Está en la página 1de 1

Faringoamigdalitis

Anillo de waldeyer; área compuesta por amígdala faríngea, palatina,

Nodulo subepiteliales, ganglios linfaticos, timo

Producen interferón, estreptolisinas, igE, igM, igD, igE

Órganos linfaticos secundarios con centros germinativos prominentes

Población celular 80%

Superficie; estreptococos, estafilococos, corynebacteium, neiseria, haemophilus

Profundidad, bacteroides

Unidad funcional amigdalina; simbiosis linfoepitelial que son expresiones de un ciclo funcional,
centro germinativo linfoide, emigran a la superficie

Factores que modifican la micloflora oral; igA igE, enzimas salivales, interferón, edad, dentición,
radiación

Amigdalitis

Pico de incidencia entre 5 a 6 años, extremos de la vida

40 millones de consultas al año en EUA

Hipoglobulinemia, sinusitis crónica, ejercicio, desvelos, alergia

Inicio súbito con sintomatología por 5-6 dias

Clasificación clínica es en cuanto crecimiento amigdalino grado I-IV

Crónica 5-6 episodios por mes

No exudativa (virus, pyogenes), exudativa (pyogenes y EBV) y ulcerativa (herpes, coxsackie,


fusobacterias)

Bacteriana por b hemolítico; faringe seca, malestar general, fiebre, disfagia y odinofagia, cefalea,
otalgia (nervio faríngeo de boc), adenitis cervical dolorosa, alteraciones del lenguaje

Dx diferencial; mononucleosis infecciosa, fiebre escarlatina, angina de Vicent, difteria, linfoma,


carcinoma amigdalino,

Crónica (repetitiva) 5-6 episodios por mes, folicular hiperplasica, reticular hiperplasica, mixta,
celulas plasmáticas neoformación vasular; casium producido por la amígdala maloliente,

Complicaciones Abseso periamigdalino, parafaringeo, retrofaríngeo, cervical supurativa, trismus,


persistencia del cuadro clínico, paladar abombado del lado del abseso, desviación de la uvula
contralateral, hay que drenar el abseso.

También podría gustarte