Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una de las grandes novedades literarias del otoño es el libro del experto en
Historia Naval Agustín R. Rodríguez González «La Primera Vuelta al Mundo.
1519-1522». Un completísimo trabajo sobre la gesta de Magallanes que llega
salpicado de mapas, grabados y documentos históricos, y que se complementa con
el testamento íntegro de Juan Sebastián Elcano.
De entre las muchas publicaciones, películas y documentales que verán la luz en los
próximos meses dedicadas a la gesta de Magallanes y Elcano —entre 2019 y 2022 se
conmemora el V Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra—, es
necesario destacar el reciente trabajo de Agustín Ramón Rodríguez González, doctor en
Historia por la Universidad Complutense y académico correspondiente de la Real
Academia de la Historia. Un autor tan minucioso como prolífico que hasta la fecha
lleva publicados treinta y seis libros sobre Historia Naval, con títulos que van desde los
Descubrimientos a la Guerra Civil española, y que incluyen campañas como las de
Lepanto, Trafalgar o el 98. Asimismo, por su biografía del marino y militar español
Antonio Barceló, el doctor Rodríguez González mereció el Premio Algaba 2016,
concedido por la editorial EDAF en su XIV edición. Un galardón que se une al
Premio Virgen del Carmen de la Armada Española —logrado hasta en cuatro ocasiones
—, el Almirante Francisco Moreno de la Revista General de Marina o el Ángel Herrera
de la Fundación San Pablo-CEU.
En busca de La Especiería
En los capítulos siguientes, el autor de Historia Militar de España desgrana las claves
del derrotero hacia el Nuevo Mundo, el descubrimiento de la Patagonia, la sufrida
búsqueda del Estrecho —posteriormente llamado «de Magallanes»— y la irrupción en
el Pacífico. Una etapa en la que los tripulantes se verían abocados al hambre y las
enfermedades, alzándose por encima de todo el temible escorbuto. Tras narrarnos su
llegada a las islas Filipinas, Agustín R. Rodríguez, nos adentra en el proceso que llevó
a la muerte al líder de la expedición, Magallanes, así como las consecuencias que
esto trajo para la moral de la armada. Es en esos momentos cuando el guipuzcoano Juan
Sebastián Elcano da un paso al frente y se convierte en el nuevo cabecilla de la flota,
resultando fundamental para la arribada a las Molucas y el posterior regreso de la nao
Victoria al puerto de Sevilla en septiembre de 1522. Pero la historia no acaba aquí, pues
el erudito madrileño continúa exponiendo otras expediciones posteriores directamente
relacionadas con la gesta de Magallanes-Elcano, como las del Loaysa, Legazpi y
Urdaneta, completando su relato con la vuelta al mundo del británico Drake, la del
holandés van Noort o la del español Méndez Núñez, al mando de la fragata Numancia.
En suma, una delicia para los amantes de la Historia que en sus 300 páginas a todo color
se presenta salpicada de mapas, grabados, esquemas y un precioso desplegable,
rematado por el testamento de Elcano en su versión íntegra.