Está en la página 1de 3
pOa| Ps Pare leo'en'casa EL ZORRO Y EL CONDOR se FUERON DE FIESTA Por A. JIMENEZ BORJA -jCompadre, nos vamos de fiesta! -dijo el condor. -Nos vamos -repuso el Zorro. El condor se puso bien su poncho negro, arreglé su ‘ bufanda blanca y, te o echandose al zorro sobre el lomo, emprendio el vuelo. En el cielo se casaba un tuquito y todas las aves le hacian fiesta. Los huaychaos tocaban flautas; las gaviotas, las tinyas y los gallinazos barrian el piso... En fin, era un festejo de tono mayor. Cuando llegé el zorro se A — & quedé pasmado, arriba ~ todo era igual que en la g SS ~f tierra, habia arboles de — 4 ~_e todas clases, abismos, 4 Se. robles, quinuales, Wag colinas, rios. Nada faltaba. Aa LE & Alas bodas habian llegado todas las aves de la tierra. Alli estaba el lorito de la selva con su caperuza verde, el pichibilin colorado, LR te i PERU | Ministerio patie od leo'en'casa las parihuanas, el guarda caballo. De ver tanto pajarito suelto, agilita se le hacia el hocico al zorro. Como el zorro era el Unico animal de cuatro patas, llamo mucho la atencién. Una gavilana se hizo duefia de la fiesta. Baild en una pata y toco tambor. Al terminar la boda, todos volvieron a sus casas. En un perdido rincén, roncaba borracho el zorro. Su fiel amigo, e! condor, lo sacudié fuertemente. El dormilén se despert6 airado; dando grandes voces insulté al condor y volvié a rodar por el suelo, soplando como un bendito. El céndor bajé solo. Con el frio del alba, desperto el zorro. "Ay, me han abandonado!", lloraba. Junté hojas de maguey, tejié una soga muy larga, la amarré a un quishuar y comenzo a descender. La soga bailaba en ae el aire que daba LR te g PERU | Ministerio de Educacion |e Educagen miedo. A dos manos y dos patas, el zorro bajaba. Parecia que no tenia cuando llegar. En eso, paso por alli un gavilan. "Buenos dias, atoc", saludé. "No vayas a picar la soga, maligno", grufio el zorro. Basté la indicacion para que el gavilan sintiera grandes deseos de picar la cuerda. Subié alto, alli donde el zorro no alcanzaba a ver, y picd a su gusto. El zorro bajaba a dos manos y a dos patas. Cantaba: "|Ay qué rapido bajo!". Cuando, de pronto, divisé la tierra, que a prisa se le acercaba. Recién se dio cuenta de su desgracia. Gritaba con todas sus fuerzas: - "Buena gente! jTiendan toldos y pajas, que caigo!" -iZorrol, esta vez has tenido suerte -dijo la gente-. jHuye y escondete! COLORIN COLORADO ESTE CUENTO SE HA TERMINADO! CONVERSAMOS CON NUESTRO HIJO O HIJA SOBRE EL CUENTO ZQUE NOS ENSENA EL CUENTO DEL “ZORRO Y EL CONDOR"? En esta historia, se visualiza que el zorro es un animal invtado a la boda del tuquito, pero, este se ‘emborracha y se queda dormido hasta ser abandonado por todos los invitados. Lo que dice mucho de cualquier sujeto que deberia de comportarse a la altura de las circunstancias y no desbandarse para la crtca de la gente, LQUE COMPRENDIMOS SOBRE LA LECTURA? {Qué acordaron el céndor y el zor? {Cémo fueron al cielo el cndor y zorro? 4Con quienes se encontraron en el cielo? {Qué pasé con el zorro en la boda? {Quiénes se casaban? {Cémo era el cielo? ¢Por qué se habia quedado solo el zorra? {Crees que el zoro actus bien esa festa? Por qué? 4A final, qué sucedio con el zorro al caer sobre la terra? LR te

También podría gustarte