Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
! ⍰❎
f %
http://www.penultimosdias.com/2009/05/28/conversacion-con-heiner-muller/ Go NOV DEC APR
33 captures
Buscar en penultimosdias.com 22
22 Dec 2011 - 19 Sep 2019 2010 2011 2014
▾ About this capture
PD
PD EN LA RED
SÁBADOS EN PD
CASTRISMO
CUBA SOVIÉTICA
INICIO ÚLTIMAS NOTICIAS PORTFOLIO VITROLA VIDEOS ENCUESTAS SE HA DICHO ARCHIVO
CUBAZUELA
CULTURA
DD HH
DEPORTE
SÁBADOS EN PD
Conversación con Heiner Müller MÁS COMENTADO MÁS RECIENTE
ECONOMÍA
Turismo sexual en Cuba: un documental (Travel
EE UU-CUBA may 28, 2009 • 23:18h 12 comentarios
Bum)
EN CUBA
ESPAÑA-CUBA No siempre fui flaca. Durante mi adolescencia…
EXILIO
HISTORIA Y ARCHIVO Video: el senador Marco Rubio denuncia abusos del
CARLOS A. AGUILERA
programa ‘People-to-People’
INTERNET & ITC
a petra lammers
Heiner Müller: Oh, no, no, no…, eso lo escribí hace mucho tiempo. Creo
que ya ni siquiera estoy de acuerdo. ¿Qué quiere decir uno con eso de
describir la tortura? ¿No le parece que hay un fallo ahí, entre el dolor y
las palabras, entre afecto y lenguaje? El problema del escritor es que cae
con frecuencia en lo aparente, la superficie, y habla de lo que no sabe, de
sus propios tics, para al final no decir nada. Hay que volverse a encontrar
con el odio, como le gustaba repetir a Brecht. Hay que volverse a
encontrar con el odio si uno no quiere producir frases que pasado un
tiempo se multipliquen por cero.
https://web.archive.org/web/20111222194945/http://www.penultimosdias.com/2009/05/28/conversacion-con-heiner-muller/ Página 1 de 8
Penúltimos Días » Conversación con Heiner Müller 10/07/20 23:39
CAA.: No obstante, esto no quiere decir que no haya podido en algunas Facebook social plugin
del teatro?
CAA.: ¿No está usted de acuerdo entonces con la opinión que sostienen
algunos críticos de que su Máquina-Hamlet es una reflexión política
sobre el momento en que el Príncipe Hamlet en la obra de Shakespeare
se enfrenta o conversa con la sombra de su padre?
CAA.: Bueno, pero nada más político que la sombra del Padre, ¿no?
HM.: Otra reducción. La sombra de un padre no tiene por qué ser sólo
política. Y en el caso de Shakespeare, no es sólo esto de ninguna manera.
Hay que pensar más en los afectos y en la fuerza. ¿O cree usted que un
hijo que conversa en un rincón con el fantasma de su padre mientras se
mordisquea las uñas y pone los ojos en blanco es únicamente un hecho
político? Es muy probable que ni siquiera sea esto…
https://web.archive.org/web/20111222194945/http://www.penultimosdias.com/2009/05/28/conversacion-con-heiner-muller/ Página 2 de 8
Penúltimos Días » Conversación con Heiner Müller 10/07/20 23:39
CAA.: ¿No cree usted que esos edificios prefabricados vendrían a ser el
alma visible de esa ideología nefasta que durante tiempo se llamó
comunismo y por lo tanto de un monólogo como Máquina-Hamlet,
siempre en la frontera entre lo privado y lo político?
HM.: … No.
CAA.: … (?!)
HM.: Mire, según los neurólogos, cuando a alguien le cortan una mano o
un pie, puede estar después varios años sintiendo picazón o dolor en la
mano o pierna que ya no existe. Y esto es también lo que sucede con los
sistemas que se extienden durante tanto tiempo, que regulan y definen la
vida de las personas incluso por varias generaciones. Al final, uno
termina “sintiendo” en el lugar amputado…
CAA.: Más de una vez usted ha dicho que detrás de los personajes-de-
teatro no hay nada. Los personajes son máscaras y cuando termina la
obra termina también el personaje. Algo así como un vacío frente a
otro vacío. ¿Continúa pensando esto?
CAA.: Dicen que Tadeusz Kantor, el gran dramaturgo polaco, cada vez
que descubría sobreactuaciones en sus actores los encerraba en una
jaula por horas, para que aprendieran a estar a solas con ellos mismos.
Incluso un día olvidó a uno allí durante toda la noche. ¿Esta relación
entre tortura, precisión y teatro le parece válida?
HM.: Kantor era polaco, como usted acaba de decir. Y los polacos tienen
fama de ser muy despiadados… Tampoco hay que exagerar. La tortura
debe ser conceptual pero nunca, en ningún caso, física. Quiero decir, a
mí me interesaría más que mis actores pensaran conmigo sobre la
https://web.archive.org/web/20111222194945/http://www.penultimosdias.com/2009/05/28/conversacion-con-heiner-muller/ Página 3 de 8
Penúltimos Días » Conversación con Heiner Müller 10/07/20 23:39
CAA.: ¿Y usted qué hizo? ¿La disculpó ese día y al otro se concentraron
en otra cosa?
HM.: La disculpé ese día y al siguiente regresé con una gallina real y le
dije: tu improvisación de hoy tiene que ver con esta gallina. Muéstranos
qué puedes hacer. Herta, que así se llamaba la actriz, terminó al final
descuartizando a la gallina y hasta dándole un par de mordidas…
HM.: No. Por lo menos mi teatro, no. En todo caso es un ensayo, una
reflexión, un poner en escena toda la fuerza que en determinado
momento uno puede concentrar en sí mismo. Pero terapia no. Oh, no.
No creo que nadie crea en el teatro o la literatura como terapia.
CAA.: Todo depende de quién hable. Pero sí, supongo que incluso hoy
existen personas que aún creen en todo eso.
https://web.archive.org/web/20111222194945/http://www.penultimosdias.com/2009/05/28/conversacion-con-heiner-muller/ Página 4 de 8
Penúltimos Días » Conversación con Heiner Müller 10/07/20 23:39
CAA.: Bueno, en todo caso no. Aunque comprendo lo que usted dice, soy
de los que creen en la efectividad de ese hundimiento. Continuar como
antes sería aceptar el-propio-hundimiento, moral y político quiero
decir, y esto es lo que nunca debe ser aceptado. De lo contrario
terminaríamos como su actriz, llorando porque nos convertimos en una
gallina descuartizada por las aspas de un avión…
HM.: Hmmm… No sé si le dije que esta actriz hace dos años se mató. Se
enterró una aguja en el lado izquierdo del pecho, de esas largas que se
usan en los telares y en las fábricas de ropa, y murió…
https://web.archive.org/web/20111222194945/http://www.penultimosdias.com/2009/05/28/conversacion-con-heiner-muller/ Página 5 de 8
Penúltimos Días » Conversación con Heiner Müller 10/07/20 23:39
HM.: El teatro quizá sea el arte más antiguo y, sin dudas, el que más
capacidad de futuro posee. Y mientras menos “teatro” sea, mejor. Eso es
lo que se aprende viendo a Artaud, Samuel Beckett, Brecht… El teatro no
tiene que ser narrativo ni visual. Tampoco una mezcla de los dos
conceptos. El teatro tiene que concentrarse en su propio delirio, su
diferencia. Y mientras más diferente y neurótico sea, mejor. Las única
manera de hablarle al presente es desde la obsesión y la inactualidad.
Cualquier obra que se respete tiene que ser profundamente in-actual.
https://web.archive.org/web/20111222194945/http://www.penultimosdias.com/2009/05/28/conversacion-con-heiner-muller/ Página 6 de 8
Penúltimos Días » Conversación con Heiner Müller 10/07/20 23:39
Carlos A. Aguilera
Frankfurt
12 respuestas
Comentarios
Nombre
Página web
ENVIAR COMENTARIO
ANÓNIMO
20 julio, 2009 a las 1:13
Muller… q enigma… q escritor y teatrero maravilloso…
LILY
20 junio, 2009 a las 13:01
¿Alguien sabe en que año se hizo esta entrevista? Supongo que es bastante
antigua pero me gustaría saber exactamente de cuando, por que estoy
haciendo un pequeño trabajo sobre Müller y querría citarla. Si alguien lo sabe,
por favor que deje un post. Gracias
WOLAND
29 mayo, 2009 a las 17:59
Pues a mi me ha parecido muy interesante el peloteo con Herrrrrn Müllerrr –
Danke schön!
ANÓNIMO
29 mayo, 2009 a las 16:28
Si sale ileso aguilera no lo sabemos. La entrevista debe ser antigua si él vivia
aun en Cuba. Es verdad que se lee con incomodidad por la falta de empatia y
fluidez entre ambos.
IGNARO
29 mayo, 2009 a las 15:20
Heiner se propuso torturarlo como al gato…
ROSITICA
29 mayo, 2009 a las 8:30
GRACIAS, Carlos, PD, mr: muller; Estas, son las cosas que me hacen vivir.
Una vez mas gracias.
RIC
29 mayo, 2009 a las 5:30
Sí, éste parece salido de Sprockets.
ANÓNIMO
29 mayo, 2009 a las 3:48
https://web.archive.org/web/20111222194945/http://www.penultimosdias.com/2009/05/28/conversacion-con-heiner-muller/ Página 7 de 8
Penúltimos Días » Conversación con Heiner Müller 10/07/20 23:39
T.I.
29 mayo, 2009 a las 1:08
En que anno se hizo esa entrevista?
EL NIÑO ATÓMICO
29 mayo, 2009 a las 0:09
Se acuerdan de “Sprockets” en Saturday Night Live?
RENZO EL GITANO
28 mayo, 2009 a las 23:51
excelente. simplemente, magistral…gracias, carlos.
ENTRADAS RELACIONADAS
https://web.archive.org/web/20111222194945/http://www.penultimosdias.com/2009/05/28/conversacion-con-heiner-muller/ Página 8 de 8