Está en la página 1de 3

Control N°3 Redes Eléctricas II

Unidad: Circuitos Trifásicos.

Integrantes
Fecha de Entrega: Sábado 11 Julio 2020.
Profesor: Rodrigo Barria Peralta.

1.- (20 Puntos) Un sistema trifásico ABC con tres conductores de 100 Voltios alimenta una carga
con conexión Delta e Impedancia de 20∠45° .
• Realizar la Transformación de la carga de Delta a Estrella.
• Dibujar el circuito trifásico conectado con la carga en Delta
• Hallar las intensidades de corriente en las líneas en Delta
• Dibujar el diagrama fasorial en Delta.

2.- (20 Puntos) Un Sistema trifásico de tres conductores, de 240 Voltios y secuencia CBA alimenta a
una carga conectada en Delta en la que las impedancias son las siguientes Z AB = 25∠90° ,
Z BC = 15∠30° y Z CA = 20∠0° Ohm. Tome como referencia el Voltaje VCB .
• Realizar la Transformación de la carga de Delta a Estrella.
• Dibujar el circuito trifásico conectado con la carga en Delta
• Hallar las intensidades de corriente en las líneas en Delta.
• Encontrar la Potencia Total en Delta.

3.- (20 Puntos) El sistema trifásico mostrado a continuación está operando en condiciones
balanceadas y en secuencia ABC. Repentinamente un cable de impedancia cero, une los puntos a y
n. Con el circuito operando bajo esta condición calcule:

a) Tensión Vng ,Van , Vbn , Vcn .


b) Potencia trifásica aparente que le envía el generador a la carga.
c)
4.- (20 Puntos). El circuito trifásico de la Figura se encuentra alimentado por un sistema trifásico de
tensiones equilibrado y de secuencia directa de 400V. Sabiendo que R =18Ω, X =22Ω , obtener la
lectura del amperímetro en las siguientes condiciones:

a) K 3 cerrado y K1, K 2 abiertos.


b) K 3 , K 2 abiertos y K1 cerrado.
c) K1 , K 2 y K 3 abiertos.
d) K1 , K 3 abiertos y K 2 cerrado.

5.- (20 Puntos) El circuito trifásico de la Figura se encuentra alimentado por un sistema trifásico de
tensiones equilibrado y de secuencia directa de 380 V. Con todos los interruptores cerrados, las
lecturas de los vatímetros son: W1 = 5100, W2 = −350 . Se pide:

a) Hallar el valor de R y de X .
b) Con todos los interruptores abiertos, hallar las lecturas de los vatímetros.
c) La Corriente de Línea.

También podría gustarte