Está en la página 1de 1

Ensayo Tiempos modernos Charles Chaplin.

Nombre: Pilatasig Pablo.

Curso: 2do “B” MECI.

Se trata de una historia que muestra cómo funcionaban los sistemas de líneas de trabajo
antiguamente que utilizaban al obrero como otra máquina más, inicia mostrando un reloj
principal herramienta de la industrialización , y seguido inicia con muestras de
escenas dramáticas donde personaje principal llamado "Charles" es sometido a
trabajos mecánicos que le creaban trastornos de sicomotricidad en su cuerpo (ejemplo:
cuando las manos se le movían solas después de terminar su turno) y con un
experimento brutal que le realizaron con una máquina que de manera supuesta lo alimentaria
más rápido, pero lo que sucede es que lo maltrata muy fuerte y después de esto no se tiene en
cuenta en la condición  que quedo el ser humano denominado "obrero" y lo siguen utilizando
como una herramienta, pero las  consecuencias letales,  ya que de repente genera un colapso
en su comportamiento que termina por afectar a toda la organización, Charles enloquece  de
repente perjudicando toda la línea de producción y sus máquinas,  como solución lo encierran
en un hospital unos días tras ser diagnosticado con depresión nerviosa, lo dejan libre y le
recomienda el medico que evite emociones fuertes.  Luego de esto se enfrenta Charles el
personaje a una ciudad muy hostil y momentáneamente se ve enredado en una protesta de la
clase obrera que exigía más trabajo, y termina encerrado luego de que las autoridades
determinaran que él era el líder. En la prisión también se muestra un ambiente  donde los
presos eran tratados como objetos, luego de algunos problemas que se surgieron en
la prisión relacionados con drogas y presos revoltosos, el Charles termina por ser el héroe y le
dan un tratamiento especial en prisión tanto que termina querer estar siempre encerrado por
los beneficios que tenía, pero el principal le da una recomendación y lo envía de nuevo a la
calle. Charles consigue otro trabajo donde nuevamente perjudica la producción y termina por
volver a prisión, luego queda libre y se encuentra con una chica que queda huérfana que
vagabundea en las calles robando y sin hogar, con ella termina teniendo un encuentro y
terminan involucrados en un sueño de tener una casa bonita donde vivir y estar felices, por lo
tanto Charles determina trabajar duro para cumplir este sueño y se encuentra con un nuevo
trabajo donde seguía comportándose de manera similar a lo anterior terminando de nuevo
encarcelado, vuelve a salir se reencuentra con la chica huérfana que lo invita a una casa que
ella construye como un hogar que aunque estaba un poco deteriorado estaban felices, pero
Charles sigue con la ilusión de encontrar algo mucho mejor y se lanza de nuevo a buscar
trabajo donde esta vez la empresa entra en huelga, y se queda de nuevo sin trabajo, mientras
tanto la chica huérfana se le presenta una oportunidad como bailarina en una taberna donde
también le consigue una oportunidad a Charles el cual le va muy bien, luego ocurre un giro
cuando le niña le imponen una orden de captura y los detectives la intentan detener,  pero los
dos huyen y de nuevo como en el principio comenzarían de nuevo con una frase ya traducida
al español:  "Anímate no te des nunca por vencida nos la arreglaremos" dice Charles a la chica
mientras emprenden su camino hacia el horizonte dibujando una sonrisa en sus rostros.

También podría gustarte