Está en la página 1de 16

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE

INSTALACIONES SANITARIAS

OE.4 INSTALACIONES SANITARIAS

OE.4.1 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS

OE.4.1.1 SUMINISTRO DE APARATOS SANITARIOS

OE.4.1.2 SUMINISTRO DE ACCESORIOS

OE.4.1.3 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS

OE.4.1.4 INSTALACION DE ACCESORIOS

OE.4.2 SISTEMA DE AGUA FRIA

OE.4.2.1 SALIDA DE AGUA FRIA

OE.4.2.2 REDES DE DISTRIBUCION

OE.4.2.3 REDES DE ALIMENTACION

OE.4.2.4 ACCESORIOS DE REDES DE AGUA

OE.4.2.5 VALVULAS

OE.4.3 SISTEMA DE AGUA CALIENTE

OE.4.3.1 SALIDA DE AGUA CALIENTE

OE.4.3.2 REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA CALIENTE

OE.4.3.3 ACCESORIOS DE REDES DE AGUA CALIENTE

OE.4.3.4 VALVULAS

OE.4.6 DESAGÜE Y VENTILACION

OE.4.6.1 SALIDAS DE DESAGÜE

OE.4.6.2 REDES DE DERIVACION


OE.4.6.3 REDES COLECTORAS

OE.4.6.4 ACCESORIOS DE REDES COLECTORAS

OE.4.6.5 CAMARAS DE INSPECCION

OE.4.6.5.1 PARA CAJAS DE REGISTRO


OE.4.1 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS

Descripción

Este rubro comprende el metrado de los aparatos sanitarios de baños, cocinas,


lavanderías y de todo ambiente en donde se instalen inodoros, lavatorios, bidé,
urinarios, tinas, duchas, lavaderos, etc., de diferentes materiales o
características, tales como loza, acero inoxidable, fierro enlozado, granito,
cromados, revestidos con mayólicas, etc. También se incluyen los elementos
complementarios al uso del aparato, es decir los accesorios como papeleras,
ganchos, jaboneras, etc. y los materiales necesarios para dejar los aparatos y
accesorios para su correcto funcionamiento.

OE.4.1.1 SUMINISTRO DE APARATOS SANITARIOS

Este rubro comprende el suministro o provisión del aparato sanitario.

Unidad de medida

Unidad (Und).

Forma de Medición.

El cómputo se efectuará por cantidad de unidades, figurando en partidas


diferentes de acuerdo al tipo de material o características (tipo, clase, grifería,
etc.). La unidad incluye todos los materiales necesarios para su correcto
funcionamiento.

OE.4.1.2 SUMINISTRO DE ACCESORIOS

Este rubro comprende el suministro o provisión de accesorios.

Unidad de medida

Unidad (Und).

Forma de Medición

El cómputo se efectuará por cantidad de unidades figurando en partidas


diferentes de acuerdo al tipo de material o características. La unidad
comprende los materiales necesarios para su correcto funcionamiento.
OE.4.1.3 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS

Comprende el cómputo de aparatos sanitarios en referencia, únicamente a la


mano de obra que lo instalará.

Unidad de Medida

Unidad (Und.).

Forma de medición

El cómputo se efectuará por cantidad de unidades, figurando en partidas


diferentes de acuerdo al tipo de material, características o dificultad en su
instalación.

OE.4.1.4 INSTALACION DE ACCESORIOS

Comprende el cómputo de accesorios con referencia únicamente a la mano de


obra que realiza la instalación.

Unidad de Medida

Unidad (Und.).

Forma de medición

El cómputo se efectuará por cantidad de unidades, figurando en partidas


diferentes de acuerdo al tipo de material, características o dificultad en su
instalación.

OE.4.2 SISTEMA DE AGUA FRIA

OE.4.2.1 SALIDA DE AGUA FRIA

Descripción

En este trabajo se incluyen las redes de agua fría desde el punto de


abastecimiento o conexión domiciliaria hasta los puntos de salida de aparatos u
otros aditamentos.

Se incluye igualmente la instalación contra incendio y cualquier otro tipo de


instalación de tuberías relacionada con el sistema de agua fría.
Procedimiento

Este trabajo comprende el suministro y colocación de tuberías dentro de una


habitación y partir del ramal de distribución incluyendo los accesorios y
materiales necesarios para la unión de los tubos hasta llegar a la boca de
salida donde se conectará posteriormente el aparato sanitario.

Además quedan incluidos en la unión, los canales en la albañilería, la mano de


obra para sujeción de los tubos. A la boca de salida de agua se le dé el nombre
de “Punto”.

Según los planos se empleará tuberías de plástico PVC, para una presión de
150 libras por pulgada cuadrada y uniones roscadas.

Método De Medición

La forma de medición será mediante el número de puntos (Pto) ejecutados


cumpliendo con las especificaciones señaladas y en los análisis de precios
unitarios.

OE.4.2.2 REDES DE DISTRIBUCION

Descripción

Colocación de tuberías de agua potable así como las uniones, accesorios, etc,
serán de PVC clase 10 con rosca que cumplan la Norma NTP-ISO 4422.

Calidad de los materiales

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida


serán suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la
selección de los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en
cuenta que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad
exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en
los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se
aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

- Normas Internacionales oficialmente aceptadas


Método de medición

La forma de medición será en metros lineales (ml) ejecutados cumpliendo


con las especificaciones señaladas y en los análisis de precios unitarios.

Condiciones de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato para toda la obra
ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y aceptada a
satisfacción de la Supervisión.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta
partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e
imprevistos necesarios para completar el trabajo.

OE.4.2.3 REDES DE ALIMENTACION

Descripción

Colocación de tuberías de agua potable así como las uniones, accesorios, etc,
serán de PVC clase 10 con rosca que cumplan la Norma NTP-ISO 4422.

Calidad de los materiales

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida


serán suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la
selección de los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en
cuenta que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad
exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en
los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se
aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

- Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Método de medición

La forma de medición será en metros lineales (ml) ejecutados cumpliendo


con las especificaciones señaladas y en los análisis de precios unitarios.
Condiciones de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato para toda la obra
ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y aceptada a
satisfacción de la Supervisión.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta
partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e
imprevistos necesarios para completar el trabajo.

OE.4.2.4 ACCESORIOS DE REDES DE AGUA

Descripción

Los accesorios para la instalación de las redes serán de la misma calidad que
los materiales de las tuberías o similares, es decir que soportaran las mismas
presiones. La mano de obra correspondiente está incluida en el rendimiento de
la instalación de las redes de agua.

Método De Medición

La forma de medición será mediante el número de unidades (Und.) ejecutadas


cumpliendo con las especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de
precios unitarios.

Condiciones de pago

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta
partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e
imprevistos necesarios para completar el trabajo.

OE.4.2.5 VALVULAS

Descripción

Las válvulas para agua fría serán de compuerta, serán de bronce con uniones
roscadas y para 125 lbs/pulg² de presión, serán tipo a las CRANE o similar.
Método de medición

La forma de medición será mediante el número de unidades (Und.) ejecutados


cumpliendo con las especificaciones señaladas y en los análisis de precios
unitarios.

Condiciones de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato para toda la obra
ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y aceptada a
satisfacción de la Supervisión.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta
partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e
imprevistos necesarios para completar el trabajo.

OE.4.3 SISTEMA DE AGUA CALIENTE

OE.4.3.1 SALIDA DE AGUA CALIENTE

Descripción

En este trabajo se incluyen las redes de agua caliente desde el punto de


abastecimiento o conexión domiciliaria hasta los puntos de salida de aparatos u
otros aditamentos.

Se incluye igualmente la instalación contra incendio y cualquier otro tipo de


instalación de tuberías relacionada con el sistema de agua fría.

Procedimiento

Este trabajo comprende el suministro y colocación de tuberías dentro de una


habitación y partir del ramal de distribución incluyendo los accesorios y
materiales necesarios para la unión de los tubos hasta llegar a la boca de
salida donde se conectará posteriormente el aparato sanitario.

Además quedan incluidos en la unión, los canales en la albañilería, la mano de


obra para sujeción de los tubos. A la boca de salida de agua se le dé el nombre
de “Punto”.

Según los planos se empleará tuberías de plástico CVC, para una presión de
150 libras por pulgada cuadrada y uniones roscadas.
Método De Medición

La forma de medición será mediante el número de puntos (Pto) ejecutados


cumpliendo con las especificaciones señaladas y en los análisis de precios
unitarios.

OE.4.3.2 REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA CALIENTE

Descripción

Colocación de tuberías de agua caliente así como las uniones, accesorios,


etc, serán de CPVC (poli cloruro de vinilo clorado) con rosca que cumplan la
Norma NTP-ISO 4422.

Calidad de los materiales

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida


serán suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la
selección de los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en
cuenta que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad
exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en
los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se
aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

- Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Método de medición

La forma de medición será en metros lineales (ml) ejecutados cumpliendo


con las especificaciones señaladas y en los análisis de precios unitarios.

Condiciones de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato para toda la obra
ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y aceptada a
satisfacción de la Supervisión.
Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta
partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e
imprevistos necesarios para completar el trabajo.

OE.4.3.3 ACCESORIOS DE REDES DE AGUA CALIENTE

Descripción

Los accesorios para la instalación de las redes serán de la misma calidad que
los materiales de las tuberías o similares, es decir que soportaran las mismas
presiones. La mano de obra correspondiente está incluido en el rendimiento de
instalación de las redes de agua.

Método de medición

La forma de medición será mediante el número de unidades (Und.) ejecutadas


cumpliendo con las especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de
precios unitarios.

Condiciones de pago

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta
partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e
imprevistos necesarios para completar el trabajo.

OE.4.3.4 VALVULAS

Descripción

Las válvulas para agua fría serán de compuerta, serán de bronce con uniones
roscadas y para 125 lbs/pulg² de presión, serán tipo a las CRANE o similar.

Método de medición

La forma de medición será mediante el número de unidades (Und.) ejecutados


cumpliendo con las especificaciones señaladas y en los análisis de precios
unitarios.
Condiciones de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato para toda la obra
ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y aceptada a
satisfacción de la Supervisión.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta
partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e
imprevistos necesarios para completar el trabajo.

OE.4.6 DESAGÜE Y VENTILACION

OE.4.6.1 SALIDAS DE DESAGÜE

Descripción

Las tuberías y accesorios para desagüe en todos los casos será de plástico
PVC_SAL peso normal, con uniones de espiga y campana y las uniones se
harán con pegamento líquido para plástico y accesorios tipo PVC_SAL unión
simple presión, según NPT. ITINTEC 399.003, el Pegamento para tuberías de
PVC según. ITINTEC 399.090.

Comprende el suministro e instalación de tuberías; desde la conexión de los


ambientes sanitarios hasta el último buzón de conexión predial. Salvo otra
indicación en los planos, las líneas de desagüe se instalarán con una pendiente
mínima de 1 %.

Método de construcción

Llámese punto de desagüe al conjunto de tubos y accesorios (tees, codos,


yees, etc.) que se instalan desde el aparato sanitario hasta el colector general ó
montante según sea el caso. Todos los accesorios (Tees, codos, reducciones,
yees, etc.) serán fabricados de una sola pieza y según las normas de ITINTEC.

Para instalación del punto o instalación de las tuberías y sus accesorios deben
ejecutarse utilizando las uniones previstas por el fabricante (espiga y
campana), no está permitido efectuar éstas por el calentamiento del material, y
la unión debe hacerse con el pegamento respectivo para esta clase de tubos.

Si en los planos de las instalaciones no está especificado la gradiente de la


tubería se debe optar por lo siguiente:
Para tubos de 4¨ diám. y mayores  1% de gradiente.

Todos los tramos de la instalación del desagüe deben permanecer llenos de


agua apenas se termina su instalación y debe taponearse conforme avanza el
trabajo con Tapones cónicos de madera. La instalación no debe presentar
fugas.

La tubería de PVC para desagüe que debe ir fuera del área con edificación o
que atraviese patios, veredas o jardines. Tendrán que enterrarse en el fondo de
las zanjas, las que convenientemente compactadas se les proveerá de un
solado de 10 cm. de espesor y un ancho mínimo de 20 cm. Con una mezcla de
proporción 1:12, una vez efectuada la instalación se procederá taponar los
terminales previo relleno con agua.

Unidad de medida

La Unidad de medición se realizara por punto (Pto) de salida.

Condición de pago

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio


unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total por el costo de
material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la
partida.

OE.4.6.2 REDES DE DERIVACION

Descripción

Las tuberías y accesorios para desagüe en todos los casos será de plástico
PVC_SAL peso normal, con uniones de espiga y campana y las uniones se
harán con pegamento líquido para plástico y accesorios tipo PVC_SAL unión
simple presión, según NPT. ITINTEC 399.003, el Pegamento para tuberías de
PVC según. ITINTEC 399.090.

Todos los tramos de la instalación del desagüe deben permanecer llenos de


agua apenas se termina su instalación y debe taponarse conforme avanza el
trabajo con Tapones cónicos de madera.

Instalaciones bajo tierra: La tubería de PVC para desagüe que debe ir fuera del
área con edificación o que atraviese patios, veredas o jardines. Tendrán que
enterrarse en el fondo de las zanjas, las que convenientemente compactadas
se les proveerá de un solado de 10 cm. De espesor y un ancho mínimo de 20
cm. Con una mezcla de proporción 1:12, una vez efectuada la instalación se
procederá a taponar los terminales previo relleno con agua.

Instalación de tubería en los muros: Al ejecutarse la construcción de la


albañilería se dejaran las canaletas correspondientes con un sobre ancho de +
2 cm. por cada lado del tubo. Una vez ejecutada la instalación se rellena con
agua y se tapona la salida correspondiente, procediéndose a rellenar el sobre
ancho con concreto, quedando la tubería empotrada dentro del muro. Queda
terminantemente prohibido el picar los muros para la instalación de esta clase
de tubería.

Método de ejecución

Comprende el trazo de niveles, suministro y colocación de tuberías, la


colocación de accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de
tuberías de las redes de desagüe y ventilación, desde el lugar donde entran a
una habitación, hasta llegar a los colectores, además comprende los canales
en la albañilería, la excavación y relleno de zanjas y la mano de obra para la
sujeción de los tubos.

Unidad de medida

La unidad de medida es por metro lineal (ml) de material instalada.

Condición de pago

El pago se efectuara, previa autorización del supervisor, por punto de agua


instalada. La partida contempla todo los costos de mano de obra, materiales,
herramientas, y demás insumos necesarios para la ejecución de la partida. El
costo de mano de obra incluye la instalación de los accesorios.

OE.4.6.3 REDES COLECTORAS

Descripción

Las tuberías y accesorios para desagüe en todos los casos será de plástico
PVC_SAL peso normal, con uniones de espiga y campana y las uniones se
harán con pegamento líquido para plástico y accesorios tipo PVC_SAL unión
simple presión, según NPT. ITINTEC 399.003, el Pegamento para tuberías de
PVC según. ITINTEC 399.090.

Todos los tramos de la instalación del desagüe deben permanecer llenos de


agua apenas se termina su instalación y debe taponarse conforme avanza el
trabajo con Tapones cónicos de madera.

Instalaciones bajo tierra: La tubería de PVC para desagüe que debe ir fuera del
área con edificación o que atraviese patios, veredas o jardines. Tendrán que
enterrarse en el fondo de las zanjas, las que convenientemente compactadas
se les proveerá de un solado de 10 cm. De espesor y un ancho mínimo de 20
cm. Con una mezcla de proporción 1:12, una vez efectuada la instalación se
procederá a taponar los terminales previo relleno con agua.

Instalación de tubería en los muros: Al ejecutarse la construcción de la


albañilería se dejaran las canaletas correspondientes con un sobre ancho de +
2 cm. por cada lado del tubo. Una vez ejecutada la instalación se rellena con
agua y se tapona la salida correspondiente, procediéndose a rellenar el sobre
ancho con concreto, quedando la tubería empotrada dentro del muro. Queda
terminantemente prohibido el picar los muros para la instalación de esta clase
de tubería.

Método de ejecución

Comprende el trazo de niveles, suministro y colocación de tuberías, la


colocación de accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de
tuberías de las redes de desagüe y ventilación, desde el lugar donde entran a
una habitación, hasta llegar a los colectores, además comprende los canales
en la albañilería, la excavación y relleno de zanjas y la mano de obra para la
sujeción de los tubos.

Unidad de medida

La unidad de medida es por metro lineal (ml) de material instalada.

Condición de pago

El pago se efectuara, previa autorización del supervisor, por punto de agua


instalada. La partida contempla todo los costos de mano de obra, materiales,
herramientas, y demás insumos necesarios para la ejecución de la partida. El
costo de mano de obra incluye la instalación de los accesorios.

OE.4.6.4 ACCESORIOS DE REDES COLECTORAS

Descripción

Comprende el suministro y colocación de accesorios en las líneas recolectoras


de desagüe

Método de construcción

Para la instalación de estos accesorios se debe proceder a limpiar el accesorio


y la tubería al cual se debe insertar el accesorio, esta se debe realizar con un
paño para extraer el polvo que se encuentra impregnado.

Colocar el pegamento uniformemente en todo lo ancho de la boca de la tubería,


para luego realizar la unión del accesorio con la tubería.

Unidad de medida

La Unidad de medición es por unidades (Und) de cada conjunto completo e


instalado.

Condición de pago

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo
de material, equipo e imprevistos necesarios para completar la partida.

OE.4.6.5 CAMARAS DE INSPECCION

OE.4.6.5.1 PARA CAJAS DE REGISTRO

Descripción

Las cajas de registro en la instalación sanitaria se construirán en los lugares


indicados en los planos y serán de 0.35x0.65 m, serán de albañilería, con
revestimiento pulido con mezcla cemento arena.
Procedimiento constructivo

Sobre terreno convenientemente compactado se ejecutará un solado de


concreto, en proporción de cemento hormigón 1:8 de 10 cm. de espesor; sobre
el cual se construirá con ladrillo King Kong en amarre de soga, la estructura de
la caja con mezcla 1:4 y debe ser íntegramente tarrajeada y planchada con
arena fina y en proporción 1:3 las esquinas interiores deben ser cóncavas, en
el fondo llevarán una media caña convenientemente conformada, con el
diámetro de las tuberías concurrentes y con bermas inclinadas en proporción
1:4.

Las cajas de registro tendrán tapas de concreto con armadura de acero


corrugado de 1/4" cada 10cm. En la ejecución de esta partida, se tomarán en
cuenta todas las indicaciones, características, materiales, insumos y demás
recomendaciones técnicas.

Método de medición

La Unidad de medida será la unidad (Und.), medida al verificar que la unidad


de Caja de Registro de albañilería esté completamente terminada.

Condiciones de Pago

La forma de pago será en base a la caja de registro de 0.35x0.60 m


completamente acabada, medida en unidades (Und.) por el costo unitario, con
la aprobación del Supervisor.

También podría gustarte