Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MARCO NORMATIVO
Ley sobre el Derecho de Autor, Decreto Legislativo N° 822 En el presente artículo los autores analizan cuándo un anuncio publici-
TEMA RELEVANTE
(24/04/1996): arts. 2 inc. 19, 32, 37, 41, 61, 66, 136 lit.
d) y 183.
tario será reconocido como una obra audiovisual, cuáles son los dere-
chos de los autores o coautores que intervienen en su elaboración, así
Ley de Represión de la Competencia Desleal, Decreto como los derechos conexos que hay de por medio. Asimismo, sobre
Legislativo N° 1044 (26/06/2008): arts. 8, 23 y 59.
la base de algunos casos resueltos por el Indecopi, explican qué tipos
de infracciones podrían configurarse en dicho contexto desde el punto
INTRODUCCIÓN de vista del Derecho de Autor y del Derecho Publicitario, así como las
¿Un anuncio publicitario es una obra protegi- responsabilidades de los anunciantes y agencias de publicidad que se
ble por el Derecho de Autor? ¿Todos los que derivarían de tales hechos.
intervienen en la elaboración del anuncio son
coautores de este? ¿Quién posee los derechos
patrimoniales y morales sobre dicha obra? ¿El
hecho de que mi spot publicitario sea una obra cuáles son los derechos de los autores o coautores que intervienen
audiovisual lo blinda frente a la aplicación de en su elaboración, así como los derechos conexos que hay de por
la Ley de Competencia Desleal? Si el anun- medio. Asimismo, se estudiará qué tipos de infracciones se pueden
cio constituye un plagio, ¿quién es el respon- presentar desde el punto de vista del Derecho de Autor y del Dere-
sable? Si dicho anuncio infringe las normas cho Publicitario, así como las responsabilidades de los anunciantes
que recaen sobre la publicidad, ¿quién es el y agencias de publicidad.
responsable?
296
INFORME PRÁCTICO MERCANTIL
I. LA PUBLICIDAD TELEVI- en los mercados, pues a través de diversos tipos en los que se puede
SIVA COMO OBJETO DE la difusión de publicidad los ofer- presentar un anuncio publicitario,
PROTECCIÓN POR EL DE-
RECHO DE AUTOR tantes compiten por atraer clientes. así como las comunicaciones que
En el cuadro a continuación, esta- no constituyen publicidad por care-
1. La publicidad comercial y
la obra publicitaria blecemos las definiciones de los cer de efectos comerciales.
Desde el ámbito del Derecho Pu-
blicitario1, entendemos por publici- MODALIDADES DE PUBLICIDAD FORMAS DE COMUNICACIÓN QUE NO CONSTITUYEN
dad comercial a toda aquella forma COMERCIAL PUBLICIDAD COMERCIAL
1 Nos referimos a la definición contenida en el inciso d) del artículo 59 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal:
Artículo 59.- Definiciones
(…)
d) Publicidad: a toda forma de comunicación difundida a través de cualquier medio o soporte y objetivamente apta o dirigida a promover, directa o indirec-
tamente, la imagen, marcas, productos o servicios de una persona, empresa o entidad en el ejercicio de su actividad comercial, industrial o profesional, en el
marco de una actividad de concurrencia, promoviendo la contratación o la realización de transacciones para satisfacer sus intereses empresariales.
(…)
2 SÚMAR ALBÚJAR, Óscar y AVELLANEDA ROJAS, Julio. Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú. Universidad del Pacífico, Lima, 2012,
pp. 46-47.
3 TRIVIÑO, Ezequiel. Diccionario LID Marketing Directo e Interactivo. Editorial LID, Madrid, 2012.
4 Resolución Nº 096-96-TDC.
5 MASSAGUER FUENTES, José. Comentario a la Ley de Competencia Desleal. Civitas, Madrid, 1999, pp. 264-265.
6 TRIVIÑO, Ezequiel. Diccionario LID Marketing Directo e Interactivo. Editorial LID, Madrid, 2012.
7 Artículo 59 inciso i) de la Ley de Represión de la Competencia Desleal.
8 Ver: Resolución Nº 096-96-TDC.
9 Artículo 59, inciso k) de la Ley de Represión de la Competencia Desleal.
Previamente a que un anuncio pu- anuncio elaborado por la agencia de el Derecho de Autor (en adelan-
blicitario llegue a los consumido- publicidad, el cual fue previamen- te, LDA), un anuncio publicitario
res, intervienen diversos agentes te encargado por el anunciante. Así, será considerado una obra cuando
que cumplen determinadas funcio- el medio de comunicación social es cumpla con las siguientes carac-
nes en distintos momentos y ámbi- toda persona, natural o jurídica, que terísticas: i) haber sido creada por
tos. Estos sujetos son el anunciante, brinde servicios en cualesquiera de una persona natural; ii) ser suscep-
la agencia de publicidad y los me- las formas a través de las cuales es tible de divulgación o reproducción
dios de comunicación social. factible difundir publicidad, ya sea de cualquier tipo; y, iii) contar con
El anunciante es la persona natu- de manera personalizada o imper- originalidad12.
ral o jurídica, en cuyo interés se di- sonal, por medios tales como la co-
Sobre este último requisito, la LDA
funde el mensaje de publicidad10. rrespondencia, televisión, radio, te-
no define qué es la originalidad,
Es el operador económico que ac- léfono, internet, facsímil, diarios,
sino que se limita a señalar que será
túa en el mercado con una finalidad revistas, afiches, paneles, volantes
concurrencial y que mediante la di- protegible aquella creación que
o cualquier otro medio que tenga cuente con la referida cualidad. No
fusión de publicidad, se orienta a un efecto de comunicación similar.
mostrar a los consumidores la na- obstante, el Tribunal del Indeco-
turaleza, características, propieda- Ahora bien, como seguro hemos te- pi en el precedente de observancia
des o ventajas de los bienes o servi- nido la oportunidad de apreciar en obligatoria aprobado mediante Re-
cios que constituyen el objeto de su solución N° 286-1998/TPI-INDE-
nuestro día a día, los anuncios pu-
actividad comercial. De esta ma- COPI estableció, entre otras cosas,
blicitarios se encuentran compues-
nera, busca persuadir al público de que una obra es protegida no por
tos por imágenes, palabras, frases
generar transacciones a fin de satis- el grado de novedad que represen-
y/o sonidos. Así, independiente-
facer sus intereses empresariales. te, sino porque en esta el ser huma-
mente del mensaje publicitario que no ha seleccionado determinados
En otras palabras, el anunciante es
se pueda obtener de un análisis in- elementos de acuerdo a su criterio
quien tiene la necesidad de ofertar
tegral de todos esos elementos, des- personal e individual dando como
por medio de un anuncio.
de el ámbito de los derechos de resultado una unidad provista de
La agencia de publicidad es el ente autor, dicho anuncio podría ser pro- cierta esencia particular13.
creativo del esquema y puede ser tegido como una obra publicitaria,
toda persona natural o jurídica que siempre que cuente con determina- De este modo, un anuncio publici-
presta el servicio de diseñar, con- das características que le otorguen tario estará protegido por el Dere-
feccionar, organizar y/o ejecutar los la mencionada condición. chos de Autor en la medida en que
anuncios publicitarios. Así, la fun- tenga formas expresivas artísticas o
ción de este agente económico re- La obra publicitaria es aquella que literarias con características de ori-
side en usar sus conocimientos para es producida especialmente para su ginalidad14; y, por el contrario, no
mostrar la oferta del anunciante de difusión con el fin de promocionar merecerá protección cuando esté
la manera más atractiva para los una empresa o la venta o prestación compuesto de una simple disposi-
ojos del consumidor, a fin de que de bienes o servicios, cualquiera ción de elementos de dominio pú-
este se vea persuadido a adquirirla. sea el medio utilizado para su ex- blico o cuando se haya limitado a
El medio de comunicación es el en- teriorización11. De acuerdo al nu- copiar los elementos sustanciales
granaje final del esquema publicita- meral 17 del artículo 2 del Decre- de otro anuncio preexistente, pues
rio, ya que se encarga de difundir el to Legislativo Nº 822 - Ley Sobre carecerá de originalidad15.
10 DE LA CUESTA RUTE, José María. Curso de Derecho de la Publicidad. EUNSA, Navarra, 2002, p. 71.
11 ANTEQUERA PARILLI, Ricardo. Estudios de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Themis, Bogotá, 2009, p. 431.
12 Resulta importante señalar que si bien la propaganda política y la publicidad institucional no se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la Ley de Repre-
sión de la Competencia Desleal al no poseer finalidad concurrencial (como sí lo posee la publicidad comercial), en el campo de los derechos de autor se les puede
calificar como obras publicitarias. Sin perjuicio de ello, en el presente trabajo nos limitaremos a tratar sobre las obras relacionadas con la publicidad comercial.
13 Mediante la Resolución N° 286-1998/TPI-INDECOPI, el Tribunal del Indecopi estableció como precedente de observancia obligatoria que: “Debe entender-
se por originalidad de la obra la expresión (o forma representativa) creativa e individualizada de la obra, por mínimas que sean esa creación y esa indi-
vidualidad. La obra debe expresar lo propio del autor, llevar la impronta de su personalidad. No será considerado individual lo que ya forma parte del
patrimonio cultural-artístico, científico o literario (…)”. (El resaltado es nuestro).
14 ANTEQUERA PARILLI, Ricardo. Ob. cit., p. 435.
15 De acuerdo a la Resolución N° 074-2000/TPI-INDECOPI, los spots publicitarios son el conjunto de imágenes asociadas que dan la sensación de movimiento,
con o sin sincronización y que son proyectados o exhibidos en cualquier medio de comunicación de la imagen y el sonido. Cuando posean originalidad,
298
INFORME PRÁCTICO MERCANTIL
Como ya hemos señalado, la publi- 2. Autoría, titularidad y par- adecuados para la promoción de un
cidad comercial puede manifestarse ticularidades de la obra producto no son protegidos por el
publicitaria televisiva
a través de diversos tipos de sopor- Derecho de Autor, como sí lo serán
tes: encartes, folletos, blogs, revis- 2.1. Sobre la autoría de las obras aquellos con una concreción litera-
tas, televisión, páginas web, entre publicitarias televisivas ria o artística del anuncio, como el
otros más atípicos. Sin embargo, en guión, la línea argumental o los bo-
el presente trabajo, nuestro análi- El autor de toda obra del ingenio
cetos de las imágenes a utilizar17.
sis se limitará a reseñar los aspec- siempre es el ser humano, ya sea
En ese sentido, las obras publici-
tos legales que subyacen al soporte como individuo o colectivo. No
tarias televisivas usualmente serán
más utilizado por los anunciantes, cabe bajo ningún supuesto la auto-
obras realizadas en coautoría por
la televisión. Es decir, limitaremos ría por parte de una persona jurídi-
los diversos integrantes del área
el presente trabajo a los spots publi- ca. Así, si bien al final de los spots
publicitarios difundidos por tele- creativa de una agencia publicita-
citarios difundidos por este medio. ria, en la medida en que estos son
visión podemos ver la indicación
de la agencia publicitaria respon- los participantes directos del diseño
Y ya que estamos hablando de la
sable de su elaboración, la obra no y creación de la composición publi-
protección de las obras publicita-
es de autoría de esta, sino del di- citaria audiovisual.
rias, resulta importante precisar
que las ideas, en su estado abstrac- rector creativo, el redactor, el di-
2.2. Sobre los derechos y las par-
to, forman parte del dominio pú- rector de arte, entre otros, según
ticularidades en la cesión de
blico; por lo tanto, pueden ser uti- corresponda.
estos
lizadas por todos y no resultan
Los anuncios o spots publicitarios
protegibles por el Derecho de Au- Los creadores de una obra publici-
en su mayoría son el resultado del
tor. Así, la idea publicitaria como taria televisiva gozan de diversos
trabajo conjunto de varios actores,
tal, es decir, la carente de una ex- derechos de carácter moral, los cua-
no obstante, con ello no queremos
teriorización concreta, se encuen- les les son inherentes por su condi-
decir que todos los que participan
tra fuera de protección16. Ello ex- ción de autores siendo perpetuos,
en la producción de la publicidad
plica que la publicidad de algunos inalienables, inembargables, irre-
sean sus autores. Nos explicamos:
productos esté compuesta por ele- nunciables e imprescriptibles; sin
no serán autores los trabajadores
mentos comunes en su elaboración. embargo, la titularidad de los dere-
de la agencia de publicidad que se
Basta echar un vistazo a la publici- chos morales es ejercida únicamen-
encarguen de la estrategia de posi-
dad tradicional para apreciar que en te por el director creativo, salvo
cionamiento particular de la marca,
el caso de publicidad de champús, pues solo han participado en la de- pacto en contrario.
siempre se muestra a una modelo terminación de la finalidad particu-
lavándose el cabello y luego mos- Es importante resaltar que si bien
lar del anuncio, mas no del proce-
trarlo reluciente o que en los anun- constituye una exigencia legal para
so creativo. Lo mismo sucede con
cios de dentífricos se suela mostrar todo aquel que difunda una obra el
el área de planeamiento de medios,
a un modelo lavándose los dientes reconocer el derecho de paterni-
pues solo se encarga de definir los
con la crema dental promocionada. alcances de los anuncios elabora- dad de los autores (consignando sus
Esas ideas pueden ser utilizadas por dos y la forma en la cual estos van a nombres en las obras); en el caso
cualquier anunciante, pues solo su ser difundidos. de las producciones audiovisuales
materialización en un anuncio pu- de carácter publicitario o en las que
blicitario se encontrará protegido Así, podemos apreciar que los ele- su naturaleza o breve duración no
como obra, siempre que cuente con mentos como la estrategia de comu- lo permita, no es necesario colocar
originalidad. nicación o la elección de los medios dicha información18.
serán protegidas como “obra audiovisual”. De acuerdo al numeral 19 del artículo 2 de la Ley sobre el Derecho de Autor, las obras audiovisuales son: “Toda
creación intelectual expresada mediante una serie de imágenes asociadas que den sensación de movimiento, con o sin sonorización incorporada, susceptible
de ser proyectada o exhibida a través de aparatos idóneos, o por cualquier otro medio de comunicación de la imagen y del sonido, independientemente de las
características del soporte material que la contiene (…)”.
16 En ese mismo sentido, Antequera señala lo siguiente: (…) La “idea publicitaria”, por sí misma, sin una exteriorización concreta de orden literario o artístico,
no está protegida por el derecho de autor. (ANTEQUERA PARILLI, Ricardo. Ob. cit., p. 431).
17 ANTEQUERA PARILLI, Ricardo. Ob. cit., p. 433.
18 Ello de acuerdo con lo establecido en el artículo 61 de la Ley sobre el Derechos de Autor.
Los autores cuentan con el derecho La regla general en la cesión de de- música e incluso determinados per-
de divulgación, el cual consiste en rechos patrimoniales sobre las obras sonajes. De acuerdo a lo dispuesto
la decisión de dar a conocer su obra del ingenio consiste en que la trans- en el artículo 63 de la LDA, cada
por primera vez. En el caso de los ferencia se limita a los derechos ex- uno de los coautores puede dispo-
spots publicitarios, en la medida en presamente cedidos y al tiempo y ner libremente de la parte de la obra
que constituyen obras audiovisua- ámbito pactados. En el caso de las audiovisual que constituya su con-
les, este derecho se ve relativizado, obras audiovisuales, salvo pacto en tribución personal, siempre y cuan-
pues de acuerdo a nuestra Ley so- contrario, se presume que los auto- do se trate de un aporte divisible, se
bre el Derecho de Autor, el produc- res han cedido sus derechos patri- oriente a explotarlo en un género
tor o la agencia es quien decide la moniales en forma exclusiva y por diferente y no perjudique con ello
divulgación19. toda su duración al productor. la explotación de la obra común.
Ello siempre que no obre un pacto
Si bien la autoría y los derechos de La iniciativa, coordinación y res- en contrario.
carácter moral que recaen sobre un ponsabilidad en la elaboración de
spot publicitario, pertenecen exclu- un spot publicitario recae usual-
3. Derechos Conexos al De-
sivamente a aquellos que participa- mente sobre el anunciante, ya que recho de Autor en la pu-
ron directamente en el proceso crea- este financia la producción, impulsa blicidad televisiva
tivo del anuncio, existen derechos la creación en función de sus nece- A través del sistema de protección
de carácter patrimonial que, si bien sidades, toma las decisiones sobre de los Derechos Conexos al Dere-
en principio pertenecen al creador, las directrices y finalidad de la obra cho de Autor se busca proteger a
pueden ser transferidos y su protec- a través del briefing21 y es responsa- ciertas producciones y prestaciones
ción tiene una vigencia de setenta ble de las infracciones derivadas de que, si bien no son obras, están re-
años contados a partir de la publi- la publicación de la obra22. La agen- lacionadas con estas permitiendo su
cación de la obra o, en todo caso, la cia publicitaria se limita a ser una difusión y explotación.
fecha de término en su elaboración. intermediaria en el proceso, ya que
actúa por cuenta del contratante23. Estas manifestaciones a las que ha-
Uno de los derechos patrimonia-
cemos referencia otorgan a sus ti-
les que normalmente se cede en los De acuerdo a lo expuesto, podemos tulares una serie de facultades de-
contratos dirigidos a la elaboración concluir que los derechos patrimo- nominadas “Derechos Conexos” y
de un spot publicitario es el de co- niales sobre este tipo de obras nor- se otorgan principalmente a las si-
municación pública20. En efecto, malmente serán de titularidad de la guientes personas:
por lo general, el anunciante del empresa anunciante, salvo los dere-
producto o servicio ofertado cuen- chos expresamente reservados. - Los artistas intérpretes y ejecu-
ta con la última palabra respecto de tantes.
si el anuncio se comunica al públi- Es importante resaltar que las obras
co en función de los contratos esta- publicitarias televisivas, en tanto - Los productores fonográficos.
blecidos con las agencias de publi- obras complejas pueden constituir- - Los organismos de radiodifu-
cidad o a las diversas presunciones se sobre un conglomerado de ele- sión.
legales particulares que orientan las mentos que pueden ser considera-
licencias de las obras publicitarias dos obras individuales como, por - Los productores de grabaciones
televisivas. ejemplo, el guión, el argumento, la de imágenes en movimiento no
300
INFORME PRÁCTICO MERCANTIL
calificadas como obras audiovi- realizar o prohibir la sincro- de este deben haber desarrollado un
suales. nización y/o incorporación de determinado guión original.
las interpretaciones y ejecucio-
- Los titulares de meras fotogra- nes artísticas en cualquier obra En efecto, en los spots publicita-
fías no consideradas obras. audiovisual. rios podemos observar anuncios en
los cuales las personas que intervie-
Siendo que en publicidad televisi- - El derecho de distribución que nen realizan actividades meramen-
va algunas de las personas que in- implica el derecho de autorizar te de modelaje y otros que desarro-
tervienen en esta pueden ser con- la puesta a disposición del pú- llan pequeñas historias en este. En
sideradas como artistas intérpretes blico de las interpretaciones o el primer caso, se tratarán de mode-
y que también resulta usual el uso ejecuciones artísticas fijadas en los que no alcanzan la categoría de
de fonogramas en los cuales se ha fonogramas o videogramas, me- artistas intérpretes y, en el segundo,
fijado música, conviene echar un diante la venta, alquiler, présta- se tratará de verdaderos actores que
vistazo a los derechos conexos de mo o cualquier otra forma de pueden reclamar derechos de pro-
los artistas intérpretes y ejecutan- distribución al público. piedad intelectual respecto de sus
tes, y de los productores fonográfi- interpretaciones.
cos y su relación con la publicidad - El derecho de puesta a disposi-
comercial. ción, que implica la facultad de Por ejemplo, las tiendas de ropa
los artistas de poner a disposi- normalmente preferirán modelos
a) Los artistas intérpretes y eje- ción sus interpretaciones o eje- que únicamente desfilen en el avi-
cutantes cuciones fijadas en fonogramas so publicitario luciendo las pren-
y videogramas de tal forma que das que comercializan. Asimismo,
De acuerdo con la Ley N° 28131,
los miembros del público pue- las bebidas gaseosas normalmente
Ley del Artista Intérprete y Ejecu-
dan tener acceso a ellas desde utilizan varios modelos publicita-
tante, un artista es aquel que repre-
el lugar y en el momento que rios en la playa cuando promocio-
senta o realiza una obra artística24.
elijan. nan sus productos en el verano. En
Al igual que los autores, los artistas
ninguno de estos supuestos los mo-
gozan de un conjunto de facultades - El derecho de remuneración por delos interpretan obra alguna, sino
de orden moral (derechos morales) la comunicación pública de las que solamente prestan su imagen y
y de orden patrimonial (derechos interpretaciones y ejecuciones realizan algunos desplazamientos
patrimoniales). Así, dentro de los artísticas fijadas o incorporadas en el aviso, sin que lleguen a inter-
derechos morales de los artistas se en obras audiovisuales con fines pretar algún personaje original.
encuentran los siguientes: comerciales.
Sin embargo, existen otros avisos
- El derecho de paternidad que
La Ley Nº 28131 reconoce como publicitarios televisivos en los cua-
implica la facultad de los ar-
artistas a los modelos de obras pu- les las personas que intervienen in-
tistas de reclamar el reconoci-
blicitarias; sin embargo, a efectos terpretan personajes muy origina-
miento de su nombre, nombre
de que dichas personas puedan re- les, algunos de los cuales incluso
artístico y/o seudónimo.
clamar los derechos antes señala- llegan a calar entre los televidentes.
- El derecho de integridad que dos es necesario que interpreten a Piénsese, por ejemplo, en la publi-
implica la facultad de oponerse un personaje dentro del aviso publi- cidad de fideos o de arroz en la cual
a cualquier deformación, mu- citario; vale decir, no basta con que se aprecia a una madre interactuan-
tilación o modificación de sus presenten su imagen o realicen acti- do con su hijo, un grupo de amigos
interpretaciones. vidades que no denoten mayor gra- en la playa reclamando por una cer-
do de originalidad dentro del aviso veza, la historia de una pareja que
- El derecho de reproducción que publicitario para que sean conside- toma una bebida gaseosa, un guar-
implica la facultad de autorizar, rados como artistas, sino que dentro dia de seguridad que no entiende
muy bien el idioma inglés, entre un artista graba sus interpretacio- interpretaron en dicho anuncio la
muchos otros. nes en un soporte, la fijación de di- obra musical “We will rock you”,
cha interpretación constituirá un la cual es de autoría de Brian May
Estas personas gozan de los dere- fonograma. y en su momento fue popularizada
chos morales y patrimoniales an- por la banda inglesa Queen.
tes referidos, aunque lo usual es Los tratados sobre la materia y la
que cedan este último grupo de fa- ley nacional señalan que el titular No resulta difícil encontrar anun-
cultades al anunciante en su cali- de dicho fonograma será el produc- cios en los cuales se han utiliza-
dad de productor de la obra audio- tor fonográfico quien es la persona do obras protegidas por el Dere-
visual; sin embargo, sí mantienen natural o jurídica bajo cuya iniciati- cho de Autor, pues la publicidad no
el derecho de remuneración por va, responsabilidad y coordinación, solo genera el surgimiento de nue-
la comunicación pública de sus se elaboran los fonogramas. Ejem- vas obras sino que también se vale,
interpretaciones. plo de estos lo constituyen Sony en muchos casos, de obras ya exis-
Music Entertainment, Warner Mu- tentes. Sin embargo, el uso de obras
En efecto, si bien los artistas de las sic o la BMG Entertainment.
obras publicitarias televisivas ce- por parte de los publicistas puede
den sus derechos para que el pro- La LDA ha reconocido que los pro- generar una serie de infracciones
ductor pueda reproducir sus inter- ductores de fonogramas tendrán el si es que previamente no se obtiene
pretaciones y difundirlas, cada acto derecho exclusivo de autorizar o las correspondientes autorizaciones
de retransmisión que se realice del prohibir la inclusión de sus fono- de los titulares involucrados para
aviso publicitario genera en los ar- gramas en obras audiovisuales26. dicho fin o si sea afectan los dere-
tistas del mismo un derecho de sim- Así pues, toda inclusión que se rea- chos morales de los creadores.
ple remuneración, el cual puede ser lice de un fonograma en cualquier
cobrado por este directamente o a aviso publicitario televisivo debe- La premisa general que se debe te-
través de la entidad de gestión co- rá contar con la autorización previa ner presente al momento de crear
lectiva que los representa, siendo del productor fonográfico. un aviso publicitario, ya sea para la
en el caso peruano la entidad deno- televisión o para cualquier otro me-
minada Inter Artis. II. INFRACCIONES AL DERE-
dio, es que el uso de obras protegi-
CHO DE AUTOR Y AL DE- das por el Derecho de Autor debe
b) El derecho de los productores RECHO PUBLICITARIO contar siempre con la autorización
fonográficos previa y expresa del titular respec-
1. El uso de obras de terce-
ros en la publicidad tele- tivo cuando las mismas se encuen-
El Tratado de la OMPI sobre Inter- visiva tran aún en dominio privado, salvo
pretación o Ejecución y Fonogra-
mas define al fonograma como toda En los años ochenta, una de las que nos encontremos ante un su-
fijación de los sonidos de una eje- campañas publicitarias más reco- puesto de excepción establecido en
cución o interpretación o de otros nocidas fue la de una conocida be- la LDA27.
sonidos, o de una representación de bida gaseosa en la cual aparecía el
recordado artista estadounidense Así, en el caso de la obra musical
sonidos que no sea en forma de fi-
Michael Jackson interpretando su “Billie Jean” comentado al inicio
jación incluida en una obra cinema-
obra musical “Billie Jean” alteran- del presente capítulo, el anuncian-
tográfica u otra obra audiovisual25.
do la letra a efectos de relacionarla te debió contar con la autoriza-
Básicamente los fonogramas con- con el producto publicitado. Algu- ción del señor Jackson para la in-
sisten en la primera fijación que se nos años después (2012), la misma clusión (sincronización) de su obra
realice de cualquier tipo de sonidos, bebida gaseosa reunió en un anun- musical en su anuncio publicitario
incluyendo dentro de estos a las cio publicitario a artistas tales como y, además, con la autorización para
obras musicales. Es decir, cuando Beyoncé y Britney Spears, quienes transformar la letra de dicha obra a
25 Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución de Fonogramas (TOIEF), artículo 2, apartado b).
26 Ley sobre el Derecho de Autor, artículo 136, literal d).
27 Las excepciones se encuentran establecidas en el artículo 41 y siguientes de la Ley sobre el Derecho de Autor. Debe tenerse presente que las mismas son de
interpretación restrictiva y no pueden aplicarse a casos contrarios a los usos honrados, esto es, no pueden interferir con la normal explotación de la obra y pueden
causar un perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor o del titular del derecho.
302
INFORME PRÁCTICO MERCANTIL
efectos de que mediante la misma A pesar de ello, son continuas las sustancialmente. Por su parte, el
se promocione su producto. Ello infracciones al Derecho de Autor plagio inteligente consiste en al-
no debió ser particularmente difícil que podemos encontrar en publici- terar la obra plagiada a efectos de
siendo que el propio autor participó dad, sea porque no se solicita la au- que el plagiario se presente con una
en el aviso publicitario. torización antes referida o porque obra aparentemente distinta de esta,
se vulneran los derechos morales de pero respecto de la cual se han co-
Sin embargo, en el caso de la obra los autores al momento de incluir piado algunos de sus elementos
musical “We will rock you”, el sus obras en un aviso publicitario. A originales32.
anunciante debió acudir ante el se- continuación expondremos algunas
ñor Brian May, quien no participó de las más usuales. En publicidad televisiva la figura
en el anuncio, o ante su represen- del plagio se puede observar cuan-
tante a fin de solicitar se le otorgue a) El plagio en obras publicitarias do los creadores de un spot publi-
la autorización para la inclusión de citario (el director, el guionista, el
dicha obra en su publicidad. De no La LDA establece que por el de- autor del argumento, el autor de la
haberlo hecho, se habría constitui- recho moral de paternidad el autor música, etc.) presentan como si fue-
do una infracción al derecho del tiene el derecho a ser reconocido ra de su autoría algunos de los ele-
creador. como tal respecto de su obra. Así, mentos originales de otras obras
se vulnera dicho derecho cuando se preexistentes. Así, por ejemplo, se
En nuestro país, la LDA considera omite reconocer el nombre del au- da cuando el autor del jingle publi-
ilícita cualquier forma de explota- tor como creador de su obra. Una citario hace pasar como suya par-
ción de una obra que se realice sin de las violaciones más comunes al te de una obra musical ya creada33,
el consentimiento del titular del de- derecho de paternidad lo constitu- o cuando el autor del argumento se
recho de autor28. En ese sentido, se ye el supuesto de plagio, en el cual atribuye la autoría del argumento
encuentra prohibido cualquier acto un tercero se atribuye la autoría de de otro aviso publicitario anterior
que vulnere los derechos de exclu- una obra sin haberla creado, des- sin haber intervenido en la creación
siva que la Ley ha otorgado a los conociendo así la paternidad de su de este.
creadores29. verdadero creador31.
Asimismo, el plagio en la publici-
Adicionalmente, la LDA ha esta- El plagio puede ser total o parcial, dad televisiva se verifica cuando el
blecido también que la vulneración en la medida que el plagiario se aviso publicitario en su conjunto re-
a cualquiera de las disposiciones de puede atribuir la paternidad respec- sulta ser una copia de otro creado
dicho cuerpo normativo se consi- to de toda la obra ajena o de solo con anterioridad en su contenido y
derará infracción30, lo cual impli- parte de ella. Asimismo, la doctri- forma de expresión.
ca que podrán ser sancionadas no na ha reconocido la existencia del
solo las violaciones a los derechos plagio burdo o servil y el denomi- Un ejemplo de esta última forma de
patrimoniales de los autores, sino nado plagio inteligente. Por el pri- plagio en publicidad televisiva se
también cualquier afectación a sus mero, el plagiario copia la obra aje- verificó en el procedimiento segui-
derechos morales. na tal cual, es decir, sin alterarla do entre Empresas Lucchetti S.A.
contra Molino Italia S.A. y Pragma Atendiendo a lo expuesto, la La sincronización implica la repro-
de Publicidad S.A. ante la Oficina Sala es de la opinión que tam- ducción de la obra musical en la
de Derechos de Autor del Indeco- bién ha existido plagio en la medida que se inserta en la obra au-
pi (actual Comisión de Derecho de forma como se han desarrolla- diovisual (spot publicitario) y por
Autor)34, en el cual la denuncian- do los comerciales” 35. ende, la comunicación pública de
te señaló la existencia de plagio la misma, pues cuando se difunde
en los spots publicitarios denomi- b) La sincronización de obras esta, se hace accesible la obra fija-
nados “Para ser mamá hay que te- musicales en publicidad da. Un ejemplo de ello lo constituye
ner pasta” y “Mamá se escribe con la publicidad de una conocida be-
La LDA ha establecido un lista-
M de Molitalia”. Sobre el particu- bida gaseosa nacional, la cual sin-
do de derechos patrimoniales den-
lar, la Sala de Propiedad Intelectual cronizó en uno de sus avisos publi-
tro de los cuales se encuentran los
del Tribunal del Indecopi señaló lo citarios la obra musical “Motor y
derechos de reproducción, comu-
siguiente: motivo” de Estanis Mogollón.
nicación al público, distribución y
“En los comerciales en conflicto transformación; sin embargo, dicha Si bien la doctrina asocia la sincro-
se aprecian con igual importan- lista no es cerrada, sino que tam- nización con la inclusión de una
cia las imágenes del producto o bién se consideran como derechos obra musical en una obra audiovi-
la marca a publicitar como las patrimoniales cualquier otra forma sual, es muy usual que dicha sin-
imágenes que pretenden resaltar de explotación de una obra. cronización se observe también en
que la madre en el hogar no solo publicidad radial, la cual es con-
Una de las formas de explotación
se limita a preparar los alimen- siderada como la inclusión de una
no señaladas expresamente en la
tos para su familia sino que tam- obra literaria. Así, a nivel de juris-
norma es la sincronización, la cual
bién es quien se encarga de su prudencia administrativa nacional
consiste en la inclusión de una obra
cuidado, de su bienestar, de su se pude mencionar la denuncia de
musical ya existente en la banda so-
organización, etc. Jorge Gonzales Ríos, ex vocalista
nora de una obra audiovisual for-
de la agrupación chilena Los Pri-
Cabe agregar que en los comer- mándose una sola unidad creati-
sioneros, contra Sony Sucursal del
ciales se presenta el produc- va. De acuerdo a lo señalado por
Perú, Young & Rubicam Perú S.A.,
to a publicitar de forma similar. Antequera:
Polaris Music S.A.C. y Enjoy The
Así presentan coincidencias en
“Esa inclusión es muy común, Music Publishing E.I.R.L.37. Por la
el inicio (se aprecia un peque-
por ejemplo, en el fondo mu- sincronización de la obra musical
ño cartel o pizarra con un tex-
sical introducido a comercia- “El baile de los que sobran”.
to en caligrafía de niño), en la
secuencia de imágenes (escenas les expresados en forma sono- c) El derecho de reproducción
sobre las labores que cumple la ra o audiovisual, constituido y comunicación pública en la
madre en su hogar, entre las que dicho ‘telón’ por una composi- publicidad televisiva
se presenta el producto a publi- ción prexistente, y como quiera
citar), el jingle que se escucha que los mensajes transmitidos La reproducción comprende cual-
como música de fondo durante en el cine, la radio y la televi- quier forma de fijación u obtención
todo el comercial, mientras se sión tienen una duración muy de copias de una obra. Asimismo, la
escucha una voz de una perso- breve, la sincronización de la comunicación pública implica todo
na que no aparece en el video, obra primigenia está sujeta a la acto por el cual una o más personas
lo que es conocido como voz en supresión de compases y otras tienen acceso a la obra sin previa
off, (…). modificaciones”36. distribución de ejemplares38.
304
INFORME PRÁCTICO MERCANTIL
Un ejemplo de reproducción de una pizarra sobre la cual se habían 2. Cuando la obra publicita-
obras en publicidad televisiva con- colocado en forma netamente orna- ria incumple con lo dis-
puesto por la Ley de Re-
siste en el uso de obras artísticas re- mental los personajes animados que presión de la Competencia
conocidas a nivel mundial, siendo el señor Rivas Plata había registra- Desleal
quizá una de las más utilizadas la do como autor. Dichos personajes
“Gioconda” de Leonardo da Vin- En apartados anteriores hemos se-
aparecían en forma esporádica du-
ci39. Sin embargo, las obras poco ñalado que para que un anuncio pu-
rante un total de quince segundos y,
conocidas también pueden ser uti- blicitario sea protegido como una
valgan verdades, no llamaban nece-
lizadas en un anuncio publicitario obra audiovisual por los derechos
sariamente la atención del receptor
aunque sea de modo ornamental, de autor es necesario que posea ori-
del anuncio, pues no formaban par-
pero siempre que no se encuentren ginalidad. ¿Esta protección es inde-
te del objeto central del anuncio.
en dominio público, su reproduc- pendiente a si dicho anuncio puede
ción debe contar con el consenti- Si bien en este caso el uso de las constituir una infracción a las nor-
miento del autor. obras artísticas únicamente sirvió mas que regulan la publicidad co-
para decorar el set de grabación mercial? (nos referimos a la Ley de
Un ejemplo de ello lo constituye el Represión de la Competencia Des-
como pudo utilizarse cualquier otra
hecho que motivó la denuncia inter- leal y el Código de Protección y
obra con motivos infantiles, lo cier-
puesta por César Rivas Plata contra Defensa del Consumidor).
Procter & Gamble S.R.L. y GCG to es que en este supuesto los anun-
Perú S.A.C. (Grey Communication ciantes debieron solicitar la autoriza-
ción del señor Rivas Plata para fijar Pongámonos en el supuesto de que
Group) ante la Oficina de Derechos el anuncio elaborado por la agencia
de Autor del Indecopi40. sus obras en el anuncio publicitario.
de publicidad resulta ser uno muy
Los denunciados difundieron du- Finalmente, la transmisión del aviso innovador y creativo, uno digno
rante el año 2004 una campaña pu- publicitario conteniendo las obras de cualquier premio de la indus-
blicitaria con la finalidad de promo- constituye un acto de comunica- tria publicitaria; sin embargo, el
cionar el producto Shampoo Pert ción pública, por lo que en el caso mensaje publicitario de este resul-
Plus. Una de las piezas de esta cam- del señor Rivas Plata dicho derecho ta ser engañoso41 42 o termina de-
paña consistía en presentar a una también fue infringido al no habér- nigrando o comparándose ilícita-
profesora en un salón de clase, el sele solicitado autorización. Este mente con la oferta de otro agente
cual –como es obvio– contaba con caso fue declarado fundado. económico43.
5. Comunicación pública: Todo acto por el cual una o más personas, reunidas o no en un mismo lugar, puedan tener acceso a la obra sin previa distribución
de ejemplares a cada una de ellas, por cualquier medio o procedimiento, análogo o digital, conocido o por conocerse, que sirva para difundir los signos, las
palabras, los sonidos o las imágenes. Todo el proceso necesario y conducente a que la obra sea accesible al público constituye comunicación.
(…)
39 Lo cual es lícito al encontrarse la misma en dominio público.
40 Ver: Expediente N° 000989-2004/ODA.
41 De acuerdo a la Resolución N° 1602-2007/TDC-INDECOPI, para determinar si un anuncio es susceptible de inducir a error, en primer lugar se debe realizar
un análisis integral y superficial del anuncio, como lo haría un consumidor razonable. De dicho análisis se obtiene el mensaje publicitario del anuncio, el cual
no debe ser falso ni inducir a error. La falsedad es el caso más simple de infracción al principio de veracidad pues implica que las afirmaciones empleadas no
corresponden a la realidad. Por su parte, la inducción a error –a diferencia de la simple falsedad– puede ocurrir incluso cuando las afirmaciones presentadas
en el anuncio sean verdaderas dependiendo de la forma en que las afirmaciones sean presentadas y de las imágenes que acompañan a dichas afirmaciones, lo
que puede llevar a un consumidor a considerar que los productos o servicios publicitarios poseen determinadas características de las que en realidad carecen.
Una modalidad de la inducción a error es la omisión de información en la publicidad.
42 Ley de Represión de la Competencia Desleal
Artículo 8.- Actos de engaño
8.1.- Consisten en la realización de actos que tengan como efecto, real o potencial, inducir a error a otros agentes en el mercado sobre la naturaleza, modo de
fabricación o distribución, características, aptitud para el uso, calidad, cantidad, precio, condiciones de venta o adquisición y, en general, sobre los atributos,
beneficios o condiciones que corresponden a los bienes, servicios, establecimientos o transacciones que el agente económico que desarrolla tales actos pone
a disposición en el mercado; o, inducir a error sobre los atributos que posee dicho agente, incluido todo aquello que representa su actividad empresarial.
(…)
43 La publicidad comercial alusiva, como su propio nombre lo indica, es toda aquella en la que el anunciante no solo hace referencia a sus bienes o servicios sino
que, además, alude expresa o implícitamente a la oferta de uno o varios agentes económicos que concurren en el mercado. Dentro de este concepto genérico
se encuentran las siguientes modalidades publicitarias: la publicidad comparativa, la publicidad denigratoria y la publicidad adhesiva.
Estas modalidades publicitarias tienen como características comunes que: i) en todas ellas se alude inequívocamente, de manera directa o indirecta, a la ofer-
ta de otro agente económico; y, ii) se reputan lícitas, siempre que –de acuerdo a lo señalado en la Ley de Represión de la Competencia Desleal cumplan de
manera concurrente con cada uno de los siguientes requisitos:
Un anuncio o spot publicitario pue- en la elaboración del mismo. Como coordinación entre ambas, por lo
de estar constituido por formas ex- ha señalado el Indecopi en reitera- que el uso de obras de terceros en el
presivas que reúnan el requisito de da jurisprudencia44, el anunciante mismo debe ser conocido tanto por
la originalidad que les permite go- es quien tiene la iniciativa y la res- la agencia de publicidad como por
zar de protección por el derecho ponsabilidad en la realización de la la realizadora. Al respecto, la Co-
de autor, pero ello no significa de obra publicitaria; sin embargo, la misión de Derecho de Autor del In-
que no puedan ser susceptibles de coordinación en muchas ocasiones decopi ha señalado:
infringir lo dispuesto a las normas se encuentra en manos de la agen-
“Cabe mencionar que de acuer-
que reprimen la competencia des- cia de publicidad por encargo del
do a la naturaleza de las acti-
leal a través del uso de la publici- propio anunciante.
vidades que lleva a cabo una
dad comercial. De este modo, en
En efecto, quien tiene la necesidad agencia de publicidad, las mis-
el supuesto antes mencionado, si
de promover la venta de un deter- mas emplean de manera cons-
bien el anuncio reúne los requisitos tante y fluida obras del inge-
para ser considerado una obra au- minado bien o servicio es el anun-
ciante y, por ende, tiene la iniciativa nio, por lo que es parte del know
diovisual, este será sancionado por how necesario para su formal
la agencia de competencia al ser en la realización de una determina-
funcionamiento dentro del mer-
engañoso o constituir un anuncio da obra publicitaria. Asimismo, el
cado el estar familiarizadas con
alusivo ilícito. anunciante asume la responsabili-
las obligaciones que la ley pres-
dad en la creación de la misma su-
cribe para que un acto de explo-
III. RESPONSABILIDADES EN
ministrando los recursos económi-
tación de obras protegidas por
LAS INFRACCIONES AL cos necesarios a efecto de llevar a el Derecho de Autor sea consi-
DERECHO DE AUTOR Y AL cabo el anuncio. Así pues, el anun-
DERECHO PUBLICITARIO derado lícito. En ese sentido, a
ciante es responsable de las in- criterio de la Autoridad, no es
Un aspecto importante a delimitar fracciones al Derecho de Autor en admisible que una empresa que
en el caso de infracciones al Dere- cualquier aviso publicitario, no pu- de acuerdo a su giro de negocio
cho de Autor en publicidad televisi- diendo evadir dicha responsabili- se desempeña como agencia de
va es la atribución de la responsa- dad en el contrato que suscribe con publicidad, alegue desconoci-
bilidad derivada de dichos hechos. la agencia de publicidad. miento de la legislación en ma-
Ello porque la realización de un teria de Derecho de Autor y de
anuncio publicitario implica una Ahora bien, las agencias de publici-
las obligaciones contenidas en
cadena que se inicia con el anun- dad son quienes elaboran las estra- la misma, o que pretenda tras-
ciante quien contrata a una agen- tegias publicitarias y se involucran ladar a terceros la responsabi-
cia de publicidad para realizar un en la creación de las obras publici- lidad con respecto a actos que
determinado spot publicitario. tarias, pudiendo contratar a una ter- se encontraban clara y objeti-
cera empresa que finalmente ela- vamente dentro de su esfera de
Así, a efecto de analizar la respon- borará dicha obra. Sin embargo, el dominio”45.
sabilidad en estos casos, se debe de- solo hecho que contrate a una terce-
terminar en primer lugar quién es el ra empresa no implica que la agen- La responsabilidad del realizador
productor del anuncio publicitario, cia de publicidad se desentienda de se verifica cuando este se encuentra
vale decir, quien tuvo la iniciati- la elaboración del anuncio, sino que en capacidad de tomar decisiones
va, coordinación y responsabilidad este aspecto debe estar en constante dentro de la elaboración del aviso
306
INFORME PRÁCTICO MERCANTIL
publicitario y es este quien decide corresponde, en todos los casos, al Finalmente, los medios de comu-
el uso de obras protegidas por el de- anunciante. nicación, en su rol de difusores de
recho de autor en la misma. la publicidad, responden por infrin-
Las agencias de publicidad por su gir normas de difusión que regulan,
Ahora bien, cuando el anuncio pu- rol creativo son responsables por el condicionan o prohíben la comu-
blicitario incumpla con alguna de contenido (mensaje) del comercial nicación de determinados conteni-
las disposiciones establecidas en distinto de las características pro- dos o la publicidad de determina-
la Ley de Represión de la Compe- pias del bien o servicio anunciado. dos tipos de productos. Como en el
tencia Desleal o el Código de Pro- Esta responsabilidad es indepen- caso anterior, esta responsabilidad
tección y Defensa del Consumidor, diente de aquella que corresponde es independiente de aquella que
la responsabilidad administrativa al anunciante. corresponde al anunciante.