Introduccion Movimiento de Un Proyectil

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INTRODUCCION MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL

El movimiento de proyectil se da en dos dimensiones, es decir, el objeto que está realizando la


trayectoria se mueve tanto en el eje x como en el eje y. En esta práctica observaremos dicho
movimiento, y asimismo trataremos de encontrar aquellos factores que influyen en la
trayectoria recorrida por el objeto.

La importancia de realizar esta práctica está dada por las diferentes aplicaciones que puede
tener este tipo de movimiento en la vida diaria; entre ellas podemos ver, su aplicación en la
fabricación de proyectiles usados, generalmente, para fines bélicos. Además podemos ver el
movimiento de proyectil en diferentes deportes, más específicamente, en los diferentes
lanzamientos. Al entender este movimiento, es posible predecir la trayectoria que tomará el
objeto y de esta forma, será posible encontrar muchas otras aplicaciones útiles para la vida
diaria.

Cualquier objeto que sea lanzado en el aire con una velocidad inicial de dirección arbitraria, se
mueve describiendo una trayectoria curva en un plano. Un proyectil es un objeto al cual se ha
comunicado una velocidad inicial y se ha dejado en libertad para que realice un movimiento
bajo la acción de la gravedad. Los proyectiles que están cerca de la Tierra siguen una
trayectoria curva muy simple que se conoce como parábola. Para describir el movimiento es
útil separarlo en sus componentes horizontal y vertical.

Por eso es importante explicar el movimiento de un proyectil como resultado de la


superposición de un movimiento rectilíneo uniforme y uno uniformemente variado,
estableciendo las ecuaciones de la curva representativa, tiempo de vuelo, tiempo máximo,
altura máxima, alcance máximo, velocidad y coordenadas de posición en el plano.
Todas las conclusiones y fórmulas a las que llego hace mucho tiempo que fueron descubiertas
y seguramente deben de figurar, con mayor o menor detalle, en los libros de Física que tratan
el tema Cinemática.

Lo que pretendemos con este proyecto es simplemente reunir en un solo documento


información y fórmulas que usualmente se encuentran dispersas, incompletas o sin demostrar
en libros, es decir documentar de una forma exhaustiva y lo más detallada posible todo lo
necesario para obtener dichas fórmulas y además para tener una visión holística del tema.
Espero que sea de utilidad y logren entender el proceso que hemos pasado como grupo para
llegar a desarrollar este proyecto

También podría gustarte