un ensamble socio técnico: proceso,
organización y coordinación del trabajo.
CAPÍTULO IV:
Emplear tablas o figuras. Los resultados deben pueden reflejar el estado del arte del
tema investigado, los aspectos menos investigados, la tendencia en la investigación, etc. No
redundar en la presentación de lo encontrado. Extensión mín. 6 y máx. 10 páginas
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Andina. (1 de abril de 2020). Osiptel dispone nuevas normas para facilitar teletrabajo,
teleeducación y telesalud. Obtenido de Agencia Peruana de Noticias Andina:
https://andina.pe/agencia/noticia-osiptel-dispone-nuevas-normas-para-facilitar-
teletrabajo-teleeducacion-y-telesalud-791104.aspx
Gestion. (19 de marzo de 2020). Coronavirus en España: Autoridades de Madrid cierran los
call center de Konecta pero empresa no obedece. Obtenido de Gestion:
https://gestion.pe/economia/empresas/coronavirus-en-espana-autoridades-de-madrid-
cierran-los-call-center-de-konecta-pero-empresa-no-obedece-noticia/?ref=gesr
Gestion. (17 de marzo de 2020). Konecta tras convocar a trabajadores pese a emergencia:
“somos una empresa de servicio esencial". Obtenido de Gestion:
https://gestion.pe/economia/coronavirus-en-peru-konecta-tras-convocar-a-trabajadores-
pese-a-emergencia-somos-una-empresa-de-servicio-esencial-nndc-noticia/?ref=gesr
Gestion. (19 de marzp de 2020). Trabajador de call center Konecta, intervenida el último
martes, dio positivo para nuevo coronavirus. Obtenido de Gestion:
https://gestion.pe/economia/empresas/trabajador-de-call-center-konecta-intervenida-el-
ultimo-martes-dio-positivo-para-nuevo-coronavirus-noticia/?ref=gesr
La Tinta. (19 de marzo de 2020). El coronavirus agrava aún más la situación de trabajadorxs
de Call Center. Obtenido de La Tinta: https://latinta.com.ar/2020/03/coronavirus-quien-
se-acuerda-call-center/
ANEXOS