Ensayo #2
Técnicas Educativas
Presentado por:
Asignatura:
Innovación pedagógica
A Consideración de:
Cada estudiante posee capacidades de aprender diferentes por ende se necesitan utilizar Técnicas
educativas el cual satisfagan las necesidades de aprendizaje que se requieran ,su función es la de
ensayo hablaremos sobre algunas técnicas Educativas como lo son la charla, demostración de
métodos, trabajo con grupos y líderes, lluvia de ideas, estudio de caso, sociodrama , el cual como
futuras docentes podemos llevar a cabo conjuntamente con los estudiantes con la finalidad de
(conversar, platicar, dialogar )entre dos o más personas ,sobre temas de interés el cual esto
producirá que todas las personas que se encuentren escuchando recibirán información de forma
inmediata.
Existen algunas características para lograr una charla de cualquier tema de manera exitosa
como:
Utilizar recursos de ayuda en la realización de una charla estos recursos deben ser llamativos el
cual sea de Gran atención por parte del público como láminas instructivas trípticos diapositivas
etcétera con el fin de hacer más divertido y fácil al momento de realizar una charla
Tener valor evitando todo tipo de inseguridades miedos y nerviosismo etcétera actuando de
manera natural y segura como tener una posición correcta al realizar la charla haber estudiado el
tema y así dominarlo sin ningún problema ser cómico en algunos momentos para así eliminar
algunas tensiones y que sea más agradable para las personas que estén escuchando la charla no
Lograr de la mejor manera la atención del público no excediéndose del tiempo utilizando
máximo 20 minutos ya sea para la introducción utilizando frases etc. el desarrollo del tema y
preguntas a realizar si tienen alguna duda hacia el tema , utilizando puntos precisos e interesantes
con un lenguaje agradable y sencillo y con un tono de voz adecuado el cual se escuche
perfectamente para que así el público preste atención de forma efectiva si todo esto se logra
una modalidad de exposición, pero más lógica y concreta, la cual tiende a confirmar un resultado
Esta técnica permite demostrar una operación, una actividad o un proceso tal como el profesor
espera que el alumno lo prenda a realizar. Preferentemente debe ser presentado en un sólo
El profesor demuestra una operación tal como espera que el alumno la aprenda a realizar. Si el
importante cuidar que se presente un solo proceso (sin desviaciones o alternativas) para evitar
confusión en el estudiante.
correcta una técnica para evitar fijaciones de errores, Dar un esquema correcto y seguro para
de manera completa, guía y controla el orden, la velocidad de los procesos de pensamiento que
visiones generales, fija metas, da pautas generales de respuestas, da normas de ejecución para
Partimos con la necesidad de explicar que es un líder haciendo énfasis en rasgos pedagógicos
podemos definir que un niño o adolescente tiene poder de liderazgo, cuando este tiene la
personal, como también ayudando a los demás en la búsqueda del mismo, tiende a inspirar a los
demás, fomenta los valores, mantiene unidos a los miembros del grupo, para eso tiene que tener
un rasgo de seguridad y confianza que el mismo y en el trabajo que hace para que su propósito se
lleve a cabo de manera eficiente y eficaz, pudiendo cumplir con sus metas planteadas este
construye un vínculo de confianza, estable y establece sus objetivos con el fin de lograr su
Gracias a los trabajos grupales los alumnos se forman como personas, capaces de compartir,
perdiendo el miedo a expresarse, en grupo o frente a otras personas, exponer sus ideas y
pensamientos acerca de un tema en específico, en el caso de los niños más pequeños estos
trabajos grupales crean un vínculo afectivo entre ellos, un ambiente de confianza, Hay una serie
de rasgos que se pueden identificar en una persona con el don de liderazgo como: Habilidades
compañeros.
Estiloso de liderazgos:
Liderazgo participativo: es aquel que toma en cuenta los aportes de los miembros del
equipo.
La lluvia de ideas como estrategia pedagógica constituye una herramienta de trabajo grupal que
facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas
es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado, que aprovecha la
Resolución de conflictos.
La lluvia de ideas tiene ventajas abundantes ya que permiten trabajar la cohesión grupal, el
respeto y la autoestima y por supuesto, la creatividad, tanto individual como colectiva. Pero si no
se lleva acabo de manera adecuada por el educador puede tener consecuencias como la criticas o
Estudio de Caso
psicológica y educativa, que se enfoca en un caso en específico de una sola persona o grupo, el
cual es exclusivo y particular de esa persona o grupo. En educación, puede ser un alumno, un
Es decir, el estudio de caso pretende explorar, describir, explicar, evaluar y/o transformar.
aunque la intención del estudio de caso no sea precisamente la de generalizar datos (puede ser
Esta fase está condicionada por el grado de desarrollo teórico del área de conocimiento
El Sociodrama.
Se llama psicodrama a una técnica del psicoanálisis que se usa en terapias grupales. El
procedimiento consiste en que los pacientes representen episodios vinculados con sus traumas y
sus conflictos.
En el caso del sociodrama, esa representación no se orienta tanto a aspectos psicológicos, sino a
elegir un problema que, de una manera u otra, afecta a todos los integrantes del grupo. Luego es
necesario poner en común los conocimientos que tienen los participantes acerca de la
problemática.
generando una escena teatral. El sociodrama se completa con una discusión grupal sobre la
comprensión entre los individuos y los grupos, beneficia la toma de decisiones y contribuye a
superar desafíos.
Conclusión
pero estás deben realizarse de manera organizada , sistematizada y paulatinamente, sobre todo
debe existir una conexión mutua entre el maestro y los estudiantes ya que así se conocerá las
necesidades que requiere el grupo, así como los apoyos que solicitan y por ende se podrá hacer
instrumentos y técnicas que son más adecuados para obtener resultados positivos en el
Yin (1994) establece los objetivos o técnicas de obtención de datos o "fuentes de evidencias",
recuperado de (https://definición.de/sociodrama/)
trativas.blogspot.com/2012/05/tecnicas-de-ensenanza-demostrativas.html?m=1