Está en la página 1de 1

¿COMO ESTUDIABAN TUS PADRES Y ABUELOS?

1. Como docentes es importante tener en cuenta la importancia de tener conciencia de


la historia de la educación en nuestro país.
2. Debemos fortalecer más la relación de nosotros como docentes con la investigación e
inculcar en nuestros estudiantes el amor por la historia de nuestro país.
3. Como la literatura nos acerca a conocer mucho más acerca del conflicto armado en
Colombia por medio de novelas como la rebelión de las ratas, entre bandidos etc.
4. Reconocer desde la escuela cual es nuestro contexto y el contexto en que viven
nuestros estudiantes
5. Retomar la importancia de la tradición oral y que por medio de esta nuestros
estudiantes conozcan la historia relatada desde sus abuelos y padres.
6. Rescatar la diversidad cultural por medio de actividades orales o escritas que den a
conocer las costumbres, historias de vidas de nuestros estudiantes.
7. Los estudiantes hagan reflexiones acerca de la historia de su colegio y por qué no
crear un archivo donde se recopile toda la información desde la fundación hasta
nuestros días.
8. Debemos de dejar a un lado el modelo de enseñanza donde se cree que solo los
maestros tienen la verdad y el estudiante es una caja vacía que debe absorber
conocimiento, al contrario ellos tiene mucho que aportar desde sus propias
experiencias de vida.
9. Como ciudadanos colombianos tenemos el deber de conocer la historia del conflicto
armado en Colombia y los que han sido tocados por esta barbarie el derecho de
buscar la verdad y de hacerle justicia a sus familiares desaparecidos.
10. Realizar proyectos investigativos con nuestros estudiantes e invitarlos a conocer un
poco más acerca de la localidad donde viven, visitando los lugares más
representativos, conociendo un poco más su cultura y forma de vivir de los habitantes
del sector.

También podría gustarte