de la Italia Meridional (Magna Grecia): a finales del siglo VI y Pitágoras: educator y matemático. Dió origen a una secta
comienzos del siglo V religiosa: Los Pitagóricos
Fue contemporáneo e incluso algo anterior a Heráclito
Los pitagóricos fueron una especie de comunidad de bienes Concepción Matemática de la Realidad:
intelectuales y, por consiguiente no podemos saber que es lo que el punto geométrico puede concebirce
realmente se debe a Pitágoras. Ya que el descubrimiento de la mayor como equivalente o correspondiente al
parte de los conocimientos generalmente se le atribuyen, entre ellos número 1; La línea al 2; el plano al 3; el
el famoso teorema que lleva su nombre cuatro puede dar lugar a constituir un
Pitágoras cuerpo sólido. Un punto o un gijarro
añadido a una base de 3, da lugar a una
pirámide
Teorema de Pitágoras
La trascendencia de la Concepción Matemática de la Realidad fue enorme: 1) en la educación, que se concibe como una tarea de imitación o calco de la armonía y orden el universo. Los pitagóricos
entendieron a la educación como una moderación y dominio de si mismo. La doctrina de los pitagóricos proporcionó nuevas bases y fundamentos teóricos para la concepción matemática de la realidad. 2) El
Quadrivium: Las cuatro ciencias que tuvieron en cuenta los pitagóricos (aritmética, geometría, astronomía y música) formaron durante siglos una de las bases de la educación del Occidente Europeo; 3) La
influencia de la idea de armonía en todos los aspectos de la vida griega de los tiempos posteriores, abraza a la arquitectura, la poesía y la retorica, la religión y la ética. En todas partes aparece
la conciencia de que existe en la acción práctica del hombre una norma de lo proporcionado que, como la del derecho, no puede ser transgredida con impunidad. Todas estas repercuciones y
resultados de la idea de la armonía, están implícitos en la concepción básica de los pitagóricos: de la realidad como un conjunto matemárticamente ordenado, como un Cosmos.