Está en la página 1de 1

En todos los casos son en ppm , excepción del oro es en ppb

El limite de detección máxima de

Los valores menores a 5 le pongo 2.5 por método gaussano por ser distribución normal

Los valores que pasan los limkites de detección superior y limite de teccion inferior es 0.1 la
minima graduación , algunas muestra mayores a 10000 entonces ese le pone 10000 mas la
minima graduación entonces es 10000.1

el numero de graduación puede variar ,

se le suma los lds + ldi cuando pasamos el lds

EN LA NORTE HAY 2.5 Y ZONA SUR 1 EL COEFCIENTE DE VARIACION DEL ZN , EL VALORP


ORMEDIO ES EL BRAKAUNN EL NIVEL DE FONDO ES EL NIVEL PROMEDIO EN UN CONTEXTO , O
VALOR NORMAL O PROMEDIO BRACK GAUND

EL COEFICIIENTE DE VARIACION NO NECESARIAMNETE ME INDICA

LA COEFICIENTO DE DESVIACION ME INDICA LA VARIACON EN RELACION DE LA MEDIA


MIENTRAS MAS GRANDES ES LA VARIACION CON RESPECTO A L VALORT PROMEDIO MAYOR
SERA LA VARIABILIDAD

CON RESPECTO A LA DESVIACION ESTANMDAR EL COBRE ES MAYOR QUE EL ORO EN EL


EJEMPLO

PERO EN RELACION DE LA VARIACION RESPECTO A LA MEDIA EL ORO ES MAYOR

EN EL COBRE ES MAS DISPERSO POR QUE SU DISPERSION ES MAYOR QUE EL DE MN

ARSENICO 134 DE DESVIACION ES MAYOR QUE LA PLATA EL ARSENICO ES MAS DISPERO ,, SI


COMPARO CON LA CV CON RESPECTO A SU MEIDA , EL ARSENICO SIGUE SIENDO MAYOR ,SU
MEDIA ES MAYOR QUE EL DE LA PLATA, NO NECESARIAMENTE UNA ALTA DESVIACION TIENE
UN ALTO COEFICIENTE DE VARIACION

CUANDO LA MEDIA ES MAYOR UQE LA MEDIANA ES DECIR A LADO DERECHO DE LA MEDIANA ,


HAY VALORES ATIPICOS , HAY ATIPICOS AL LADO DERECHO ENTONCES HAY UNA COLA HACIA
LA DERECHA , ENTOCES ES ASIMETRICA POSITIVA .

SI HAY COLA A LA DERECHA SIGNIFICA QUE HAY ANOMALIAS , ES IMPRTANTE

También podría gustarte