COMENTARIOS / POSIBLES
CATEGORÍA OBLIGACIÓN / REQUISITO DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS IDÓNEOS DOCUMENTOS RESPONSABLE ACCIONES A TOMAR
3. En casos de hostigamiento sexual, se llevó a cabo La empresa toma las medidas suficientes para llevar a cabo el
el procedimiento y se adoptó medidas para que procedimiento de denuncia, investigación y sanción de los casos de O Memos, cartas, etc. o cualquier documento dirigido al
cesen las amenazas o represalias ejercidas por el hostigamiento sexual y para que, durante el proceso de investigación la presunto hostigador.
hostigador. o el hostigado no sufra de represalias.
4. En casos de hostigamiento sexual, la empresa ha El Reglamento Interno prevé que en casos de hostigamiento sexual
O Cargos de presentación de informes o comunicaciones a la
brindado la información pertinente a la Autoridad laboral, se informa a la Autoridad Administrativa de Trabajo sobre las
Autoridad Administrativa de Trabajo.
Administrativa de Trabajo. investigaciones y el resultado de las mismas.
5. El descanso por maternidad ha sido adaptado a las La empresa mantiene actualizados los beneficios laborales que dispone O Boleta de pago u otro documento donde conste registrado el
CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES LEGALES
7. La empresa ha implementado lactarios en el La empresa implementa un lactario para las madres trabajadoras que lo
centro de trabajo. requieran; el mismo que cumple con lo requerido por la Ley N° 29896:
Este requisito no es exigible para las micro ni área no menor de 10 metros cuadrados, ambiente privado, cómodo y O Fotos del espacio implementado.
pequeñas empresas. que permita la extracción de leche, ubicación accesible y que cuente con
lavabo dentro del área o cerca.
8. La empresa incorpora en su Reglamento Interno La empresa efectúa la modificación de su Reglamento Interno de Trabajo O Reglamento Interno de Trabajo modificado u otra política
de Trabajo u otra política, las condiciones de uso del o, alternativamente, diseña una política que contempla las condiciones similar.
lactario. de uso del lactario. O Comunicación de la modificación o nueva política.
9. La empresa otorga una hora de lactancia diaria a O Copia de la solicitud de la trabajadora para informar que hará
La empresa otorga una hora diaria de lactancia a las madres trabajadoras
aquellas madres trabajadoras que tienen hijos o uso de su hora de lactancia.
para que puedan hacer uso de la misma durante el horario de trabajo.
hijas menores a un año. O Cualquier documento que acredite otorgamiento del beneficio.
10. La empresa reasigna a su trabajadora gestante La empresa reasigna a un puesto de trabajo temporal a la trabajadora O Copia de solicitudes y aprobaciones de cambio de puesto de
en caso su puesto actual ponga en peligro su gestante cuyo embarazo este en peligro/riesgo. trabajo.
embarazo o esté en una situación de riesgo.
En caso de contar entre sus colaboradores/as con una víctima de O Copia de solicitudes y aprobaciones de cambios de horario y/o
11. La empresa respeta los derechos laborales de su violencia, la empresa cumple con hacer efectivos los derechos a no ser lugar de trabajo.
colaborador/a víctima de violencia. despedida/o, al cambio del lugar y horario de trabajo; a la justificación O Copia de solicitudes y aprobaciones de justificación de
de inasistencias y tardanzas; y a la suspensión de la relación laboral. inasistencias y tardanzas.
El Código de Ética establece valores y conductas que garantizan un O Código de Ética vigente y difundido.
ambiente libre de violencia y discriminación para laborar y donde sus O Código de Ética debe mencionar en su articulado, que la
1. Código de Ética vigente y difundido, el cual
colaboradores/as pueden desarrollarse laboralmente. violencia contra las mujeres no es tolerada en la empresa.
rechaza la violencia contra las mujeres en
O Código de Conducta o similar vigente y difundido.
cualquiera de sus formas.
Formula y establece mecanismos para fomentar y controlar su O De no existir el Código, mostrar el documento que los
cumplimiento; incluyendo la denuncia y sanción ante su incumplimiento. reemplaza.
A través de distintos medios de comunicación difunde los derechos O Plan de difusión sobre los derechos de las mujeres en el
laborales de las mujeres, a cada uno de los grupos de interés de la ámbito laboral y sus respectivos informes de seguimiento y
organización, con especial enfoque en igualdad, no discriminación y evaluación.
1. Difunde e informa sostenidamente sobre los
derecho a una vida libre de violencia. O Materiales de difusión (dípticos, trípticos, afiches, folletos,
derechos de la mujer en el ámbito laboral.
murales, entre otras formas que permitan evidenciar la difusión).
Las acciones se realizan en el marco de un plan de difusión debidamente O Registro de que esta difusión ha sido realizada (lista de
aprobado por la instancia correspondiente. asistentes, fotos, etc.).