Está en la página 1de 6

DESARROLLO DEL CUESTIONARIO

5.1 De modo gráfico y con ayuda del programa Data Studio, determine experimentalmente el
tiempo de carga y descarga del condensador en el proceso de carga (para cada evento).

Se muestra el proceso de carga del circuito RC, para una resistencia de 200 Ω. (1)

Se muestra el proceso de carga del circuito RC, para una resistencia de 411 Ω. (2)

Página 1|6
Se muestra el proceso de carga del circuito RC, para una resistencia de 1523 Ω.(3)

Se muestra el proceso de carga del circuito RC, para una resistencia de 4865 Ω. (4)

Página 2|6
ENSAYOS TIEMPO CARGA(s) TIEMPO DESCARGA (s)
Evento 1(R=200 Ω) 2.61 3.69
Evento 2(R=411 Ω) 7.27 6.65
Evento 3(R=1523 Ω) 22.47 19.81
Evento 4(R=4865 Ω) 80.00 57.05

5.2 De modo gráfico y con ayuda del programa Data Studio, determine experimentalmente el
voltaje máximo del condensador en el proceso de carga (para cada evento).

ENSAYOS VOLTAJE MAXIMO CARGA(V)


Evento 1(R=200 Ω) 4.715
Evento 1(R=411 Ω) 4.984
Evento 1(R=1523 Ω) 4.957
Evento 1(R=4865 Ω) 4.843

5.3 ¿Cuál es la máxima carga para el condensador en este experimento? Resuelva con ecuación
q(t), t= valor max del grafico (para todos los eventos).

1 1
𝑄 = 𝑄0 (1 − 𝑒 𝑅𝐶 ) 𝑠𝑖 𝑄0 = 𝐶 ∗ 𝑉 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑄 = 𝐶. 𝑉 (1 − 𝑒 𝑅𝐶 )

ENSAYOS CONDENSADOR(f) FUENTE(V) RESISTENCIA(Ω) TIEMPO qmax


CARGA(s)
Evento 1 2200*10^-6 5 200 2.61 0.01097081
Evento 2 2200*10^-6 5 411 7.27 0.01099646
Evento 3 2200*10^-6 5 1523 22.47 0.01098654
Evento4 2200*10^-6 5 4865 80.00 0.01086042

5.4 ¿Cuál es la corriente que corresponde a la constante de tiempo según datos de R y C


mediante ecuación de corriente I (t)?
1 1
𝑄 𝑄
Para corriente de carga: 𝐼 = − 𝑅𝐶 . 𝑒 −𝑅𝐶 para corriente de descarga 𝐼 = 𝑅𝐶 . 𝑒 −𝑅𝐶

ENSA COND.(f) FUENTE(v) RESISTENCIS() TIEMPO TIEMP CORRIENTE CORRIENT


YOS DE O DE CARGA DESCARGA
CARGA DESCA
(s) RGA
(s)
Even 2200*10^-6 5 200 2.61 3.69 6.63413E- -5.69887E-
to1 05 06
Even 2200*10^-6 5 411 7.27 6.65 3.92003E- -7.7818 E-
to2 06 06

Página 3|6
Even 2200*10^-6 5 1523 22.47 19.81 4.01585E- -8.88298E-
to3 06 06
Even 2200*10^-6 5 4865 80.00 57.05 5.8309E-07 -4.97709E-
to4 06

5. Determine la ecuación teórica del voltaje en función del tiempo para la carga y descarga del
condensador V(t)=?a)

a) Ecuación Para La Carga


1
𝑄 = 𝑄0 (𝑒 −𝑅𝐶 ) Ec. 01
1
𝐶. 𝑉 = 𝐶. 𝑉 (1 − 𝑒 −𝑅𝐶 ) Ec.02

Reemplazando la Ec. 02 en la Ec. 01, se tiene.


1
𝐶. 𝑉 = 𝐶. 𝑉 (1 − 𝑒 −𝑅𝐶 ) Simplificando se tiene:
1
𝑉 = 𝑉0 (1 − 𝑒 −𝑅𝐶 ) Ec.03

b) Ecuación Para La Descarga


1
𝑄 = 𝑄0 𝑒 𝑅𝐶 ) Ec. 01
𝑄
𝑆𝑖 𝐶 = 𝑉 ⇒ 𝑄 = 𝐶. 𝑉 Ec.02

Reemplazando la Ec. 02 en la Ec. 01, se tiene.


1
𝐶. 𝑉 = 𝐶. 𝑉0 𝑒 −𝑅𝐶 ) Simplificando se tiene
1
𝑉 = 𝑉0 𝑒 −𝑅𝐶 ) Ec.03

5.6 Considerando la ecuación formulada en la anterior pregunta, determine el voltaje del


condensador (para un tiempo medio de cargado experimental) encada evento de forma teórica.
(Asuma como dato solo la resistencia y condensador del cuadro 1).

ENSA COND.(f) FUEN RESISTE TIEMPO TIEMPO CORRIENTE CORRIENT


YOS TE(v) NCIA() DE DE CARGA DESCARGA
CARGA (s) DESCAR
GA (s)
Even 2200*10^-6 5 200 2.61 3.69 4.986731736 0.00113977
to1
Even 2200*10^-6 5 411 7.27 6.65 4.998388869 0.00319832
to2
Even 2200*10^-6 5 1523 22.47 19.81 4.993883857 0.01352878
to3

Página 4|6
Even 2200*10^-6 5 4865 46.74 57.05 4.997163266 0.02421354
to4

5.7 En las gráficas obtenidas, lectura el voltaje de cargado para el mismo tiempo medio
considerado en la anterior pregunta, con la herramienta Inteligente del Data Studio y anote sus
resultados en el cuadro Nº 02.

Ec. De tiempo medio: 𝑇𝑚 = 4 ∗ 𝑅 ∗ 𝐶

Evento R(Ω) C(f) Voltaje para t/2 (mitad Tiempo Medio


de tiempo de cargado)
1 200 0.0022 1.305 1.76
2 411 0.oo22 3,635 3.6168
3 1523 o.oo22 11,235 13.4024
4 4865 o.oo22 40,000 42.812

5.8 Con las respuestas de las preguntas 7 y 8 determine el error relativo porcentual cometido.

Voltaje para t/2(mitad de Tiempo Medio Error%


tiempo de cargado)
1.305 1.76 25.852
3.635 3.6168 0.503
11.235 13.4024 16.172
40,000 42.812 6.568

5.9 Basado en las observaciones experimentales realizadas, explique como un capacitador


conduce corriente cuando se lo conecta a una fuente alterna (AC).

Circuito desarrollado

En la figura se muestra un circuito RC, donde el circuito tiene un Condensador, una Resistencia,
una Batería (fuente) y un Interruptor de doble cambio, cuando se hace contacto

Con el interruptor los polos “a” con “c”, la corriente empieza a circular por el condensador,

Página 5|6
Cargándolo de carga eléctrica, hasta el límite de la diferencia de potencial de 5V, donde se observó
que el voltaje se aproxima a 5V, cuando el voltaje marca una constante se procede a cerrar el
interruptor generando un corto circuito para luego abrir de manera instantánea el circuito “a” con
“c”, donde la corriente circula por la resistencia, la cual origina una pérdida

De potencial eléctrico, hasta que marque 0V, con eso queda bien clara la práctica de corriente RC.

Página 6|6

También podría gustarte