COLOMBIANA
CÓDIGO: D0701062 JUAN DAVID BENAVIDES FECHA 02/05/2020
CONCEPTO DE NACIONALIDAD Y
CIUDADANÍA
Nacionalidad:
Hace referencia el vínculo jurídico existente entre una persona y el
Estado. En nuestro País se adquiere la Nacionalidad Colombiana,
cuando el origen de este es inherente a nuestro país; lo anterior
infiere que el individuo nació en los territorios de nuestra nación, por
lo tanto, tiene el derecho de ostentar su nacionalidad Colombiana. En
la Constitución Política de 1991, se estableció la doble Nacionalidad lo
que permite la adopción de personas.
Ciudadanía:
Se entiende por ciudadano, al individuo que
cumple la mayoría de edad (18 años). Al
transformarse la persona en un ciudadano,
podrá ejercer los derechos públicos, civiles y
políticos que den lugar; es importante resaltar,
que se deja de ser ciudadano Colombiano en el
momento que por decisión judicial se renuncia a
la nacionalidad
(UMNG, 2020)
¿COMO RECUPERAR LA
NACIONALIDAD COLOMBIANA?
RECOMENDACIÓN GENERAL
NOTA
REFERENCIAS
Congreso de Colombia (1993). Por medio de la cual se establecen las normas relativas a
la adquisición, renuncia, pérdida y recuperación de la nacionalidad colombiana; se
desarrolla el numeral séptimo del artículo 40 de la Constitución Política y se dictan
otras disposiciones. [Ley 43 de 1993]. DO: 40.735 Obtenido de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0043_1993.html
Congreso de Colombia (2005). Por la cual se instaura una ley de estabilidad jurídica para
los inversionistas en Colombia. [Ley 963, 2005]. Obtenido de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17028
Presidente de Colombia (22 de novimbre 2019). Artículo 35 [ Título III]. Por el cual se
dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y
procedimientos innecesarios existentes en la administración pública. [Decreto 2106 de
2019]. Obtenido de
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202106%20DEL%2
022%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202019.pdf
Universidad Militar Nueva Granada UMNG. (2020). Población como elemento personal
del estado. Obtenido de
http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/odin/odin_desktop.php?
path=Li4vb3Zhcy9hZG1pbmlzdHJhY2lvbl9lbXByZXNhcy9wcmluY2lwaW9zX2Nvbn
N0aXR1Y2lvbmFsZXMvdW5pZGFkXzMv#slide_1