Taller 2.1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TALLER 2.

1- DISEÑO2
GRUPO: ……………..………………... …………………….…………….. ……………………………….
A. Cuál de los siguientes tipos de sistemas de distribución en alimentadores
primarios es el más confiable?
a. anillo
b. radial
c. mallado
d. ramal trifásico

B. Existen varios tipos de aisladores utilizados en redes de distribución aéreas


desnudas en medio y bajo voltaje, los mismos que toman su nombre en función
de la norma que cumplen.
e. Aisladores tipo pin ANSI 56-1 para bajo voltaje
f. Aisladores tipo rollo IEEE 53-2 para medio voltaje
g. Aisladores tipo suspensión ANSI 56-3 para medio voltaje
h. Aisladores tipo pin ANSI 55-5 para bajo voltaje

1. En diseños de alumbrado público. Explique:


3.1) Qué significa la relación A/H. (1 punto).
3.2) Cómo se realiza la distribución del mismo para tramos rectos de calles o vías,
en función de la relación A/H. ((4puntos)).
2. En el siguiente circuito trifásico con un voltaje de recepción en la carga V2 = 13.0
kV y de 5 km de longitud, se alimenta una carga de 3000kW cuyo factor de
potencia es 0,85 atrasado. La resistencia de la línea es igual a 0,2 (Ω/km) y su
reactancia es de 0,3 (Ω/km). (4puntos)
Determine:
a) El valor de la tensión V1 al principio de la línea. (1 punto).
b) La regulación de voltaje con respecto a la barra donde está conectada la carga.
(1 punto).
c) Cuál será el nuevo valor de tensión V1, si se conecta en paralelo un banco de
capacitores (Cap) que me permita un factor de potencia de 0,92, manteniendo
el valor de V2. (1 punto).
d) Cuál es el valor de la Capacitancia. (1 punto).

También podría gustarte